Tenía ciertas expectativas, pero han sido tiradas por tierra. No sé si soy yo o el momento en que lo he leído, pero es una lectura muy lineal. Creí que iba aportar más reflexiones sobre el abandono, la afectividad....pero no es así. No sucede más allá de la diversión de los chicos, y el enfrentamiento de los mismos con los adultos. hace 12 años con una nota de 3
Buero siempre reflejando fantasía y realidad. Admirable como hace nuestra los miedos, y la realidad del grupo de chavales que sufren ceguera. Real como nuestra vida. hace 12 años con una nota de 2
Con el aprecio que le tengo a Orson por su maravillosa saga de Ender (y las sombras), y en este libro me ha sorprendido para muy mal.
Historias vacías, personajes insostenibles, y un ambiente insulso.
Es el primer libro que leo de Orson, aparte de la saga citada, y pronto leeré otros títulos a ver si me vuelve la estima que le tengo.
Pero no entiendo que le ha pasado en este libro ¿Que pasa? No ha habido ninguna historia que me haya dicho absolutamente nada. Esperaba muucho más, en fin. Seguiremos leyendo más de Orson a ver si recuerdo porque le aprecio. hace 12 años con una nota de 2.6667
Este hombre siempre consigue trasmitirme tanto.
En esta ocasión una relación entre maestro y alumnos que va más allá de lo académico. Sentimientos, y una confusión que hasta el final te lleva en vilo. hace 12 años con una nota de 2.5
Está en la línea del primero "El verano de los juguetes rotos". Lectura fácil, rápida y amena. Sin nada que no se haya contado anteriormente, pero que se deja leer muy bien.
Eso sí, el final te deja con todas las ganas de leer el tercero. Vamos, lo normal en estos casos. hace 12 años con una nota de 2.3333
Los celos con incomprensibles, y más para un niño que no sabe ponerle nombre, y que sólo busca que se le reconozca. La de un hombre que sólo busca un reto. Una mujer que duda que hacer con su vida, y si estará bien.
Tres celos distintos, tres historias conectadas, y un solo narrador, el gran Stefan Zweig. hace 12 años con una nota de 3.4
Necesitaba una lectura amena, y fácil. Y Safier siempre está disponible para este tipo de necesidades. Un libro ameno, divertido y sin más pretensión que pasar unos buenos momentos. Lo que me mola menos es la moraleja final que siempre tienen sus libros, pero oye, todo no se puede tener. O eso dicen.
Pero bueno, lo dicho, unas pequeñas risas y dedicarte a leer y no pensar en nada más. Safier siempre cumple. Así que, ya sabéis ;) hace 12 años con una nota de 4
Libro corto, pero de los que no olvidas con facilidad. Al menos yo no lo haré.
Una amistad que solo puede darse a través de misivas. A través de la relación epistolar se descubre la gran cara del nazismo. Como dice la sinopsis, ni trata ni de política, ni nada por el estilo. Solamente narra los hechos de una historia que nunca se tiene que olvidar, para que nunca se vuelva a repetir.
Recomendable, y se lee en un suspiro. hace 12 años con una nota de 0
El señor Dresden es de un humor negro,una vida con muy poca suerte y unos amigos poco comunes.
Libro ameno, y para pasar un buen rato. Trata la magia de forma diferente, en un entorno "normalizado" y urbano. Sobre todo me gusta por eso.
El resto es normalito.
Lo dicho, para desconectar de otras lecturas más intensas. hace 12 años con una nota de 2.5
Un libro entretenido, y con buena ambientación.
Narrado a partir de diferentes puntos de vista, y testimonios sobre la Nueva Guerra (que inicia la máquina Archos)
Pero debo decir que el desenlace, final, deja bastante que desear. Toda la novela estás a la espera de la gran batalla, y al final, resulta que no es tan grande como te la pintaban desde un principio.
Pero hay personajes bien dibujados, y como he dicho, la ambientación de apocalipsis, y resistencia humana.
Una lectura recomendable si te gusta la ciencia ficción, sin más pretensiones que pasar un rato entretenido, y con ciertas reflexiones... hace 12 años con una nota de 2.6667
Me encanta como este hombre puede llegar a describir el ambiente que rodea la novela tan increíblemente bien. Perfilar tan genial a los personajes, y sus evoluciones sin decaer en ninguna frase.
Llega a perfilar el ambiente tan hostil de Boston, durante los cinco años anteriores a la huelga de 1919, que lo vives tan de cerca como si estuvieras en esa ciudad.
Totalmente recomendable. hace 12 años con una nota de 2.6667
Me ha parecido un libro que lleno de ternura. Apoyado en dibujos, que sinceramente, sin ellos la historia no sería la misma.
Me ha maravillado el mundo de Hugo Cabret, y como se descubre otra vida a través de sus sueños. Como puedes hacer que tus sueños, cobren vida.
Es un libro juvenil, pero como tantos otros, esconde mucho más que una historia sencilla.
Otra cosa positiva, es que la mayor parte de la historia sucede en una estación de tren, y a mi me parece que las estaciones de trenes tienen algo mágico. Será que por eso me ha gustado tanto el libro.
Tendré que ver la película, pero que... hace 12 años con una nota de 3.4
En mi opinión, este libro es un intento de una forma nueva de ver la ciencia ficción. Pero, humildemente, no lo consigue ni de lejos. Intenta, con un lenguaje coloquial, acercarnos al protagonista y todo lo que le rodea. Pero más que conseguirlo, a mi me alejo. Ese lenguaje, tan coloquial, tan burdo algunas veces, ha conseguido sacarme de la novela totalmente.
A mi parecer, la idea del argumento está muy bien, pero la puesta en escena es un rotundo fracaso. Se ve todo lo que va a pasar, y nada te sorprende. hace 12 años con una nota de 2
De los que llevo leídos de Lehane, y con este son tres, es el que menos me ha gustado.
Este hombre me tenía acostumbrada a crear una ambientación,y una profundidad de personajes que a mi parecer aquí no los tiene en absoluto. Me parece todo como sobre actuado, y la mayor parte de las cosas no me las creí como me creí tanto en "Cualquier otro día" o "Mystic River".
Hay sorpresas, y giros de argumento, pero para nada me sorprendieron como yo lo esperaba. No sé si será por el momento en que lo he leído, o es que tenía que haberlo leído antes de "Cualquier otro día".... hace 12 años con una nota de 3
En esa segunda entrega, el señor Dresden está más maduro y más humano. Se enfrenta a los peligros sobrenaturales a través de su humanidad.
Igual de ameno y divertido que el anterior, pero con un poco más de cordura por parte del protagonista. hace 12 años con una nota de 2