Mi edición de Anagrama tiene en la solapa una foto de Gesualdo Bufalino. En ella aparece un envejecido hombre que oculta su estrábica mirada tras unas enormes gafas de pasta negra. Acabo de leer su libro QUI PRO QUO, y con el vivo recuerdo aún de LAS MENTIRAS DE LA NOCHE, otra de sus magistrales novelas, llegó a la conclusión de que sus obras son una clara extensión de su fisicidad, sobretodo de su mirada, dispersa, ávida y enigmática. Me es imposible imaginar a Bufalino de otra forma, no porque haya visto su foto, si no básicamente porque me es imposible imaginar a una persona más joven capaz... hace 15 años con una nota de 5
Este es el título de uno de los capítulos de este inolvidable libro. Quien ya lo conozca, quien lo haya leído, no me negará que su decisión de usar su tiempo en la lectura de este libro, acompañando a sus protagonistas en la que acaso sea su última noche, fue uno de sus mayores aciertos como lector. Una obra sobre la verdad y la mentira, sobre la ficción y la realidad. Una obra sobre la vida y la muerte, sobre el sentido y el sin sentido de estas. Una obra de una elegancia y belleza literaria irrepetible e incomparable. Borges, según sus propias palabras, se sentía más orgulloso de lo que había... hace 15 años con una nota de 4
Atractiva e interesante traslación de Batman a la época victoriana, como si fuera un nuevo tipo de detective más (aunque manteniendo, por supuesto, sus peculariedad de vestirse de murcielago) en el nacimiento de la ciencia criminológica. Y que enfrentará al sagaz detective de Gotham con el más legendario de los criminales del momento: el mismísimo Jack el Destripador. A todo ello sumarle el sencillo, por esencialista, y evocador dibujo del siempre estupendo Mike Mignola. Resumiendo, un buen guión (aunque algo previsible) para una no menos formidable ilustración. Bastante recomendable. hace 15 años con una nota de 0
Este obra como es costumbre en cualquiera de Nietzsche, independiente de se comulgue o no, más o menos, con sus ideas, sacude la consciencia del lector con una fuerza inusitada. Evidentemente si se lee con atención e interés, porque la filosofía nunca es fácil (a no ser que la simpleza del lector la reduzca), ni tan siquiera en un seductor del lenguaje como era Nietzsche. Su análisis de la moral es tan transgresor pero sugerente que dificilmente dejará indiferente. Una obra sin duda polémica que sacudirá los cimientos morales de más de uno, independientemente de que luego pueda reconstruirlos con... hace 15 años con una nota de 4
Después de haber concluido el presente libro de Todorov y haciendo una valoración global de él, creo que es un libro que todo y no ser excelente ni brillante si me parece un buen libro, que merece la pena ser leído. Sus virtudes son bastantes más numerosas que sus defectos, o, siendo más justos con el autor, debiera decir limitaciones o carencias. Muchas de ellas da la impresión que son claramente asumidas por el pensador en un libro con el objeto de este: a saber, un libro divulgativo, de aproximación a la crítica filosófica de lo presente desde el prisma del espíritu ilustrado. Un libro,en definitiva,... hace 15 años con una nota de 0
Eso es precisamente lo que siempre me ha parecido esta joya del cómic Marvel. En primer lugar, por su calidad tanto a nivel argumental y de guión como a nivel visual (prodigiosas las ilustraciones de Budiansky). En segundo lugar, porque es un cómic poco conocido entre la vasta producción de cómics de superhéroes. Yo personalmente lo leí por primera vez de crío. De hecho, no era mío si no de uno de mis primos, y tenía que quitarselo a veces para poder releerlo una y otra vez, ya que se convirtió en unos de mis favoritos. Ya de adulto, he tenido la suerte de poder hacerme con un ejemplar de él,... hace 15 años con una nota de 0
Excelente libro para introducirse en la filosofía renacentista y conocer de forma liviana pero rigurosa a ocho de las grandes figuras que dio este periodo histórico, cultural o lo que demonios acabe siendo eso que de forma a veces tan imprecisa e intuitiva llamamos Renacimiento. hace 15 años con una nota de 0
Esta fue la primera novela que lei del célebre premio Nobel alemán, posteriormente nacionalizado suizo y con ella me ganó para siempre, independientemente de que algunas obras de él me gusten más que otras. Esta es una novela repleta de un claro simbolismo dónde se encarna de forma poetica y extrema la dualidad del hombre. Una novela de iniciación ( bildungsroman) en el más puro estilo alemán de Goethe, Novalis u otros tantos genios literarios a los que Hesse tanto admiraba, dónde asistimos a la evolución espiritual de un personaje conmovedor y fascinante en su contacto o choque con el mundo que... hace 15 años con una nota de 4.25
Excelente inicio de las célebres y celebradas NOVELAS EJEMPLARES, que se puede leer y gozar perfectamente sin necesidad de continuar con las tribulaciones y episodios históricos en que se vera envuelto, el aqui joven, Gabriel Araceli (aunque es muy probable que se haga después de éste fantástico inicio). Una novela con emotivos y entrañables personajes, bien escrita, con un lenguaje esmerado, culto, pero al mismo tiempo agil pese a ser una novela decimonónica y de corte histórico. En resumen una novela con la que disfrutar y enriquecerse al mismo tiempo. Una entretenidisima e inolvidable forma... hace 15 años con una nota de 4.5
" La prosa de Eddison es arcaica y frecuentemente oscura; retrocede intencionadamente a la literatura dramática de las épocas de Isabel I y Jacobo I. Así, sus personajes resultan elocuentes pero prolijos; no hablan de matar a un hombre, sino de enviarlo de la sombra a la casa de la oscuridad. En sus mejores pasajes, Eddison alcanza una belleza poética sostenida. En otros pasajes, el lector se siente prácticamente abrumado de palabras. Las debilidades privadas de Eddison eran los palacios y las armas; las describe con una grandeza tan recargada, que se dedican páginas y páginas a sus adornos.... hace 15 años con una nota de 4
Maravilloso, ingenioso, caprichoso y personal (por pretendidamente subjetivo) repaso del autor de todo aquello que le fascina del cine: sus actores, sus peliculas, sus directores, sus anecdotas....Cabrera nos habla de todo ésto (porque su apariencia de espontaneidad parece casi oral), con un estilo locuaz y ágil, arrebatador, que se organiza en una sucesión de capítulos que más bien parecen artículos.En definitiva un libro entrenido y enriquecedor para degustar por todo amante del cine (y digo "amante" porque este es un libro pasional, de pasión por el cine, y no un sesudo libro académico... hace 15 años con una nota de 0
Notable logro el de Manfredi con este libro sobre la historia y mitos de Atenas. Entretiene y enriquece. No es una obra docta, ni tampoco lo pretende. Es un libro para aquellos que quieran iniciarse, eso si con corrección, y de forma amena, en el maravilloso y fascinante mundo de la cuna cultural de Occidente. No se hace farragosa sino que esta escrita con un estilo alegre, con ritmo, pero extremadamente correcto y lo que es más importante, explicada de forma que serán muchos los datos que perduraran en nuestra memoria tras retirar nuestra vista de la última de sus páginas. Y otro acierto (que... hace 15 años con una nota de 3
Acaparadora de numerosos premios literarios (Poblet, Gigamesh,...) Angelica Gorodischer es la escritora argentina de mayor talla en la literatura fantástica. Kalpa Imperial es su obra maestra. Una novela que reúne la totalidad de las crónicas existentes en torno al Imperio Más Vasto que Nunca Existió, crónicas que han pasado de boca en boca a través de la historia y que han sido aderezadas por un legión de contadores de cuentos. Es, ante todo,una fantasía estilística sobre el poder. La autora refiere cómo surgieron de la nada verdaderos imperios, qué fue lo que impulsó sus artes y sus afanes de... hace 15 años con una nota de 4.5
Sobrecogedor y valiosísimo testimonio en primera persona de Primo Levi y su estancia en el campo de concentración de Auschwitz. Independientemente de su sobriedad y corrección estilística, el libro permite al lector actual adentrarse, ni que sea mediante el poder recreativo de las palabras, al desgarrador día a día de los prisioneros de un Lager. Una reconstrucción dura, fidedigna, contundentemente real, pero tremendamente necesaria de uno de los mayores horrores concebidos y ejecutados por mentes humanas (sí, humanas, de ahí la necesidad de su recuerdo para su no repetición). Después de leer el... hace 15 años con una nota de 4
LA ANÁBASIS o también conocida como EXPEDICIÓN DE LOS DIEZ MIL es una de las más formidables narraciones históricas de todos los tiempos. No sólo porque está narrada por uno de sus protagonistas, Jenofonte, con todas las deformaciones o perdida de rigor que ello pueda entrañar, sino porque además de su valor histórico posee una indudable calidad literaria. Un libro fascinante y apasionante, por el que se transita con la facilidad y adicción con el que se puede leer una buena novela, pero que uno no abandona sin haber, además, conocido uno de los episodios bélicos más impresionantes de la antiguedad. hace 15 años con una nota de 0