Genial, simplemente. Si el primero te gustó, este te gustará seguro, ya que va completamente hilado al anterior. Dosflores me parece tieeeeerno tierno jejeje (me dio penilla el final) Con Cohen el Barbaro no podía parar de reír, al principio costaba descifrar las conversaciones, pero luego las entendías bien incluso, que horror xD Gran personaje, me ha gustado mucho. Muy recomendable. hace 15 años con una nota de 2.5
Sender nos narra por boca de un sacerdote un episodio de la guerra civil que transcurre en un pueblecito aragonés. La historia da comienzo en una misa, más bien a la espera de que se celebre la misma, por un joven fallecido –Paco- de manera injusta y al que Mosén Millán había querido desde recién nacido… y es que nos cuenta toda la vida del muchacho desde que éste vio la luz, pasando por niñez y adolescencia, hasta llegar a donde se encuentran ahora.
El libro es tan sencillo como abrumador, los hechos son claramente realistas e incluso más de uno podemos haber oído experiencias similares por boca... hace 7 años con una nota de 2.5
Se trata de un libro de relatos, quince para ser más concreta, de temática de lo más variada. La verdad es que me han gustado mucho todos, y eso que no soy muy de leer relatos, salvo en contadas ocasiones. Se lee bastante rápido, ya que la forma de escribir de la autora es clara y concisa, sin enrollarse en exceso –al ser cuentos bastante breves, es de suponer que no va a haber descripciones larguísimas jejej-, sin embargo se perfilan bastante bien en cada uno de ellos tanto los personajes como los sentimientos de los mismos.
La edición me parece bastante mona, sencillita y cómoda; perfecta para... hace 13 años con una nota de 2.6667
Este es uno de esos libritos que llegan a mis manos por casualidad pura y dura.
Poco puedo decir, aparte de que es uno de los trabajos más conocidos del autor, ya que si no me cargo todo el contenido, pero bueno.
Estamos en Nueva York, en los muelles de Brooklyn en plena década de los 50 y resulta bastante fácil imaginarse el escenario, tal cual lo describe Miller; comienza contando esta historia de inmigración un abogado, Alfieri, que se nos presenta como un “personaje puente” pues no lo es como tal, de hecho aparece siempre aparte de la historia, para explicarnos los hechos que ocurrieron hace... hace 13 años con una nota de 2.75
Una de mis mejores lecturas del 2011.
En él, tenemos una preciosa historia de amistad que se mantiene de una forma tan bonita, que me da mucha pena que sea una costumbre casi extinta: mediante correspondencia. Y si encima esa cartita tan esperada viene acompañada de buenos libros, apaga y vámonos.
En esta historia que ocurrió realmente, Helene Hanff es nuestra protagonista, una mujer de Nueva York apasionada por la literatura, por las buenas ediciones, las mejor cuidadas, las más bonitas… un personaje con el que muchos podríamos sentirnos identificados. Al menos a mí me ha sido muy fácil.
Mantiene... hace 13 años con una nota de 3
Estimada señorita. Voy a matarla y usted lo sabe, así que me asombra su silencio.
Sin más, este es el detonante de esta curiosa novela, de mano de uno de mis escritores favoritos.
Nuestra protagonista es Carmen, una escritora y traductora de novelas que se traslada a Roquedal, un tranquilo pueblo costero donde decide escribir su próximo trabajo. Éste trata de una mujer que recibe cartas de un hombre desconocido que, asegura, la matará. Y entonces la tortilla se da la vuelta.
Carmen comienza a recibir dichas cartas, en las que un desconocido tiene la amabilidad de transmitir a su destinataria,... hace 14 años con una nota de 3
El primer libro de la Trilogía de la Niebla fue merecedor en 1993 del Premio Literatura de Edebé.
Cuenta una historia llena de magia y suspense, con alguna pincelada de romance y tintes de terror más que aceptables dentro del contexto de literatura juvenil.
Nos habla de Max, poseedor de un extraño reloj cuyas manecillas van hacia atrás, y de cómo su familia -sus padres, sus dos hermanas y él- se tiene que mudar durante la guerra a un pueblo de la costa, donde vivirán en un viejo caserón a pie de playa rodeado de misterio. En esas mismas aguas, perdió la vida Jacob, el hijo pequeño de los antiguos... hace 13 años con una nota de 3
Es un librito para niños, donde Dautremer explica –o trata de hacerlo- qué es estar enamorado (o esa cosa morada).
Tenemos a Ernesto, un niño que no para de tocar las narices a Salomé, quitándole las gafas, metiéndose con ella, tirándola de la bici… pues la quiere pero no tiene ni idea de cómo demostrárselo. Por suerte, los amigos de la niña son unos entendidos en ello y sin dudarlo se ofrecen para aconsejarla.
Contado con la inocencia de los críos, la autora nos brinda diálogos realmente divertidos que nos arrancan la sonrisa a la primera de cambio.
Acompaña la historia con una auténtica delicia... hace 14 años con una nota de 3
A este autor se le conoce sobretodo por su famosa saga de Ender; es una pena que ésta novela –que es anterior- no sea tan conocida. En ella se encuentra uno de mis personajes favoritos de la literatura.
Y está de más decir que es uno de mis libros preferidos.
La historia se dio a conocer en uno de los libros de relatos de Card, el cuarto de “Mapas en el espejo”. La historia recibe el nombre de “El pájaro cantor de Mikal” y fue en su día nominada al Hugo y al Nébula. Es en 1980 cuando se convierte en ésta pedazo de novela.
Trata, como se nos cuenta en otros libros de Card, de un niño con un don... hace 14 años con una nota de 3
Bueno, para empezar debo decir que el libro no me gustó lo más mínimo.
Tardé bastante más de un mes en leérmelo (por orgullo, básicamente), pues leía una página diaria para no dejarlo inacabado, que no me gusta eso; eso sí, intercalé unas cuantas novelas por medio.
La verdad es que nunca me ha llamado la atención esta autora, aunque tengo un par de libros en la estantería –que tras leer este, he de decir, me esperarán mucho tiempo-. Sin embargo me gustó la portada, así que lo compré.
Moraleja: no hacer caso de las portadas.
El soporífero libro habla de las relaciones sentimentales establecidas... hace 14 años con una nota de 3
Mundodisco 2.
Serie de Rincewind 2.
La secuela de “El color de la magia” (que sigue siendo octarino) comienza con Rincewind y Dosflores de nuevo sobre el Mundodisco, continuando la novela prácticamente donde se quedó.
Seguimos con la serie del anti-mago, que guarda en su mente un único hechizo: El Octavo Hechizo del libro mágico más poderoso del Disco. Este vuelve a ser acompañado por Desflores, chocando durante toda la historia la ingenuidad de uno con la paranoia del otro; y el Equipaje, que no necesita presentación.
En esta continuación, narrada a diferencia de la primera parte, en forma... hace 14 años con una nota de 3
Buen comienzo del hilo argumental sobre Brujas, en Mundodisco. Me ha gustado bastante, se lee en nada (en mi caso, 2 días), con, como siempre, situaciones extravagantes a más no poder y ese puntito de humor chorra del resto de la saga Mundodisco. Quizás un pelín más flojo que los dos anteriores, pero no inferior... diría que es más literatura juvenil que "El color de la magia" y "La luz fantástica". Por cierto, aquí una superfan de Yaya Ceravieja, gran personaje :) hace 15 años con una nota de 3
Pues eso, no está mal... Lo que es la historia en sí, está bastante bien y es entretenida, lo que falla es la forma en que está escrito. Sin guiones por ningún sitio, es una locura, pues te pierdes con facilidad y en algunas ocasiones tienes que releer para saber quién es el que habla y demás. Una pena, no entiendo porqué no hay ningún guión por ninguna parte, es una pena, personalmente creo que el libro pierde muchos puntos con eso. Aunque es bastante sencillito, estaría bastante mejor. hace 15 años con una nota de 3
Historia interesante, extraña, original, fácil de leer, donde no decae en ningún momento el ritmo y que te deja un buen sabor de boca. Me encantan los libros donde al final te rompes la cabeza pensando y haciendo conjeturas sobre qué crees que ha pasado y porqué. Me pasó con este. hace 15 años con una nota de 3