Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

REY DE LOS SUEÑOS

b9d1b8ef3ef33aa0b7d8
“El rey de los sueños aprende que uno debe cambiar o morir; y luego toma su decisión”. De esta somera forma resumió Neil Gaiman, el autor de “The Sandman”, los 75 números precedentes de su obra más un buen número de especiales. Pero “The Sandman” es más que esa sucinta frase, mucho más… “The Sandman”, para empezar, es la colección de cómics más unánimemente aclamada por crítica y público en los últimos años y considerada la más importante contribución de la década de los 90 al noveno arte. En ella, su guionista Neil Gaiman nos presenta a Sueño, un ser más allá de un Dios, conocido por los...
hace 13 años con una nota de 4.6667

ENAMORARSE EN B/N

dbbef8d62830c037ba91
«No soy un fulano con la lágrima fácil», que reza una canción de Sabina. Y es cierto, no lo soy. No es por alardear aquí de tío duro o machito pero rara vez un libro o una película me toca esa fibra que consiga encogerme el corazón. Así, mientras la gran masa lacrimea fácilmente con Titanics, libros de Paulo Coelho y demás, a su lado yo soporto impertérrito la sensiblería en mi butaca o sillón de turno, las más de las veces con una estoica indiferencia. Es por ello motivo de alegría cuando, de vez en cuando, con cuentagotas, topo con una obra que me toca el corazón y me agita el lagrimal. Sucede...
hace 13 años con una nota de 4.8333

KNOCK 'EM STIFF

120b3eae118bc3b2d0ca
Leídas las dos obras de Ray Pollock publicadas hasta ahora, “Knockemstiff” (libro de relatos) y “El diablo a todas horas” (novela), es de rigor decir que sin duda estamos ante un autor poderosísimo, con una prosa descarnada, directa y agresiva. No tan poderoso como Thom Jones, no, pero con suficiente nervio en cualquier caso… Si me tuviera que quedar con una de las dos obras, además, creo que elegiría esta “Knockemstiff” como mi favorita. En mi opinión, sus historias funcionan mejor en las distancias cortas, autoconclusivas, y de hecho los mejores momentos de “El diablo a todas horas”, más allá...
hace 12 años con una nota de 4.8571

A LA TERCERA FUE LA VENCIDA...

ab36c57d51204963397
Pues a la tercera fue la vencida. A la tercera. Tres intentos, tres, quedándome en los dos anteriores en el segundo capítulo, el de Quentin, en mi opinión también el más complicado y desanimante. Tres veces que releí, por tanto, el primer capítulo, el de Benjy, lo que quieras que no también fue una ayuda mental para ir haciéndome con los dramatis personae. Ayuda innegable que también ha sido, por qué negarlo, "Jota Erre" de William Gaddis, al lado de la cual el ruido de esta novela es menos ruido. Y vencido el ruido... queda la furia. Y la furia de esta novela de Faulkner es poderosísima,...
hace 11 años con una nota de 5

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR GAFAPASTA

71e56622fde09168747b01632a0877
«—¿Está escribiendo un libro? —Se volvió bruscamente, sus gafas tocaron la mano de él, que colgaba. —Sí, pero todavía está, no está terminado, estoy… —¿Una novela? —No, no, es una, no, no, es más un libro sobre el orden y el desorden, más un, una especia de historia social de la mecanización y las artes, el elemento destructivo… —Suena un poco complicado, ¿lo es? —Todo lo complicado que puedo hacerlo.» __________________________________________ Sirva este fragmento de esta misma novela, Jota Erre, de entradilla a esta reseña. Porque el álter ego de Gaddis, aun refiriéndose a otra novela que está...
hace 11 años con una nota de 5

«NO ES PUES SUFICIENTE QUE EL OTRO ME RESPONDA CON UN SIMPLE SIGNIFICADO...», QUE ESCRIBÍA BARTHES

9d6a9648f793e002d24b
A favor: su excelente construcción de personajes al inicio de la novela, personajes que respiran, que toman decisiones erróneas, que la cagan. Personas humanas, que decía Almeida. A favor, también: las continuas referencias literarias. Esas referencias constantes a novelas victorianas —ay, deberes pendientes—, la mención de Mitchell a “Confesión” de Tolstoi —próxima lectura, seguro— o la fijación de Madeleine por “Fragmentos para un discurso amoroso”, de Barthes, su libro de cabecera. Acojonante encontrarte con pasajes de dicha obra que tú mismo habías atesorado en tu memoria, como el extenso...
hace 9 años con una nota de 5

SOBRE LA TETRALOGÍA "LA SANGRE DE LAS PROMESAS"

ea5edb1975529111910b25d20e3ab0
La tetralogía de Wajdi Mouawad, “La sangre de las promesas”, la componen las siguientes obras: “Litoral”, “Incendios”, “Bosques” y “Cielos”. Irregulares unas y otras, a mi juicio, expondré brevemente mi opinión subjetiva sobre cada una de ellas: ----------------------------------- 1. LITORAL: Comienza bien, con una escena cargada de fuerza, sexo y muerte, si bien es una obra que se va diluyendo en su desarrollo. Ese caballero artúrico imaginario me sacaba de la historia principal y, para peor, la brutalidad de cierta escena me pareció desmedida e irreal. Me impactó, claro, pero por muy terrible...
hace 9 años con una nota de 5

«NO HABRÁ MUERTE ENTRE TÚ Y YO...»

ef27980b13f67b15043a0f0a34ae0f
Una novela que funciona a varios niveles: como novela epistolar primero, claro, pero también como novela de viajes, como testimonio político de una época o como acercamiento a la vida intelectual de una época. Lo mismo se nos cuenta un viaje por Argel, se nos critica el caso del ajusticiamiento en la silla eléctrica de los Rosenberg o se chismorrea acerca de que si ayer cené con Giacometti y anteayer conocí a Capote… Pero, sobre todo, esta novela funciona como voyeurismo emocional. Porque no contiene personajes, contiene personas. Y su intensidad y la fuerza con que lo viven y narran to es tal,...
hace 10 años con una nota de 5

VULGAR

065ab87b1551dd34694
Vida vulgar. Existencia vulgar. Introspecciones pretendidamente elevadas, y sin embargo, a causa de ello, incluso más vulgares. Y esa prosa limpia y mecánica que destacan algunos medios, prosa pop, prosa ligera, también vulgar. Empieza la novela: paseo a mis tres hijos por el parque, mi mujer se ha vuelto una extraña, voy a una insoportable fiesta de guardería de mi hija mayor, soy un calzonazos: 150 páginas. Ahora cuento un poco cómo conocí a mi esposa y me enamoré de ella (quizá las mejores páginas de esta novela): 300 páginas. Entre medias, inserto introspecciones “elevadas” (nótese el entrecomillado)...
hace 10 años con una nota de 5