Ordenar por: Fecha ascendente | Fecha descendente | Puntuación ascendente | Puntuación descendente

ORWELL, EL VISIONARIO

97f7947942967032731
Teléfonos pinchados, emails robados, micrófonos y cámaras ocultas, programas de televisión y periódicos manejados por el gobierno de turno o en contra del mismo con un claro interés político, bajadas de línea a locutores de radio, etc. A todo esto es lo que nos adelanta magistralmente Orwell en esta amarga novela distópica, en la cuál claramente muestra su aversión al fascismo y al comunismo, y a todos los sistemas totalitarios que inspiran el terror y la opresión al pueblo, quiénes no tienen derecho alguno a "dudar" de los procedimientos de la dictadura bajo pena de muerte. Las mentiras...
hace 15 años con una nota de 4.3333

UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE LA HISTORIA; ASÍ DE SIMPLE.

d3f1e5716c5e50a825b3
Hace unos quince años, un amigo me prestó un libro de nombre extraño. No se trataba de un libro de versos, ni de relatos, ni de una novela. Las primeras palabras me llamaron la atención, pero más allá de esta incipiente curiosidad, nada pude, en aquel momento y bajo la atenta mirada, expectante de mi amigo, decir al respecto. Me llevé el libro a mi casa, y lo leí hasta donde pude; luego de un par de semanas, me lo pidió o se lo devolví, ya no recuerdo. La cosa es que no había llegado ni a la mitad. Dentro de esa mitad leída, un poco a las apuradas, sólo pude comprender o descifrar algunos párrafos,...
hace 14 años con una nota de 4.375

BELLÍSIMO Y CONMOVEDOR

315eaa62bf9e90f66ec9
En apenas ciento siete páginas, Lernet Holenia consigue perturbar el ánimo del lector, quién, asombrado, aunque no por la "sorpresa" del final, la cuál nunca oculta del todo el autor, sino más bien por la eficacia lograda en tan pocas páginas, se queda como entristecido, arrebujado, en busca de algo de calor, de puro meditar, casi inadvertidamente, sobre los sueños y la vigilia, sobre la vida y la muerte, que acaso serán parte de un todo incomprensible, inasible, conteniendo alguna lágrima tal vez, no reprimiendo una sonrisa que será también una hendija nueva a la esperanza, o a la desesperada...
hace 12 años con una nota de 4.4444

ENTRE LO FANTÁSTICO Y LOS FILOSÓFICO

5286a5fc41f4d9be723d
Un prodigio de imaginación: eso ha sido Giovanni Papini. En cada uno de los relatos aquí recogidos, se puede apreciar la desbordante creatividad y nos deleitamos ante las situaciones tan extrañas, tan absurdas, que proponen estos cuentos. Pero sería injusto decir que la temática es exclusivamente fantástica; en cada uno de los relatos bulle la personalidad avasallante de Papini, claramente influído por el espíritu ardiente de Nietzsche, lo que aclararía su ulterior y lamentable adhesión al fascismo. Sus ideas, sus sentimientos, emergen con toda su grandeza para sorprendernos con relatos repletos...
hace 14 años con una nota de 4.5

EL AGRESTE, SECO ENTRECHOCAR DE LAS PALMERAS SALVAJES

d7a4ceb2cebba4f84514
Suena un aldabonazo, discreto y perentorio. El doctor baja las escaleras con su linterna, cuya luz lo precede en el hueco (con manchas pardas) del vestíbulo. Luego de (y lo sorprendente e innovador y genial del asunto) una digresión de 296 líneas (las conté, una a una), unas 9 carillas aproximadamente, retoma la acción del primer párrafo y continúa la narración. En este momento (éste ha sido el primer indicio; habría un segundo, no menos perturbador, interesante y magnético que el primero) me di cuenta de que iba a enfrentarme con algo distinto, si bien aun no sabía si me iba a gustar (intuía que...
hace 13 años con una nota de 4.5

EL LIBRO INFINITO

df45e2685a258c4b30f4
Seré breve. Este libro, como otros tantos de Borges, tiene una cualidad extraña. Esta cualidad, es nada más y nada menos que la de remitirnos a un sinfín de otras lecturas. El placer de leer este libro, además de los interesantísimos resúmenes de cada animal fabuloso, es, como dije, el del incremento de la cuiosidad y el de la posibilidad de conocer a otros escritores, y lo que es mejor, la maravillosa y terrible idea de que jamás se acabarán los libros y escritores y que aun queda mucho, tal vez demasiado, por leer, en nuestra corta vida.
hace 14 años con una nota de 4.5

EXTRAÑO, POÉTICO E INQUIETANTE

f4745112ac47de6b8652
Todas mis expectativas acerca de este libro se han cumplido totalmente. Chambers escribe de una manera deliciosa, poetica, exquisita. La descripción de los paisajes, repletos de brumas, de verdeantes espesuras de bosques escondidos, de maravillosos lagos turquesas, contrasta con el horror argumental de las historias. El primer relato es a mi juicio el mejor; me refiero a "El signo amarillo". El pálido vigilante de la iglesia, medio obeso y de asquerosa contextura blanda y fofa, es realmente aterrador. La amenaza de esta presencia aparentemente inofensiva es tremendamente inquietante....
hace 15 años con una nota de 4.5

WERTHER Y EL SUICIDIO. UNA DEFENSA.

52b3301d382ed50d757b
Creo que lo mejor que tenemos en esta vida, es la maravillosa posibilidad de decidir nosotros mismos, cuando queremos dejar de "ser". Las argumentaciones del que toma semejante decisión pueden ser muchas, o tal vez una sola, pero ninguna suele convencer al otro, al que juzga desde afuera. La muerte por mano propia es un concepto romántico, exquisito y casi artístico. Desde Romeo y Julieta, pasando por Werther, si no me equivoco por Jacobo Ortiz, hasta por personas reales, tantas son que voy a obviar a varias, pero recuerdo ahora a Leopoldo Lugones, a Virginia Woolf, a la sufriente Alfonsina...
hace 13 años con una nota de 4.6

LA OBSESIÓN HECHA CARNE

72a80e2a88ca406d83b6
La obsesión, la locura, el existencialismo y el absurdo rigen estos tres relatos independientes - pero extrañamente relacionados - de Paul Auster. Esto es lo primero que tengo que decir. Ahora bien, debo justificar, sustentar esta opinión. La obsesión y la locura y el existencialismo y el absurdo, porque en cada uno de los tres relatos - Ciudad de cristal (1985), Fantasmas (1986) y La habitación cerrada (1986) - aparecen como un personaje más, como elementos indispensables, inherentes al leitmotiv del pensamiento, del sentir de Auster, como la sangre que corre cálida por las venas y les da finalidad...
hace 13 años con una nota de 4.6667

REPRESENTATIVO

cc0b76e36988673c6ddc
Voy a hablar un poco de este gran escritor galés, injustamente poco conocido, mientras veo de reojo rebalsar la espuma de mi vaso de cerveza rubia, helada, después de una larga jornada acompañada de un calor agobiante. Me permito una digresión. Espero me la permitan ustedes y no me insulten demasiado; pero tiene que ver con mi comentario sobre este libro y sobre el autor. Hoy tuve que viajar a un barrio complicado de tránsito, con treinta y tres grados y nubes bajas amenazantes. Mientras viajaba en el colectivo hasta el barrio de constitución, pensé en la enorme cantidad de calles que uno desconoce;...
hace 13 años con una nota de 4.6667

A FLAUBERT, A GAUTIER, A AQUELLOS FANTÁSTICOS REINVENTORES DEL ORIENTE

5d036194573116d34704
En el apéndice de mi edición de Salambó hay dos cartas como respuestas de Flaubert hacia dos críticas negativas efectuadas por un tal M. Froehner y la otra por el prestigioso y respetado Sainte-Beuve, escritor y crítico de arte; ambas críticas, soslayando la perfección absoluta del estilo y la prosa brillante de Flaubert, apuntan vil y estúpidamente a correcciones menores, como supuestos anacronismos, determinadas exageraciones, fallos graves en la utilización de nombres de dioses, lugares, personas. Bien, todo esto me parece a mi una verdadera injusticia y una imbecilidad. Injusticia sobre todo...
hace 13 años con una nota de 4.6667

UNA OBRA MAESTRA

bf941f234579405f71aa
Empecé "¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?" de Carver, al mismo tiempo que terminé "Rock Springs", de Ford. No hay por qué compararlos, ¿cierto? Nadie nos obliga a ello y hasta podría ser considerado innecesario. Sin embargo, cuando se leen varias cosas al mismo tiempo, y más si éstas son del mismo género o estilo, esto pareciera ser inevitable. Bueno, Ford es un millón de veces mejor que Carver, desde mi punto de vista, claro. Carver cuenta historias simples, mediante una prosa simple, pero en él todo es simple; no tiene matices, no hay puntos fuertes (tampoco...
hace 7 años con una nota de 4.6667

LA ANGUSTIA DE LA ESPERA

fb04b723de1f03b51b74
Hay un poema de Oliverio Girondo, llamado \"Espera\" que de alguna manera dibuja la trama de este libro: "Esperaba, esperaba y todavía y siempre esperando, esperando con todas las arterias, con el sacro, el cansancio, la esperanza, la médula; distendido, exaltado, apurando la espera, por vocación, por vicio, sin desmayo, ni tregua. Para qué extenuarme en alumbrar recuerdos que son pura ceniza? Por muy lejos que mire: la espera es ya conmigo, y yo estoy con la espera... escuchando sus ecos, asomado al paisaje de sus falsas ventanas, descendiendo sus huecas escaleras de herrumbre,...
hace 14 años con una nota de 4.6667

A LOS TONTOS QUE NO SABEMOS VIVIR...

8981904317ba0c28437
El hombre que ha comenzado un libro de la siguiente manera: "Soy un hombre enfermo. Soy un hombre malvado. Soy un hombre desagradable" o el que piensa que una "conciencia demasiado esclarecida es una enfermedad, ya que basta para esta vida una conciencia ordinaria" es un verdadero maestro en el arte de lo patético; Dostoievski ha sido un psicólogo brillante, un narrador perfecto. En este libro, magnífico, desarrolla de un modo particular, entre el humor, la acidez, la ironía, y el pesimismo una trama llena de situaciones grotescas, "absurdas" para la mayoría pero no...
hace 15 años con una nota de 4.7

JEAN VALJEAN, EL HÉROE

198c41f2514fdca6273
Aun me duele; aun siento el peso, el dolor de haber terminado las 1788 páginas que componen "Los miserables". Hugo crea, da vida, ilumina, dibuja unos personajes que a medida que transcurre el libro, van tomando cuerpo, las formas, imprecisas se van solididicando, van dejando de ser meros personajes bosquejados, dejan de ser palabras, símbolos escritos en papel, para transformarse en personas. Religión, fé, desigualdad, pobreza, vileza, historia, humor, horror, todo lo contiene este libro. Romanticismo no es solo amor, es también compromiso intelectual, no se limita a meras descripciones...
hace 14 años con una nota de 4.8889