El tema de la brujería siempre es algo que me ha llamado muchísimo la atención, me parece fascinante (yo y mis rarezas varias).
Cuando dí con este libro, que debo decir me llamaba a voces desde el cajón de la librería -¿no os encantan esas librerías de segunda mano con cajas con libros que tienes que remover como las locas?-, pues se vino para casa.
No miré absolutamente nada más que el título, así que me encantó descubrir que está basado en hechos reales, más concretamente en la quema de brujas que tuvo lugar en Zugarramurdi –sí, como la peli de Álex de la Iglesia- allá por el 1600.
Siempre que... hace 11 años con una nota de 5
Hoy traigo una de esas novelas que me ganó de primeras ya solo por el título, de hecho la compré sin mirar ni la sinopsis ni el interior (a veces acostumbro a abrir el libro y ojearlo un poco sin leer nada concreto, manías).
Cuál fue mi sorpresa cuando al ponerme con él, descubrí que es un relato en cuyas páginas hay escasos renglones…
Sin embargo es una historia tan intensa como el mejor chocolate, para paladear y saborear poco a poco.
Tenemos por un lado a un adolescente Adrian Troadec y nos situamos antes de la Primera Guerra Mundial, cuando ve a una chica salir de una clase de música y... hace 11 años con una nota de 0
El chick-lit es un género que me gusta mucho, aunque sean novelas un tanto previsibles, pero siempre son la mar de entretenidas y bastante divertidas.
La que traigo hoy es de las que o gusta o bien horroriza, pero no por el género que toca, sino por el argumento: una de superficiales.
Así pues, al lío.
Jemima Jones es una chica joven, bastante regordeta, inteligente y simpaticuela. Sus compañeras y jefa –¡sorpresa!- son Barbies y Bratz, todas ellas… y cómo no, mononeuronales la gran mayoría.
Está secretamente enamorada de su compañero Ben, ambos son muy amigos y él es un encanto, además está tremendo... hace 11 años con una nota de 0
No hace mucho traía por aquí las dos primeras partes de esta Trilogía de Nueva York que puede leerse desordenada sin ningún tipo de problema ni temor a perdernos en las tramas, pues no son novelas que vayan seguidas.
No tienen si quiera relación unas con otras, salvo por la ciudad en que transcurren los hechos y la pluma que llevó acabo la creación de ambas.
Como con las otras dos, tenemos una historia detectivesca… pero no al uso, en absoluto.
También tenemos una historia con escritores de por medio (detalle que debo confesar que me llama mucho la atención, siempre, a la hora de elegir lecturas);... hace 11 años con una nota de 4.5
No recuerdo cuándo fue la primera vez que leí a esta autora, pero sí recuerdo que caí en sus redes y que esta fue la novela con la que conocí su obra, la que me impulsó a leer todo lo que había salido de mano de esta mujer.
Hoy, una historia de vampiros que no se parece mucho a lo que estamos acostumbrados.
Como viene siendo habitual en sus novelas, Pedraza nos retrata a su protagonista como una mujer salvaje y a la vez refinada, elegante, femenina, cuyos poros emanan sensualidad casi sin quererlo… o queriéndolo. Hija de un noble español y una patricia veneciana que se mustia en su palacio de... hace 11 años con una nota de 4
Tenemos al conde alemán Otto Vogelstein, el joven está embarcado en un viaje hacia Nueva York, ciudad que se encuentra en pleno esplendor en esta época. Durante la travesía en el buque, conoce a la señorita Pandora Day, quien viaja junto son su familia para intentar echar raíces en la capital.
Pero Pandora no es una chica corriente… en absoluto. Y es eso mismo lo que encandila a Vogelstein. Y a todo el mundo.
Tras tiempo viviendo en Nueva York, cada uno por su lado –pues no se vuelven a ver desde que desembarcan-, se reencuentran de casualidad; sin embargo la señorita Day no tiene nada que ver... hace 11 años con una nota de 4
Tenemos una novela biográfica, en la que Mitch Albom cuenta la historia de Morrie Schwartz, sociólogo que fue su profesor en la universidad y que padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular.
Años después, sigue siendo su mentor y amigo, aunque hayan perdido contacto desde que Mitch terminase la carrera… es en un programa de televisión cuando vuelve a tener noticias del mismo, donde le escucha hablando de su salud y de cómo esta va a ir deteriorándose con el tiempo.
Así, Mitch decide retomar sus visitas de los martes –como ya ocurriera en su... hace 11 años con una nota de 3
Una novela cortita, contada con mucho humor y de manera muy original, que da comienzo en una charla de bar…
El protagonista, cuenta uno de los días más extraños de su existencia, pues de eso va la conversación en cuestión, un jueves que cambió su vida, en el que ocurrió de todo… y todo de lo más variopinto.
Por un lado, tenemos a un rollete de empresa, una chica con la que pasó una noche y que es más pesada de lo que creía, además, por si fuera poco, es hija de un alto cargo. Por otro, una chica a la que ve cada día en la parada del autobús, de la que está secretamente ¿enamorado?. Poooor otro... hace 11 años con una nota de 0
Se presenta como novela negra, peeeero su autora la califica como “gris asfalto”. Y yo no podría estar más de acuerdo.
Tenemos a Álex, que vuelve de Roma esperando que en Barcelona le vaya mejor que allí. Va a instalarse en casa de su hermano, en contra de la opinión de su cuñada, que no le traga debido a que no es una persona especialmente ejemplar…
Cuando va a recoger su maleta a la cinta, observa que hay otra que parece no pertenecer a nadie, así que cuando todos los demás pasajeros recogen su equipaje, decide llevársela también junto a la suya. Impulsos que le dan a uno.
Nuestro protagonista... hace 11 años con una nota de 5
Si hay un género que me guste, es la novela negra, y qué mejor que leerla de mano de un autor que tenía pendiente desde hace un montón de tiempo: Lorenzo Silva.
Tenemos una parodia a “Diez negritos”, de Ágatha Christie, palabras mayores teniendo en cuenta la autora elegida… y más en mi caso, que es uno de mis libros favoritos del género.
Así, se nos presenta al millonario Bruno Pezzi, un hombre ya talludito que está forrando de dinero y casado con un mujerón, Lydia, considerablemente más joven que él. Ambos invitan a un grupo de personas de lo más variopinto, conocidos suyos, a pasar una semanita... hace 11 años con una nota de 4
Una novela de uno de mis hilos favoritos de la saga Mundodisco: el de la Guardia.
Con saber que los protagonistas son los componentes de la Guardia, ya sé que tengo entretenimiento fijo… sí, con Pratchett siempre me pasa, pero cuando viene por medio esta panda –al igual que las Brujas-, me supera.
Bien, en esta ocasión, tenemos una serie de extraños asesinatos que ensombrecen (más aún) la ciudad de Ankh-Morpork. Diferentes individuos de los Gremios de la capital aparecen muertos en diversas circunstancias, sin motivo aparente, sin nadie que quiera hacerse cargo del tema. Salvo la Guardia, sobretodo... hace 11 años con una nota de 4
Vengo de nuevo con otro de Pratchett, con uno de mis hilos argumentales favoritos, pues siempre me hace reír a carcajadas con las tres señoras que lo protagonizan: las Brujas.
Si hay un espécimen que todavía no había rondado por el Mundodisco, es el elfo. Pues aquí entran por la puerta grande… o gracias a unas piedras colocadas en una colina.
Y es que a los son conocidos como “lores y las damas” son unos cabrones de cuidadito-con-ellos, por eso se les desterró a otra dimensión en su día. Atención a esto.
Magrat Ajostiernos va a casarse con el Rey Verence II, dejando a Yaya Ceravieja y Tata Ogg... hace 11 años con una nota de 3
Uno de mis temas favoritos a la hora de elegir lecturas es el bélico, me llama la atención todo lo relacionado a las guerras, a cualquiera… aunque a la vez lo paso fatal leyendo sobre el mismo.
Sin embargo siempre nos topamos con lecturas de lo más interesantes, aunque tengamos que pasar las páginas con el nudo en la garganta. Como en el que traigo hoy.
Dachau fue el primer campo de concentración nazi, el que fue tomado como modelo por esta panda de desequilibrados, donde se perdieron miles de vidas inocentes. Es uno de los protagonistas de la novela.
Christine Bölz pertenece a una humilde familia... hace 11 años con una nota de 0
Este es un libro que leí en el instituto y del que guardo muy buen recuerdo.
Fue lo primero que leí de temática nazi, por supuesto muy light, ya que es juvenil, pero igualmente deja entrever una situación dura, como era la de entonces.
Anna es una cría de nueve o diez años, judía, su país se encuentra en pleno proceso de elecciones y los nazis apuntan a ser los vencedores. Así, su familia decide mudarse a Suiza, a un pueblecito cerca de Zurich, donde su padre (periodista de ideas políticas “molestas” para el bando contrario) les espera.
Somos partícipes del difícil cambio que supone dejar todas... hace 11 años con una nota de 4