Hoy, una lectura de sofá y mantita… o lo que es lo mismo, de las que te lees en una tarde.
Tenemos una historia bastante personal, hasta diría que intimista, un tanto diferente.
Vivencias.
Está contada en primera persona, nuestro protagonista sale de viaje por trabajo, dejando a su familia y su novia en la Península… total, las Canarias están aquí al lado.
Aquí nos va contando su experiencia en diferentes zonas de este pequeño paraíso, tan variada como el propio paisaje.
Conoce a una mujer (mentira, a más de una), de esas que te cambia la vida sin quererlo y te hace caer en ese vacío sin red... hace 10 años con una nota de 0
pero me gusta igualmente...eso sí, con tanto boom, como que da cierta grima acercarse a la saga en general
aunque es el más ñoño de todos,también es el que más me gusta :) lo he leido en varias ocasiones y no me canso de él,sigues metiéndote en la historia tanto como la primera vez que lo lees nada que ver con la peli ¬¬ hace 15 años con una nota de 1.6667
Me ha gustado,peeeero me ha decepcionado un pelín,me explico...todo el mundo diciéndome que era de lo mejor de Mundodisco,que estaba genial,que te meabas de risa...bla bla bla. Y bueno,está muy bien,pero tampoco me ha gustado más que los otros que he leído hasta ahora. Eso sí,tiene situaciones muy muy buenas,todas con la Muerte como protagonista,cuando entra al bar y se emborracha es genial...al igual que cuando entra Mort al principio y le dan a beber esfuminio y todos flipan,me reí bastante. No podía parar de reirme cada vez que hablaba el llamador de Buencorte,con lo que sea que tuviese en la... hace 15 años con una nota de 2
Me gustó mucho, la ambientación, los personajes, los diálogos, las situaciones... todo :) Buenísimos Dosflores y el diablo de la caja, había partes en que no me podía parar de reír. Eso sí, me declaro fan del Equipaje. La historia se sigue muy bien, engancha bastante y no decae en ningún momento, pese a tener algunas historias paralelas de por medio. El final me dejó loca. hace 15 años con una nota de 2
Libro muy interesante, como siempre pasa con Barker. Me ha gustado mucho la forma de involucrar al lector en la historia, con toques autobiográficos, muy original. No me esperaba para nada que fuese así, me ha sorprendido para bien. hace 15 años con una nota de 2
recuerdo que tenía bastantes ganas de leerlo y bueno, se quedó en un libro correcto sin más de trama bastante simple, que aunque sea cortito, se torna denso por momentos lo dicho, correcto, pero a mi se me hizo largo hace 15 años con una nota de 2
lo que más me llamó la atención,obviamente,fue la portada(super cuca jajaj)y me encontré después con una historia muy maja me pareció muy original y llamativa, también, decir que está todo tan bien descrito (y sin enrollarse innecesariamente) que parece que lo tienes delante
con personajes tiernos y diferentes,se hace corto :) hace 15 años con una nota de 2
Las ilustraciones son muy graciosas y la disposición de las páginas (de diferente tamaño) me pareció bastante original.
Un librito con el que aprender que cada uno es diferente y hay que aceptarlo tal como es… ¡o atenerse a las consecuencias!
Me encantó, me reí un montón con el giro que toma al final, un puntazo. hace 13 años con una nota de 2
Hoy traigo un clasicazo de uno de los grandes, un autor que me encanta: William Shakespeare.
En esta ocasión, es una tragedia de cinco actos; en ella, el Rey Lear, de Bretaña, reparte sus tierras entre sus hijas, pues ha decidido abandonar la corona al llegar a la vejez y ceder todo su patrimonio a las mismas a partes iguales… entre comillas.
Así es que Goneril, Regan y Cordelia deben describir cuánto amor procesan a su padre, quién le quiere más.
Mientras las dos primeras ofrecen grandes y excesivamente aduladores discursos, Cordelia decide tirarse por la sencillez… y es desheredada. Tras esto,... hace 10 años con una nota de 2
Acompañados de preciosas ilustraciones de Esperanza Campos, la autora nos trae un conjunto de vivencias familiares, que personalmente me ha encantado.
Todos los textos se han ido publicando en el Heraldo de Aragón y, como indica su contraportada, “es una fiesta del lenguaje” que nos llega en una especie de diario íntimo de Cristina, donde nos cuenta anécdotas personales que no tienen desperdicio.
Se centra, por así decirlo, en su abuela, que podemos tomarla como personaje principal de la “historia”, pues es sobre la que giran la mayoría de anécdotas; transcurre en Aragón, por lo que el libro está... hace 13 años con una nota de 2.4
Esta es una historia con moraleja que prácticamente todo el mundo conoce, ya sea porque la ha leído o visto alguna de las numerosas adaptaciones a cine, teatro o pequeña pantalla.
Comienza directamente presentando al personaje principal, Ebenezer Scrooge, un ricachón tacaño –y, por qué no decirlo, también un poco cabroncete-.
Nos regala perlitas como (refiriéndose a los pobres):
“Si muriesen, sería mejor para ellos, y diminuiría así el exceso de población.”
La noche de la víspera de Navidad, se le aparece el fantasma de su antiguo socio, Jacobo Marley, fallecido esa misma noche hace siete años.
Tras... hace 14 años con una nota de 2.5