Esta era una obra de Lorca que tenía muchas ganas de leer y nunca me ponía a ello… así que cuando lo pillé el otro día colocando libros en la tienda, me dije: ahora.
De nuevo, teatro, donde vuelve con una protagonista femenina, en algún lugar de la España profunda de hace unas décadas, con la mentalidad primitiva de la época, donde la mujer solo estaba para trabajar en casa y ser madre, a poder ser de más de un churumbel.
En esta ocasión nos presenta a Yerma, una mujer trabajadora de su casa y que cuida de su marido, sin embargo no puede darle hijos, pues es estéril.
Vemos la evolución de esta... hace 7 años con una nota de 0
Fortu es un personaje muy especial para mí, pues es el líder de uno de mis grupos favoritos: Obús.
A parte de contarnos que siempre ha vivido -y vive- rodeado de demonios de lo más variado y particular, nos habla sobre él mismo, otro demonio, desde su infancia y adolescencia, pasando por la mili y la formación del mítico grupo… que no fue el primero.
Nos hace partícipe de su vida en el madrileño barrio de Vallecas, la cuna del rock y el heavy de la capital, quienes hayamos pasado por ahí, aún hoy, podemos identificar a la perfección lo que nos cuenta. Sabemos sobre su familia y círculo, sus aficiones... hace 7 años con una nota de 0
“Hacer luz de gas”, expresión generada en las ficciones anteriores que describe un método de maltrato psicológico consistente en generar en otro la duda sobre sus propios sentidos, su razonamiento y hasta de sus actos.
Este libro llegó a mis manos hace un montón, cuando me dio por leer teatro como una loca, me lo pasó una compañera de trabajo en su día y me dijo que lo leyera, que seguro que me molaba.
Y así fue.
Tenemos al matrimonio protagonista, que viven en su pisazo en Londres tan pichis, aunque la señora de la casa es un poco maniática y su marido parece que se está hartando de determinados... hace 7 años con una nota de 0
Debo decir que uno de los sitios donde he viajado y que más me han impactado ha sido sin duda Pompeya. Es increíble pasear por sus calles y a la vez imposible que se nos pongan los pelos de punta sabiendo lo que ocurrió en esta ciudad…
Pues bien, aquí no nos cuentan absolutamente nada de eso, que inicialmente era lo que me esperaba.
Si bien es una novela que inspiró a muchos autores clásicos de la talla de Wiseman y Collins, pues pegó bastante fuerte en su día por contar una historia ocurrida muchos años atrás (saliéndose así de la línea que marcaba la moda por entonces, pasando a otra ambientada... hace 7 años con una nota de 0
Nos encontramos ante una comedia de enredo en toda regla, que se lee realmente rápido, como si la estuvieras viendo en directo, no es nada pesada ni cuesta pillar expresiones ni nada por el estilo.
La acción está situada al cien por cien en la corte sajona, aunque no se especifica el periodo, así que sus personajes son de la nobleza.
La trama gira en torno a un triángulo amoroso, en el que se encuentra Julia, que está enamorada de Astolfo, y a la que pretende conquistar el duque de Sajonia… Pero además tenemos un fantasma de por medio, lo que es un guiño (no sé si se podría decir “crítica”) a... hace 7 años con una nota de 0
Comenzamos con Don Julián, un sacerdote que va a los Pazos de Ulloa –en plena zona rural gallega- por recomendación de su tío a servir al Marqués.
Su sorpresa es mayúscula cuando llega y no se encuentra el palacete que creía, sino un caserío en ruinas… en todos los sentidos, tanto el edificio como las cuentas… y hasta la capilla.
Es al poco de estar allí cuando se entera de que el Marqués no es más que un pobre pueblerino que compró el título. Y aquí cuadra todo, refiriéndose tanto a la casa como a los modales de todos los que moran en ella, destacando al mayordomo, que es fino y buena pieza.
Se... hace 7 años con una nota de 0
Tenemos a nuestra protagonista, Annie, que nos cuenta su experiencia en primera persona y de manera muy peculiar –que tengo que decir que me eeeencantó desde el principio-… y es que somos partícipes de su experiencia a manos de un chalado que la secuestra y la mantiene en cautiverio una barbaridad de tiempo, con la excusa de que está enamorado de ella. Tal cual.
Annie trabajaba en una inmobiliaria, por lo que cuando el conocido como “Animal” durante la narración se le presenta para ver una casa, ella accede en vista a una posible venta tan interesante como repentina… y acaba metida en una furgoneta... hace 7 años con una nota de 0
No sé por qué, pero los relatos siempre me cuestan horrores, me da una pereza tremenda y por norma general aprovecho a leerlos en “crisis lectoras”, entre lecturas densas o cuando voy pillada de tiempo.
Sin embargo, este lo leí aprovechando que tenía que entrevistar a la autora en el evento literario que organizo en la librería cada mes y medio.
Tenemos una selección de relatos, agrupados bajo el nombre de “Entremundos” y alguno de ellos ganadores de premios como el Nosferatu o el segundo Certamen del Círculo de Escritores Errantes.
Sus títulos: Ouija, Retitución, Dulce Trenes, La sociedad de... hace 7 años con una nota de 0
¿Hay alguien que no conozca este pedazo de clásico?
Independientemente de haberlo leído o no, creo que todo el mundo ha oído hablar de esta sátira inglesa, realizada por el bueno de George Orwell.
Tenemos una estupenda fábula -o crítica o sátira, como prefiráis llamarlo- sobre la Revolución Rusa, sobre cómo el régimen soviético, con Stalin en cabeza, corrompe el socialismo. Esto está representado por los animales de una granja, la Granja Manor, donde expulsan a los humanos (¡tiranos!) para después crear un gobierno propio. Es decir, sal de Málaga y métete en Malagón.
Toda una CRITICA (sí, con... hace 7 años con una nota de 0
No me había estrenado con el autor y la temática me gustaba mucho, así que era perfecto para leerlo en un par de tardes y matar dos pájaros de un tiro.
Estamos ante una leyenda popular ucraniana, donde Vi es el jefe de los gnomos, cuyos párpados llegan hasta el suelo… Curiosamente, el concepto de “gnomo” tratado aquí se mezcla de manera más que peculiar con el vampirismo y la brujería, así que no esperéis enanitos con gorro puntiagudo danzando entre las páginas de este libro.
Tenemos la típica estructura de cuento popular, con su folclore, que en el caso de mi edición además viene acompañado... hace 7 años con una nota de 0
Empezamos en una pomposa fiesta, la de Lady Windermere, que presume de su quiromántico personal, el peculiar señor Podgers.
Todos quedan fascinados por él y por supuesto la anfitriona no escatima en halagos, si no que hace todo lo contrario y anima a los asistentes a que prueben el don que posee el hombrecillo.
Cuando le llega el turno a Sir Arthur, Podgers empalidece de manera repentina y entre titubeos le recita su futuro… que más adelante se descubre que no tiene nada que ver con lo dicho en público en la fiesta.
Sir Arthur se enfrenta al trágico destino dictado en las líneas de su mano de... hace 7 años con una nota de 0
Tenemos dos relatos, dos cuentos publicados en su día en diarios ingleses:
“El héroe del sepulturero” nos lleva a la bahía de Morecambe, donde un sepulturero nos cuenta sus vivencias con su particular héroe antiviolencia, dejándonos un relato bastante cercano y con mucho interés y contenido, pese a su brevedad.
“Tormentas y alegría navideñas” fue escrito, contra los gustos de su autora, precisamente para la época que nombra. De tono totalmente diferente al otro, Gaskell nos habla sobre dos familias enfrentadas, pues los maridos son altos cargos de importantes periódicos rivales que inevitablemente... hace 7 años con una nota de 0
Tenía ganas de volver a leer algo de esta mujer, que ya hace tiempo que caté su “Pequeños cuentos misóginos”, así que me vino estupendo que saliera elegido en un club de lectura las pasadas Navidades.
Tenemos una primera historia, con un matrimonio como –más o menos- protagonista, donde ella viene de familia rica y él de rango más humilde, es algo bastante importante a tener en cuenta para comprender la forma de pensar y actuar de cada uno de ellos, es algo que nos expone la autora y en lo que hace hincapié.
Durante sus derrochadoras compras navideñas, la mujer conoce a un niño que pide limosna... hace 7 años con una nota de 0
Tenía muchas ganas de volver a leer a esta señora, que siempre me gusta y sorprende, así que mi intención era haberla leído aprovechando época navideña… aunque me retrasé un pelín y acabé con él en Reyes. Casi.
El caso es que nos metemos de lleno en la casaza de la familia Lee, donde viven el patriarca y futuro fiambre, Simeón, con su hijo mayor y la esposa de este, además de criados varios y enfermero del señor.
Como ya es un viejo prácticamente inválido, se le ocurre reunir a sus siete hijos para pasar las Navidades en familia… hasta aquí sería todo normal, pero hay que tener en cuenta que entre... hace 7 años con una nota de 5
¿Os ha pasado que estéis buscando en la estantería un libro concreto para leer y se te cruce otro que no te planteabas y acabes leyendo ese en vez del que buscabas?
Pues eso.
Si bien King no es uno de mis autores favoritos, aunque me encante el terror (¿hola? Hay más autores de terror), su “fase inicial” sí me gusta bastante, aún pecando –para mi gusto, claro- de sus tediosísimas descripciones (es superior a mí, lo siento).
El caso es que vi este y dije, “pues ¿por qué no?”.
El libro está compuesto por dos relatos:
El primero, La balsa, publicado en 1982. Famosísimo gracias a su adaptación vía... hace 7 años con una nota de 0