Rober, que se ocupe de ser letrista, y deje de escribir novelas. No encaja nada, no describe nada, no sabemos que paso. Al menos para mí, que lo cogí con muchas ganas, me decepcionó. hace 14 años con una nota de 3
Por fin he podido leerlo, y me ha gustado bastante.
Narrado desde la voz de Ponyboy, y haciendo participe al lector.
Al final te das cuenta, que no son tan rebeldes como te hacen ver al principio. Sólo son adolescentes que les ha tocado esa viva, e intentan sobreponerse. hace 13 años con una nota de 3
De los que llevo leídos de Lehane, y con este son tres, es el que menos me ha gustado.
Este hombre me tenía acostumbrada a crear una ambientación,y una profundidad de personajes que a mi parecer aquí no los tiene en absoluto. Me parece todo como sobre actuado, y la mayor parte de las cosas no me las creí como me creí tanto en "Cualquier otro día" o "Mystic River".
Hay sorpresas, y giros de argumento, pero para nada me sorprendieron como yo lo esperaba. No sé si será por el momento en que lo he leído, o es que tenía que haberlo leído antes de "Cualquier otro día".... hace 12 años con una nota de 3
Acabo de descubrir a Dennis Lehane, gracias a su cuento "Antes de conocer a Gwen". Así que sin dudarlo, localicé sus obras, y me incliné por esta.
Una gran elección. La narración de Lehane me atrapa, y me hace meterme entre sus personajes, y sus vidas, que es difícil salir. Como describe la miseria humana, las dudas, los miedos, las relaciones. Por mi parte, increíble.
Sin duda seguiré leyendo a Lehane próximamente. hace 12 años con una nota de 3
Me ha sorprendido muy gratamente este libro.
El humor negro, debo reconocer, que me va. Pero había veces que me reía, y hasta me sabía mal. Creo que la gente a mi alrededor se pensaba que estaba leyendo una comedia.
Aun así, hay ciertas reflexiones en esas muertes que merece la pena leer a Max Aub. Este libro se lee en nada, son microrelatos. Un gustazo.
Debo acordarme de seguir leyendo a este hombre. hace 12 años con una nota de 3
Al empezar a leerlo, no sabía porque estaba calificado como ciencia ficción, luego lo supe. Pero además de esa característica, tiene terror. Tan bien narrado, que te llega. Que sientes la angustia de los personajes como la tuya propia.
Una descripción de los personajes, el entorno, y lo que sucede que tienes un mal rollo encima hasta que la terminas. hace 12 años con una nota de 3
Por fin he podido echarle mano a este libro. Ya iba teniendo ganas, y por una parte, me ha decepcionado un poco. Pero eso siempre me pasa, cuando me dicen que algo esta bien, y cuando lo leo, no es para tanto. Pero quitando eso, y siendo objetiva, me ha parecido un libro que engancha mucho. No puedes dejar de leer. Aunque algunas partes se me han hecho un poco pesadas, pero tiene un ritmo bastante bueno, y a coges en seguida cariño a los personajes. Sobre todo a Kvothe, porque no entiendes que le ha sucedido...
En resumidas cuentas, un buen libro para entretenerse. A ver como sigue en " El... hace 13 años con una nota de 3
Tenía ciertas expectativas, pero han sido tiradas por tierra. No sé si soy yo o el momento en que lo he leído, pero es una lectura muy lineal. Creí que iba aportar más reflexiones sobre el abandono, la afectividad....pero no es así. No sucede más allá de la diversión de los chicos, y el enfrentamiento de los mismos con los adultos. hace 12 años con una nota de 3
La palabra que describe a esta novela es vacío. No le veo por ningún lado como acabo siendo la ganadora del premio Nadal.
No tiene nada. La historia no hay quien se la crea, los personajes que pretenden ser algo más que personajes, no logran salir de sus páginas. Son vacíos, y no transmiten nada. Sólo su día a día, pero no llega más allá que es lo que me parece que pretendía Clara Sánchez. Y el desenlace, sin ningún mérito. hace 13 años con una nota de 3.25
Aunque sea una novela corta, tiene mucho.
No sobran ni faltan páginas. Una entrañable visión del mundo de un adolescente, y la relación con su hermana encerrados ambos en un sótano por diferentes razones. hace 13 años con una nota de 3.3333
Los celos con incomprensibles, y más para un niño que no sabe ponerle nombre, y que sólo busca que se le reconozca. La de un hombre que sólo busca un reto. Una mujer que duda que hacer con su vida, y si estará bien.
Tres celos distintos, tres historias conectadas, y un solo narrador, el gran Stefan Zweig. hace 12 años con una nota de 3.4
No esperes una narración de lujo, ni una historia trabajada. Pero lo que si puedes esperar es una historia distendida, fluída y muy relajada. Sin pretensiones que te lleva por la historia sin más. Disfrutando.
Con muchas referencias a los años ochenta, y su cultura. hace 13 años con una nota de 3.4
Me ha parecido un libro que lleno de ternura. Apoyado en dibujos, que sinceramente, sin ellos la historia no sería la misma.
Me ha maravillado el mundo de Hugo Cabret, y como se descubre otra vida a través de sus sueños. Como puedes hacer que tus sueños, cobren vida.
Es un libro juvenil, pero como tantos otros, esconde mucho más que una historia sencilla.
Otra cosa positiva, es que la mayor parte de la historia sucede en una estación de tren, y a mi me parece que las estaciones de trenes tienen algo mágico. Será que por eso me ha gustado tanto el libro.
Tendré que ver la película, pero que... hace 12 años con una nota de 3.4
Rebosa frescura. Se lee solo, y a través de la mirada de un niño. Que siempre es una buena mirada.
Un grito para decir que si existen las segundas oportunidades, y que hay que mirar el lado bueno de las cosas. hace 12 años con una nota de 3.6
Aunque es puramente ficción, me he metido tanto en la historia que hasta he sacado a relucir mis fantasmas. Aquellos que dejé olvidados en el instituto, y que no quise saber nada más de ellos. Me ha hecho enfrentarme con ellos, con aquellos profesores que más que vocación, estaban allí porque les venía bien. Destrozando vidas, destrozando futuros. Este sistema que sólo quiere acallar, sólo quiere notas, y les da igual como llegues a ellas.
Un retrato devastador.
Me ha dejado con un sabor tan amargo, pero que a la vez reconforta. Aunque sea difícil unir estas dos palabras, es lo que de verdad... hace 12 años con una nota de 3.6667