Roald Dahl es un autor imprescindible, me da igual la edad que tengáis o que no leáis infantil ni juvenil, bla bla bla. Hay que leerle. Tenéis para elegir.
Como no podría ser de otra forma, el libro viene ilustrado del mítico Quentin Blake.
En esta ocasión, Dahl nos presenta a James, un huérfano al que le toca ir a vivir con sus dos tías, unas impresentables de cuidado que no hacen más que despreciarlo y obligarle a trabajar en el jardín sin apenas comer.
Lo bueno es que al vivir en una casa en una colina, tenía unas vistas maravillosas.
Un día extremadamente caluroso, James estaba manos a la... hace 7 años con una nota de 0
Tenemos un niño encontrado perdido, super extraño y desorientado, que no reacciona bien a la luz ni habla más que tres o cuatro palabras sueltas y que no tienen nada que ver entre sí.
El Doctor Rojas, psicólogo, es el que va a tratarlo y a intentar que el niño le cuente algo, de dónde viene o cómo ha llegado a estar así, sucio y solo. Sólo consigue sacarle que viene de una galaxia que tiene que salvar de unos enemigos muy poderosos, como si se tratara de algún tipo de realidad virtual.
A lo largo del libro, vemos la no evolución del niño, contada por el médico, que no sabe qué pensar y casi ni... hace 7 años con una nota de 0
Tenemos dos relatos de King en el mismo libro, el que titula y además ocupa más páginas trata de baseball. Principalmente
Nos empieza hablando por boca de un narrador que se dirige a nosotros de manera coloquial y llamándonos “Señor King”, así que sí es cierto que vamos a encontrar una forma de narración bastante cercana con la que es fácil sentirse dentro de la historia. En principio.
Un anciano nos cuenta la historia de Billy Blakely, un chaval peculiar y jugador de baseball –en la época dorada de este- bastante mediocre que de la noche a la mañana pega un cambio radical que hace que en las gradas... hace 7 años con una nota de 0
Tenía muchas ganas de estrenarme con Sherlock, así que decidí empezar por orden, aunque es algo que no aconseja casi nadie (por lo que he leído por ahí).
También entiendo que no lo aconsejen, ojo. Me explico.
Hay dos partes que forman esta novela; en la primera, Watson nos cuenta mediante sus diarios personales cómo conoce a Holmes, pasando antes por su pasado en el ejército, brevemente, pero sirve para hacer un marco genial sobre el personaje.
Se nos plantea un caso de asesinato y la posterior investigación del crimen, mientras a su vez Watson nos deja pinceladas de su convivencia con el... hace 5 años con una nota de 0
Nothomb es una autora que me gusta mucho, dentro de su peculiaridad, y a la que me gusta volver de vez en cuando.
Esta vez, tenemos una novela autobiográfica, con nuestra protagonista belga de veintidós años entrando a trabajar a una de las mayores empresas de Japón. Con todo lo que eso conlleva.
Y es que estamos en un sitio absolutamente jerarquizado, para mal, donde encima es mujer, para más inri, occidental; así que tiene muchos puntos para ganarse cero simpatías.
La verdad es que siempre me encanta leer a esta mujer, sea con sus novelas autobiográficas o con las que sea, me gusta mucho... hace 5 años con una nota de 0
Si bien no suelo ser muy fan de los relatos, salvo contadas ocasiones, tenía muchas ganas de estrenarme con la autora, así que me animé con este.
Creo que hacía años que no abandonaba un libro.
No me gustó el estilo, no me interesaba lo que me contaba ni cómo me lo contaba, no me enganchaba nada de nada. Pero en ninguno de los relatos que leí. De hecho se me estaba haciendo tedioso, aún con lo corto que es… así que definitivamente, le dije adiós; no es un libro para mí. hace 5 años con una nota de 0
Es curioso que no soy fiel lectora de relatos, salvo en momentos concretos; y aún así, con géneros que me gustan, me cuesta…
Pues bien, me he juntado “solamente” con cuatro libros de este tipo en el mismo mes.
En esta ocasión, un clasicazo que llevaba un montón queriendo leer y que además adapta una de mis pelis favoritas de Disney: La leyenda de Sleepy Hollow. Olvidaos de Burton, la etapa oscura de Disney es brutal.
Si bien empezamos a leer con el relato que da título al libro, vamos avanzando poco a poco hasta acabar los once que conforman la compilación.
Destacan en todos ellos personajes... hace 3 años con una nota de 0
Hoy toca un clásico infantil de mediados de los años 40: Stuart Little.
No he visto las pelis, ni me han llamado la atención nunca, pero los cuentos y libros clásicos siempre me llaman la atención… además Alfaguara es una editorial que suele molarme mucho.
De entrada, nos situamos en Nueva York, donde tenemos a la familia Little, que tienen ya un hijo y acaban de tener otro… que es un ratón. Aunque ellos son humanos. Nadie se extraña. Todo bien.
Es un librito muy simpático, donde acompañamos al pequeño Stuart en su día a día según va creciendo, aunque obviamente no pasa del tamaño ratón,... hace 3 años con una nota de 0
Hay algunos libros en los que es difícil adentrarse sin saber nada… y tengo esa capacidad de meterme en una cueva para conseguir no comerme spoilers e ir virgen. Como con este.
No, no sabía nada de esta historia y la verdad es que me lo pasé como una enana leyéndola.
Una historia de fantasmas súper clásica, que leía hoy puede parecer llena de tópicos… pero es que a ver, esta es prácticamente la cuna de dichos tópicos, pues nos vamos a 1898 de cabeza a una novela con una atmósfera que me ha parecido una genialidad.
Tenemos un caserón aislado, unos niños malrolleros a los que su tutor no... hace 3 años con una nota de 0
Imprescindible para todo amante del cine de este hombre. Es una completa biografía, donde cuenta detalle a detalle cada peli, anécdotas de rodaje incluidas. hace 15 años con una nota de 0
Hacía un montón que no leía chick-lit, es un género que me gusta mucho, aunque no sea de mis habituales.
Y qué mejor que el verano para catarlo, que es cuando me suelen apetecer libros más sencillos.
Nuestra protagonista nos cuenta todo en primera persona, se llama Silvia Vega y es directora creativa de una agencia de publicidad bastante importante.
Empezamos la historia con un viaje a Ginebra, donde Silvia viaja con el director y algunos compañeros de su empresa; su objetivo es hacer que una de las empresas más importantes del país trabaje con ellos. Dicha historia dura tres días, lo mismo que... hace 9 años con una nota de 0
Hoy, un libro de estos de los que suele huir la gente sin informarse apenas porque toca un tema relativamente delicado.
¿Por qué? Porque nuestro prota es un crío de once años con leucemia.
Y ojo, si pasáis de la historia, sabed que os estáis perdiendo una novela súper interesante y distinta.
Bien, tenemos a Sam, lo comentado ya: once años y enfermo de leucemia; nos va mostrando sus sentimientos y pensamientos a base de listas que va haciendo, gracias a las cuales podemos entender la situación y acercarnos lo más posible a esa realidad.
Si hay algún “pero”, que no lo tomaría por tal, es... hace 5 años con una nota de 0
Singulares vicisitudes que a Ventanitas Manzana acontecieron.
Este es el título real… bajo el cual, se encuentra el nombre del autor… y bajo éste, se advierte al lector de que “la fantasía épica nunca ha sido tan divertida”.
Y así es, tras un excelente prólogo de David Mateo, tenemos una parodia, una historia del género realmente rocambolesca, que no dejará indiferente al lector, sobretodo si es fan del mismo.
“Has de saber, oh viajero, que en los albores de nuestro mundo, tiempo después del hundimiento de la Atlántida narrado por Platón, hubo una edad en la que el fragor del combate y el saber... hace 10 años con una nota de 0
Esta es otra de las novelas de King escritas bajo el pseudónimo de Richard Bachman.
En esta ocasión, tenemos una premisa que nos pinta una historia de tensión brutal, que personalmente, no he encontrado.
Empieza con Barton, nuestro protagonista, que recibe (junto con el resto del vecindario) la noticia de que una mega carretera que se está construyendo va a pasar, literalmente, por la puerta de su casa… trastocando además ciertos lugares de la localidad donde reside. Y todo lo que ello conlleva.
Así que este señor se arma con fusil y explosivos, como buen americano, y se encamina a poner... hace 3 años con una nota de 0
Bueno bueno, con dolor en el corazoncito tengo que decir que por fin he terminado la saga… y que la he disfrutado muchísimo. Como una enana.
Viendo los derroteros por los que nos traía su autora en las anteriores, ya se veía venir que esta última entrega iba a ser el drama de la vida. Es más, el tono del libro es mucho más tristón que en los demás… y no es para menos.
Ya empieza fuerte, con un capítulo en casa de los Malfoy que nos trae una ambientación realmente conseguida en cuanto a su tensión y su mal rollete.
Además, se acerca la fecha en que Harry será mayor de edad. Con todo lo que eso... hace 7 años con una nota de 0