Sinopsis
Fiódor M. Dostoievski escribe «Memorias del subsuelo» en un momento social y político bastante complejo, al que se une la delicada situación personal por la que el autor estaba atravesando: su mujer se moría y su tormentosa relación sentimental con una joven le causaba dudas y remordimientos que incidían en una evidente crisis personal. El resultado de esa situación histórica, personal, vital y anímica es una obra que en pocas páginas concentra más contenido filosófico que ninguna otra obra del autor, y en la que se plantean las cuestiones más extremas que un hombre pueda hacer.«Memorias del subsuelo» es una obra contradictoria, no exenta de matices. En forma de diálogo, un hombre sin nombre ni identidad concreta, excepto la de ser un funcionario, como se presenta a sí mismo desde las primeras páginas, va narrando las memorias de su tragedia personal. Dostoievski logra crear con él uno de los mejores y más impactantes antihéroes de su ingente producción novelística, como lo son Raskólnikov o Iván Karamázov, un sujeto retórico de difícil imitación, en el que las raíces eslavófilas y el innegable rechazo a la imposición burocrática se aúnan en todo un tratado.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
A LOS TONTOS QUE NO SABEMOS VIVIR... por @nikkus2008 hace 14 años
El hombre que ha comenzado un libro de la siguiente manera: "Soy un hombre enfermo. Soy un hombre malvado. Soy un hombre desagradable" o el que piensa que una "conciencia demasiado esclarecida es una enfermedad, ya que basta para esta vida...
4.7 con 10 votos, 9 comentarios, Ver completa
TRES EXPERIENCIAS por @Guille hace 10 años
Viví dos experiencias bien distintas leyendo esta novela y otra más durante los días posteriores a su lectura... que todavía dura.
Sumergido en la primera parte, pensé muchas veces que esta novela podría encabezar la lista de muchas otras...
5 con 5 votos, 0 comentarios, Ver completa