Ursula K. Le Guin es una autora a la que llevaba tiempo queriendo leer. No quería adentrarme de cabeza en el universo Terramar (de sus obras más conocidas) hasta haber leído algo suyo… y el caso es que hay donde elegir.
Toca Premio Hugo.
Una novela que, aún siendo de ciencia ficción, refleja en cierto modo lo que ocurría en la época en que fue escrita, pues estaban en plena guerra de Vietnam y sabiendo esto, hay ciertos detalles que pueden asemejarse fácilmente.
Buscando información, he visto que esta es una de las obras pertenecientes al Ciclo Ekumen, no se trata de ninguna saga como tal, sino... hace 9 años con una nota de 4.5
Hoy, toca un libro que llevaba pendiente en la estantería un montón de tiempo.
Lo había visto reseñado en varios blogs en su día y lo tenía apuntado, además es cortito y se lee en una tarde; de vez en cuando vienen muy bien libros así.
He comentado muchas veces que no me gusta leer las sinopsis de los libros, ya que en muchos te destripan la mitad (como con las pelis, que se ha puesto de moda contar TODO en un trailer de tres minutos). Personalmente, odio eso.
Sin embargo, en esta ocasión, la contraportada no nos cuenta absolutamente nada, sino lo justo para animarnos a leerlo.
Nos encontramos... hace 9 años con una nota de 0
De vez en cuando me gusta leer poesía, sí es cierto que el libro en cuestión me dura más que la obra del escorial, pero no por nada, los poemas me gusta leerlos muy poco a poco. Manías.
Tras esta portada tan mona (me encantó en cuanto la vi), nos adentramos en un conjunto de vivencias y recuerdos, de pensamientos mayormente positivos… e incluso algo de rollito filosófico, sencillo de entender, ojo, probablemente sea más una sensación mía.
La primera parte es más personal, más del tema “recuerdos”, diría; la segunda parte tiene temática algo más variada, aunque no deja de notarse el toque subjetivo;... hace 9 años con una nota de 0
Hoy, un libro que me daba una pereza increíble.
Y tengo que decir que me ha gustado mucho, lo he leído en nada.
Si bien tengo que decir que es muy lineal, aún con todo el “movimiento” que tiene, la lectura me ha resultado bastante interesante y fácil de leer.
La novela fue bastante vapuleada en su día, pues tuvo principalmente malas críticas, siendo veinte años después cuando levantó y desde entonces fue uno no parar, alcanzando un rotundo éxito. Escrita en 1925 y su trama se sitúa en el verano de 1922.
Nuestro protagonista es Jay Gatsby, un joven derrochador y extravagante, que prácticamente... hace 9 años con una nota de 4.25
Hacía un montón que no leía chick-lit, es un género que me gusta mucho, aunque no sea de mis habituales.
Y qué mejor que el verano para catarlo, que es cuando me suelen apetecer libros más sencillos.
Nuestra protagonista nos cuenta todo en primera persona, se llama Silvia Vega y es directora creativa de una agencia de publicidad bastante importante.
Empezamos la historia con un viaje a Ginebra, donde Silvia viaja con el director y algunos compañeros de su empresa; su objetivo es hacer que una de las empresas más importantes del país trabaje con ellos. Dicha historia dura tres días, lo mismo que... hace 9 años con una nota de 0
En uno de los lotes que me donaron, entre tropecientos libros infantiles, estaba este.
Siempre me ha llamado la atención el éxito del ratón y sin embargo nunca le había echado un ojo, el amigo de mi primo (fue el que me dio los libros) me dijo que estaban muy chulos, pero que tanto su hermana como él ya eran bastante mayores como para leerlos (15 y 19 años, como que se les quedó corto ya).
Total, que me lo miré por curiosidad y al final me lo leí en un ratito.
¡Qué-chulo!
Está escrito y editado de tal forma que es imposible no prestar atención a todo lo que hay en sus páginas… desde la cantidad... hace 9 años con una nota de 4
Primera y única novela que he leído de la autora hasta la fecha, no por nada, ojo, que me encantó, espero retomarla pronto porque me sorprendió mucho.
Tenemos una novela de misterio donde todo gira en torno a un brutal asesinato a manos de Molly Carpenter y cuya víctima es un reputado médico: su marido, nada más y nada menos.
Molly es sentenciada a cinco años de cárcel, durante los cuales afirma una y mil veces que no recuerda nada de lo sucedido e insiste en su inocencia… obviamente la condenan por falta de pruebas y tirándose hacia la evidencia: que Molly era la única que estaba en la casa,... hace 9 años con una nota de 0
En esta ocasión, me llamó la atención porque uno de los protagonistas era uno de mis animales favoritos: me encantan las ballenas… la de documentales que me habré tragado.
Así que cuando lo vi en uno de los lotes adquiridos, decidí que lo leía sí o sí.
En fin, el caso es que los padres de Gorka, el niño protagonista, fueron a Mallorca de jovencitos y entre visita y visita a Ibiza, decidieron que vivir en un barco sería una maravilla… así que se pusieron manos a la obra.
Así, cuando formaron una familia, los niños eran estaban encantados con esa forma de vida tan peculiar.
Otro miembro de la tripulación... hace 9 años con una nota de 0
Este se vino conmigo a casa en una de mis visitas a la librería de segunda mano, la verdad es que me salió la vena superficial porque me cautivó la edición. Una monería.
Clara tiene quince años y vive feliz de la muerte con sus padres, aunque a raíz de un accidente de tráfico que sufrieron el pasado año, ella sufre espantosas pesadillas prácticamente a diario, lo que a veces hace que la convivencia no sea tan de color rosa.
Se han trasladado por el trabajo de su padre y también ha cambiado, como es lógico, de instituto, por lo que debe hacer nuevas amistades, cosa que no le apetece especialmente.
En... hace 9 años con una nota de 0
Una distopía que dio mucho que hablar cuando salió publicada… y a la que tenía muchas ganas.
Primera parte de una trilogía que todavía no ha terminado de publicarse.
“Con la primera ola se esfumó la electricidad. La segunda ola inundó la Tierra. L tercera fue una masacre. La cuarta, una cacería.”
Estamos en el amanecer de la quinta ola, con Cassie contándonos en primera persona su día a día en una supervivencia que no tiene nada de fácil… y es cuestión de ir avanzando para ser partícipes de esta historia contada por medio de diferentes narradores.
Cassie huye de los Otros, que vienen a ser seres... hace 9 años con una nota de 0
Primer libro que leo de este autor clásico tan mítico… y no ha sido su Madame.
Para variar, yo a contracorriente.
Sin embargo creo que es una lectura bastante interesante, pues tenemos un relato autobiográfico, escrito con diecisiete años a comienzos del siglo XIX.
Es decir, que tenemos un conjunto de pensamientos y sentimientos de Flaubert en plena edad del pavo.
Contado en primera persona, el autor nos mezcla realidad y ensoñaciones en cuanto a sus recuerdos se refiere, así que hay muchas veces que resulta complicado saber qué es autobiográfico y qué no.
Nos habla de la vida cotidiana de 1838,... hace 9 años con una nota de 0
Vuelvo con Barco de Vapor.
Esta vez, con un libro cuyo autor tiene un oficio peculiar cuanto menos, es mago.
A este actor y músico de teatro se le ocurre crear un personaje de carácter intenso… abofeteable en mi opinión, pero que no deja de ser graciosa en ciertos momentos del libro, la verdad, si no lo dijera mentiría.
Tenemos a Lisa Muchaprisa, una niña, como digo, con un carácter que no aplacaría ni Super Nanny; y es que cuando a Lisa le llevan la contraria, se enfada tanto que se le pone la cara roja cual pimiento morrón y la rabia hace ebullición, así que grita cuanto puede. Maravilloso.... hace 9 años con una nota de 0
“Una historia de amor escondida en 704 mensajes”.
Esto es lo que venía escrito en la portada y debo decir que es tal cual.
Este libro lo había visto reseñado en varios blogs en su día y de hecho lo tenía apuntado en mi lista (que es literalmente un cuaderno) de lecturas pendientes. Así que cuando lo vi en una visita a la librería de segunda mano, no me lo pensé y lo traje conmigo.
El caso es que me puse a ojearlo en el bus, de camino a casa, y cuando llegué a mi parada me había leído más de la mitad. Lo recomiendo, vaya, es de los que lees literalmente sin darte cuenta.
La historia empieza... hace 9 años con una nota de 0
¡Qué SUPER BIEN me lo estoy pasando con esta saga!
¿Alguna vez os ha pasado que estáis leyendo un libro e intentáis alargarlo lo más posible para que no se acabe, aún estando por la mitad? Pues eso. Tedioso. Sobretodo cuando no puedes parar de leer.
El caso es que da comienzo el cuarto libro de Harry Potter con el mismo cuarto año de estudio en Howgarts, la archiconocida escuela de magia y hechicería.
Nuestra historia empieza con un extraño sueño, dando continuación, como siempre, a la vida en casa de los insufribles Dursley, en verano y con los Mundiales de Quidditch a la vuelta de la esquina…... hace 9 años con una nota de 4
Laura Gallego es una escritora que me gusta mucho… la verdad es que no he leído ni la mitad de sus libros, pero siempre consigue encandilarme con sus historias.
Esta no iba a ser menos.
Ya de por sí, la temática me llama a voces, me encantan los libros de fantasía, pero si además tienen hadas de por medio, ya me tienen en el bolsillo (aquí, la que escribe, colecciona hadas desde hace mil años).
Lo mejor es cuando esperas que, teniendo en cuenta la temática, vaya encarrilado por un sitio y de repente la autora te sorprende con un giro de 360 grados, que además le viene requetebién a la historia.
Tenemos... hace 9 años con una nota de 0