Esta es una distopía, una novela de la que no había oído hablar y que me ha sorprendido un montón.
Tras lo que viene a ser un efecto invernadero bestial, nos encontramos en pleno desastre ecológico, en un mundo cubierto por completo de nieve; no hay electricidad en las casas, ni calefacción, ni agua caliente. Sólo nieve.
La historia está narrada por Willo, un adolescente que vive con su familia en una cabaña en las montañas, donde deben hacerse ellos mismos sus ropas con pieles de animales y sobrevivir como buenamente pueden. No tienen papeles, son renegados… como otros tantos que viven de la... hace 13 años con una nota de 3.5
Última novela –hasta ahora- de este pedazo de escritor que sale al mercado.
Ésta se divide en tres partes: Comienzo, donde tras un prólogo ocurrido tres meses antes en Ibiza, Somoza nos presenta la historia y a sus personajes principales en la capital, Madrid, introduciéndonos poco a poco en una espiral de suspense que no da respiro en ningún momento. Sin embargo, cuando parece que la novela pierde fuelle… suelta la bomba y da paso a la segunda parte: Entreacto. Y ya no puedes parar, estás enganchado.
Pero cuando crees que este hombre ya no te puede sorprender, llega el tercero, el cierre: Final.
Nuestra... hace 14 años con una nota de 3.4
El autor de “Al este del Edén” y “Las uvas de la ira”, nos deja en este caso lo que iba a ser una obra de teatro (que lo fue) y que finalmente se convirtió en la predecesora de esta segunda novela citada.
A mí me sorprendió para bien.
Se explica la situación que por entonces vivían numerosas personas, mayormente agricultores que han de emigrar buscando trabajo por parajes desoladores y pintorescos, que se nos describen minuciosamente sin pecar de pedantería.
A la vez se plasma una apología de la amistad tan deliciosa como conmovedora. Una emotiva historia donde narración y diálogo coexisten en... hace 14 años con una nota de 3.4
De lo mejorcito que he leído (y he de decir, uno de mis predilectos) y además viene de la mano del autor de 'El ángel más tonto del mundo'; si te gustó la historia, sin duda esta te enganchará. Un libro para pasar un buen rato, siguiendo la misma línea satírica de su anterior novela.
Realmente divertido, plagado de situaciones disparatadas e ingeniosas ocurrencias que se suceden a lo largo de esta crónica con la muerte como trasfondo.
Somos testigos de cómo la vida nos expone situaciones que cuesta asumir, pero que sólo nos queda aceptar... nos guste o no.
Charlie Asher es dueño de un edifico... hace 14 años con una nota de 3.3333
Debo decir que me pierden estas ediciones de antes, con estas portadas tan de serie b en relieve, que deja claro de qué palo va lo que vas a leer (suspiro)… ya no las hacen así.
Tenemos una historia de terror protagonizada por adolescentes, como en cualquier peli ochentena de género que se tercie. Así que más o menos, ya sabemos lo que vamos a ver… ejem, leer. Jovenzuelos cachondones con problemas existenciales, sangre, drogas, tetas, heavy metal y un malo malísimo.
Estamos en Los Ángeles. Los chavales, los tenemos de todo tipo –insisto, como en cualquier peli del género-, los chulitos-no-tan-chulitos,... hace 13 años con una nota de 3.3333
Elegido Libro del Año y ganador del premio “Renaudot”, nos metemos de lleno en Almas Grises, cuyo título no podía ser más acertado.
Nos cuenta esta historia monocromática un policía que asistió a la tragedia que se convierte en el hilo conductor de la novela. Pero para ello, nos remontamos a veinte años antes.
Estamos en diciembre de 1917, en un pueblecito al norte de Francia que se sitúa cercano a un frente de batalla en plena Guerra Mundial.
El cadáver de la pequeña Belle de Jour, la hija de ocho años del dueño del restaurante, aparece flotando en el canal. En la escena del crimen, cañones... hace 13 años con una nota de 3.3333
Bradbury, con su estilo poético e impecable, nos muestra en forma de aventura fantástica el origen de la Noche de Todos los Santos.
La narración comienza en la noche de Halloween, donde ocho amigos disfrazados de diferentes monstruos se preparan para ir de casa en casa. Sin embargo, a última hora, se dan cuenta de que falta Pipkin, el alma de la fiesta. El crío llega tarde y les pide que empiecen sin él y se reúnan después en la solitaria casa de la barraca.
Emprenden la marcha y allí se topan con el Árbol de las Brujas, un árbol repleto de calabazas talladas que pertenece a un singular personaje:... hace 14 años con una nota de 3.3333
Tenemos al protagonista de esta novela, Edward Trencom, y con él a la protagonista: su nariz.
Edward –o mejor dicho, su nariz- tiene una capacidad prodigiosa para captar no sólo olores, si no también sensaciones y emociones, junto con su perdición: el queso. Y es que los Trencom son famosos porque una generación tras otra han regentado el negocio familiar, siendo los comerciantes de queso más importantes de Inglaterra.
La historia que nos narra Milton es la de la familia protagonista, que se remonta a muchas generaciones atrás, allá por el siglo XVII, todas ellas con dos cosas importantes en común.... hace 14 años con una nota de 3.3333
Este es otro de esos libros que encuentro en paseos por librerías de segunda mano.
La verdad es que no lo conocía y no había leído nada del autor aún, así que como me pareció curioso (y baratísimo, 2€), me lo traje para casa.
La historia comienza en Suiza, donde el joven Winterbourne conoce a la peculiar y hermosa Annie/Daisy Miller. Ella está pasando allí unos días con su familia, un hermano pequeño malcriado y una madre un tanto pasota; llaman bastante la atención ya que, aunque son también nobles, son de los que dicen nuevos ricos, de los que rozan la chabacanería, sobretodo Daisy, demasiado... hace 12 años con una nota de 3.25
Tropecientas veces habré recomendado las novelas de este hombre, así que vengo con su última obra (por ahora jejeje).
Cuando me enteré que Somoza publicaba nuevo libro, fui como una loca a por él, el mismo día de salida.
Cuál fue mi sorpresa cuando abrí el libro para leerlo y comienza hablando de ¡“la caja de marfil”! (libro que reseñé no hace mucho)
“Este libro es una caja de color caoba con una cerradura dorada en el centro. Dentro de ella hay muchas cajas más. […]. La caja final se halla al final porque debe abrirse después de haber examinado cuidadosamente todas las anteriores. No digas que... hace 13 años con una nota de 3.25
Una de mis mejores lecturas del 2011.
En él, tenemos una preciosa historia de amistad que se mantiene de una forma tan bonita, que me da mucha pena que sea una costumbre casi extinta: mediante correspondencia. Y si encima esa cartita tan esperada viene acompañada de buenos libros, apaga y vámonos.
En esta historia que ocurrió realmente, Helene Hanff es nuestra protagonista, una mujer de Nueva York apasionada por la literatura, por las buenas ediciones, las mejor cuidadas, las más bonitas… un personaje con el que muchos podríamos sentirnos identificados. Al menos a mí me ha sido muy fácil.
Mantiene... hace 13 años con una nota de 3
Estimada señorita. Voy a matarla y usted lo sabe, así que me asombra su silencio.
Sin más, este es el detonante de esta curiosa novela, de mano de uno de mis escritores favoritos.
Nuestra protagonista es Carmen, una escritora y traductora de novelas que se traslada a Roquedal, un tranquilo pueblo costero donde decide escribir su próximo trabajo. Éste trata de una mujer que recibe cartas de un hombre desconocido que, asegura, la matará. Y entonces la tortilla se da la vuelta.
Carmen comienza a recibir dichas cartas, en las que un desconocido tiene la amabilidad de transmitir a su destinataria,... hace 14 años con una nota de 3
El primer libro de la Trilogía de la Niebla fue merecedor en 1993 del Premio Literatura de Edebé.
Cuenta una historia llena de magia y suspense, con alguna pincelada de romance y tintes de terror más que aceptables dentro del contexto de literatura juvenil.
Nos habla de Max, poseedor de un extraño reloj cuyas manecillas van hacia atrás, y de cómo su familia -sus padres, sus dos hermanas y él- se tiene que mudar durante la guerra a un pueblo de la costa, donde vivirán en un viejo caserón a pie de playa rodeado de misterio. En esas mismas aguas, perdió la vida Jacob, el hijo pequeño de los antiguos... hace 13 años con una nota de 3
Es un librito para niños, donde Dautremer explica –o trata de hacerlo- qué es estar enamorado (o esa cosa morada).
Tenemos a Ernesto, un niño que no para de tocar las narices a Salomé, quitándole las gafas, metiéndose con ella, tirándola de la bici… pues la quiere pero no tiene ni idea de cómo demostrárselo. Por suerte, los amigos de la niña son unos entendidos en ello y sin dudarlo se ofrecen para aconsejarla.
Contado con la inocencia de los críos, la autora nos brinda diálogos realmente divertidos que nos arrancan la sonrisa a la primera de cambio.
Acompaña la historia con una auténtica delicia... hace 14 años con una nota de 3
A este autor se le conoce sobretodo por su famosa saga de Ender; es una pena que ésta novela –que es anterior- no sea tan conocida. En ella se encuentra uno de mis personajes favoritos de la literatura.
Y está de más decir que es uno de mis libros preferidos.
La historia se dio a conocer en uno de los libros de relatos de Card, el cuarto de “Mapas en el espejo”. La historia recibe el nombre de “El pájaro cantor de Mikal” y fue en su día nominada al Hugo y al Nébula. Es en 1980 cuando se convierte en ésta pedazo de novela.
Trata, como se nos cuenta en otros libros de Card, de un niño con un don... hace 14 años con una nota de 3