Hace tiempo han estado editando libros infantiles la mar de monos… y por supuesto, educativos.
Este en cuestión me parece especialmente tierno.
Con ilustraciones extremadamente sencillas –en este caso, los personajes son osos-, los niños conocen la vejez, la del abuelito, e incluso la demencia que a tantas personas mayores afecta (y otros tantos “sufrimos” al mismo tiempo).
Y no podría ser otro narrador que el mismo nieto, que nos cuenta cómo ve a su abuelo, cómo convive con él, y nos arranca más de una sonrisa.
Me encantó, sobretodo porque es muy fácil sentirse identificado. hace 13 años con una nota de 3
de los mejores libros que he leído, o por lo menos, de los más originales
plagado del humor negro y absurdo que caracteriza a este hombre, con el toquecillo chorra que te hace reir... olvidate de leerlo si te esperas un libro serio y -puede decirse- coherente
por mi parte, me lo pase pipa con él hace 15 años con una nota de 3
¿Qué pasaría si cada vez que te mosqueas señalas a alguien y se transforma en un bicho?
Tentador, ¿eh?
Eso mismo le pasa a nuestra protagonista y narradora, una niña que nos habla de una familia: los Gregg.
Les gusta cazar, sobretodo al padre y los dos críos, sin embargo a ella no, pues los animales sufren y bla bla bla. Así que cuando se ríen de ella por contarles toda una retahíla referente al tema, su dedo les señala… y empieza todo el lío.
Muy muy cortito, es uno de los menos conocidos del autor, pero igualmente disfrutable. Eso sí, he echado un poquito de menos más protagonismo del “dedo... hace 13 años con una nota de 3
Hoy, un libro que estaba harta de ver por todas partes en su día; quería leerlo antes de que estrenaran la peli, pero me pilló el toro; y es que soy una maniática que se satura del libro de moda y prefiere leerlo cuando la gente deja de hablar de él (si no lo ha leído antes del boom).
Cuando me decidí a ponerme con él, me daba cierta pereza –aunque no sé si sería la palabra exacta-pues de repente ha habido un overbooking tremendo de obras del autor… y porque cada vez que alguien hablaba de “Bajo la misma estrella” hablaba también de “llorar a mares”.
Y lloras. Mucho.
Bien, tenemos una historia... hace 11 años con una nota de 3
Este libro fue a parar en mis manos por casualidad, comentando con una clienta que me había gustado mucho “Los renglones torcidos de Dios”, cuando lo leí en su día.
Dos días después, me trajo “Concierto…”.
El autor nos cuenta su propia experiencia como doctor en un manicomio, como bien reza la frase del final de esta reseña. Nos explica anécdotas con diferentes pacientes, en las que hay de todo un poco.
Comienza con Higinio –esquizofrenia catatónica-, este relato lo narra como si se lo estuviese contando al propio personaje, diciéndole que es una de esas joyas que a veces se encuentran en un basurero,... hace 13 años con una nota de 3
Es una historia de mensajes en clave, de misiones extrañas en sitios diferentes, de protagonistas disfrazados, de las que mantienen al lector pegado al libro.
No sabemos qué pasa, ni porqué, todo comienza en enero, con una chica –Linda- que recibe un mensaje: un símbolo acompañado de unas coordenadas que sólo ella y su remitente conocen. Casi al mismo tiempo, algo similar les sucede a otros seis destinatarios de perfiles de lo más variopinto, los elegidos para llevar a cabo una misión secreta, de la que nadie más puede saber nada… o sufrirán las consecuencias.
Todos deben ir al lugar que citan... hace 13 años con una nota de 3
¡Vuelvo a Hogwarts!
Esta vez, quinto año, con los exámenes del TIMO a la vuelta de la esquina, no se habla de otra cosa en todas partes… bueno sí, de que Harry Potter es un egocéntrico que quiere llamar la atención y de que Dumbledore está chalado.
Corren tiempos peligrosos en el mundo mágico, parece que Voldemort (¡shhhh!) ha vuelto, aunque el Ministerio de Magia se empeñe en lo contrario y en tirar por tierra todo lo que dicen Potter y el director.
Por ello, la Orden del Fénix se ha reunido en un cuartel secreto, del que tengo que decir que soy ultra fan… aunque todo lo que tenga a Sirius... hace 8 años con una nota de 3
Primera novela de esta autora, que alcanzó la fama gracias a la misma con tan sólo diecinueve primaveras.
Sagan no es más que un pseudónimo sacado de uno de los personajes de Proust, su apellido real era Quoirez; se vendieron más de un millón de ejemplares en apenas unas semanas y tan sólo en Francia. Después se traduciría a más de veinte idiomas.
Es una novela muy cortita, cuyo encanto reside en el tono intimista que baña toda la historia. Se sitúa en los años 50, en la costa francesa y es llevada por cinco personajes: Cécile, la protagonista y narradora, una adolescente de diecisiete años; Raymond,... hace 13 años con una nota de 3
Una serie de misteriosos asesinatos está sembrando el pánico en Seattle, todos piensan que se trata de un asesino en serie, incluso dos, ya que los cadáveres cada vez son más... pero sólo los Cullen saben que en realidad es un ser maligno sediento de venganza, por lo que de nuevo Bella se encuentra en serio peligro.
Tras de Crepúsculo y Luna Nueva, llega la esperada continuación de esta saga, decidida a convertirse en un clásico del género. Gracias a que sus novelas están siendo un histérico fenómeno editorial juvenil (y no sólo entre este público), Stephenie Meyer es recibida como una estrella... hace 14 años con una nota de 3
Tras leer “De ratones y hombres”, dí con este otro librito, que recomendaban en general, con opiniones bastante positivas.
En un pequeño pueblo, pobre, dedicado a la pesca, viven Kino, su mujer Juana y su hijo, Coyotito. Esta historia no es narrada para hablarnos de cada uno de ellos, sino de la perla más grande del mundo, la más hermosa que alguien haya pescado… la que trae el diablo, como rezan en esta novela.
El bebé es picado por un escorpión, hecho realmente peligroso teniendo en cuenta en dónde estamos situados temporalmente. Su madre succiona el veneno mientras su padre queda paralizado... hace 14 años con una nota de 3
Llega la continuación de Crepúsculo, donde se retoma la peligrosa historia entre Bella y Edward. Éste amor imposible entre el vampiro y la humana adolescente, ambos envueltos en una nube de aventuras y misterio, sigue siendo el motor principal del libro.
Para la joven, sólo hay una cosa más importante que su propia vida... Edward. Pero enamorarse de un vampiro es más peligroso de lo que ella podría haber imaginado, pues a medida que su arriesgada relación va amenazando todo lo que les es cercano y querido para ellos, se dan cuenta de que sus problemas quizás sólo estén empezando... otra vez.
La... hace 14 años con una nota de 3
Ya de entrada, el título llama bastante la atención, me resultó poético en cierto modo, y eso me gustó (soy de las que se guía por títulos y portadas, aún arriesgando a llevarme algún chasco de vez en cuando). Tras él, Merino nos deja una historia contada por su protagonista en primera persona, Fátima, donde ella misma nos narra su declive personal y profesional, lleno de altibajos por todas partes.
Con treinta y tantos años, dos niños pequeños y tras su divorcio, ella misma reflexiona sobre su vida en general: la separación de su marido, que la quería y la trataba bien; su infidelidad hacia él... hace 14 años con una nota de 3
Después de preguntarnos por enésima vez en qué narices pensarían los de la Factoría al publicar este antes que su predecesora y chafarnos el final, pasamos a comentar.
Tras despertarse de la mejor noche de su vida con una resaca del quince, Tommy amanece (por decirlo de alguna forma) convertido en vampiro por capricho de Jody, lo que significa que ve frustrado su sueño de ser escritor, que además necesita alimentarse de sangre… y que les hace falta un esbirro. Otra vez.
Abby Normal será la encargada de serlo, contándonos la historia, de manera subjetiva, en forma de crónicas escritas en primera... hace 13 años con una nota de 3
Cuando hablamos de vampiros, enseguida nos vienen a la mente casos como el de Stoker, Rice y últimamente, incluso los ñoñetes de Meyer…
En este caso, El Ansia cuenta de modo innovador e interesante otro punto de vista del mito: la historia de Miriam Blaylock, de la que puede decirse, vampiresa moderna.
A Strieber se le agradece el cuidado de los personajes, todos ellos muy ricos, sobretodo en el caso de la protagonista, pues aquí se humaniza al vampiro. Ella siente, sufre, ama e incluso en algún punto consigue que lleguemos a compadecernos.
De Sarah, la doctora de la que Miriam se enamora, conocemos... hace 13 años con una nota de 3
Vengo de nuevo con otro de Pratchett, con uno de mis hilos argumentales favoritos, pues siempre me hace reír a carcajadas con las tres señoras que lo protagonizan: las Brujas.
Si hay un espécimen que todavía no había rondado por el Mundodisco, es el elfo. Pues aquí entran por la puerta grande… o gracias a unas piedras colocadas en una colina.
Y es que a los son conocidos como “lores y las damas” son unos cabrones de cuidadito-con-ellos, por eso se les desterró a otra dimensión en su día. Atención a esto.
Magrat Ajostiernos va a casarse con el Rey Verence II, dejando a Yaya Ceravieja y Tata Ogg... hace 11 años con una nota de 3