Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

«NO ES PUES SUFICIENTE QUE EL OTRO ME RESPONDA CON UN SIMPLE SIGNIFICADO...», QUE ESCRIBÍA BARTHES

9d6a9648f793e002d24b
A favor: su excelente construcción de personajes al inicio de la novela, personajes que respiran, que toman decisiones erróneas, que la cagan. Personas humanas, que decía Almeida. A favor, también: las continuas referencias literarias. Esas referencias constantes a novelas victorianas —ay, deberes pendientes—, la mención de Mitchell a “Confesión” de Tolstoi —próxima lectura, seguro— o la fijación de Madeleine por “Fragmentos para un discurso amoroso”, de Barthes, su libro de cabecera. Acojonante encontrarte con pasajes de dicha obra que tú mismo habías atesorado en tu memoria, como el extenso...
hace 9 años con una nota de 5

SOBRE LA TETRALOGÍA "LA SANGRE DE LAS PROMESAS"

ea5edb1975529111910b25d20e3ab0
La tetralogía de Wajdi Mouawad, “La sangre de las promesas”, la componen las siguientes obras: “Litoral”, “Incendios”, “Bosques” y “Cielos”. Irregulares unas y otras, a mi juicio, expondré brevemente mi opinión subjetiva sobre cada una de ellas: ----------------------------------- 1. LITORAL: Comienza bien, con una escena cargada de fuerza, sexo y muerte, si bien es una obra que se va diluyendo en su desarrollo. Ese caballero artúrico imaginario me sacaba de la historia principal y, para peor, la brutalidad de cierta escena me pareció desmedida e irreal. Me impactó, claro, pero por muy terrible...
hace 9 años con una nota de 5

UN ALTAR PARA LA MADRE

d352a724c984282ad57bf9a0b2ade3
Maravilla. Complementa, y de qué manera, a "El arte de volar" y ofrece de nuevo otra lección de Historia política y social. Estremecedora. Dura. Altarriba es un grande (leed también, por favor, su "Yo, asesino"). A nivel de guión, creo que hoy por hoy no tiene quien le tosa a nivel patrio. Y los fachas, Kim los clava. Pues eso, que leer "El ala rota" y luego releer "El arte de volar" —cosa que hice anoche— conforma una obra tan genial como terrible, y probablemente el mejor homenaje a unos padres que se ha hecho desde el "Maus" de Spiegelman....
hace 9 años con una nota de 4.3333

ENFERMEDAD Y DESCONCIERTO

d7912d3ee0a821bffb6b200989b2c6
El desconcierto es levantarse un día y que te digan que tienes cáncer. Sentir tu cuerpo como un enemigo, como un adversario, como algo ajeno a la persona que eras hasta ahora. “La enfermedad te transforma el yo, y de repente eres un yo que no conoces. Ahí está el desconcierto. Este libro trata de poner orden en ese caos", en las propias palabras de la autora. (...) _______________________ Reseña completa en: https://unlibroaldia.blogspot.com/2018/04/concurso-ensada-de-resenas-segundo.html
hace 7 años con una nota de 0

EL MAÑANA QUEDA ANULADO

c1426f35fb934c333da831415ff975
Mucho más fresco que "La insurrección que viene", que acertaba en el diagnóstico pero era un tanto pánfilo en las acciones a tomar, el nuevo texto del Comité Invisible es como un dardo certero a la sociedad actual. ¿Dónde estamos? ¿Cómo de mal estamos? ¿Y qué hacer? Este breve ensayo sociológico está cargado de lucidez y mala leche, intentando responder estas preguntas desde un humanismo anarquista (podríamos decir). Y como es mejor que leáis el libro a todo lo que yo os pueda contar, aquí os dejo algunas perlas que contiene: _______________________________ «Pensar en términos distantes...
hace 7 años con una nota de 4

CAFÉ PARA MUY CAFETEROS

52680c837b45e9b9402b
. Abrumadora. Excesiva. La prosa —¿la verborrea?— de Bolaño es tan apasionante como incontinente. A ratos genial. A ratos subyugante. A ratos aburrida. “2666” son cinco libros en uno. Y reconozco que “la parte de los crímenes” se me hizo bola. La distancia elegida para narrarlos, lo esquemático de la estructura, lo desapasionado de la prosa, ¡uf!, dejaban pocas ganas de seguir leyendo. Trescientas cincuenta páginas que se me hicieron muy cuesta arriba. Es necesario un propósito lector para continuar. No obstante, en conjunto, reconozco que me ha gustado. Quizá menos que “Los detectives salvajes”,...
hace 6 años con una nota de 4.5

LA VERBOSIDAD DE LOS DEL MONÓCULO

78d6c381b1a1694edd72
. Novela de recuerdos y espacios, prosa enumerativa y ultradescriptiva donde recorrer y definir lugares ocupa el 90% de su volumen, ejercicio figurativo de personajes inanes y abúlicos. Ahora bien, ¿vale la pena esta verborrea técnica? ¿Se advierte tras el tedio la sinécdoque europea pretendida por el autor y que tanto ensalza la crítica? Pues mira, no. Más allá del lenguaje preciosista, las frases inacabables y algún pasaje más o menos afortunado, no hay nada. El emperador está desnudo. Que la verbosidad de los del monóculo no oculte lo evidente: “Austerlitz” es un libro desapasionado, monótono...
hace 5 años con una nota de 0

LA GRAN NOVELA VASCA

3fd175b676618aa8061
Sinécdoque del País Vasco de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, casi una epopeya. Me daba miedo que su componente fuese muy rural —y a ratos lo es, como con las llamas—, pero cuando se pone a narrarnos los inicios del sindicalismo minero en La Arboleda, las huelgas siderometalúrgicas de Sestao, la miseria de sus condiciones de vida, las primeras manifestaciones y represiones, buf, los pelos como escarpias. La Gran Novela Vasca ha sido escrita. Es una obra monumental este "Verdes valles, colinas rojas", y el primer tomo lo he disfrutado como pocos. Sobresaliente.
hace 5 años con una nota de 0

Luminosidad

74ad616ca32587c6a1c7
Extraño artilugio. Novela precedida de un prólogo —“Diario de la beca”— de 450 páginas. Extenso prefacio donde Levrero narra su más cotidiana cotidianeidadd: dolores de muelas, problemas con el aire acondicionado, burocracia, Chl, programas informáticos, palomas muertas. ¿Y acaso resulta siempre genial? No, a ratos su estructura incluso parece circular. Sin embargo, es hipnótico. Entonces, el autor da paso a “La novela luminosa” propiamente dicha. Escrita en gran parte décadas antes que el prólogo, en 1984, acontece un breve compendio de disertaciones filosóficas en torno al amor y al sexo,...
hace 4 años con una nota de 0