Este es uno de esos libros que llevo queriendo leer desde que salió en las listas de novedades –es decir, muchísimo-. Y debo decir que la espera ha merecido la pena.
Es una novela cuyo punto suerte (entre otros) son sus personajes, realmente cercanos, perfectamente perfilados… Tan bien escrita, tan fácil de leer, con tantos sentimientos en sus páginas, que me dio mucha pena que terminase.
Natalie Ward nos va contando su infancia y adolescencia, a caballo entre la actualidad y aquella época. Nos hace partícipes de cómo era su vida, idílica por entonces en la granja familiar, con sus padres y hermanos;... hace 13 años con una nota de 0
Eduardo Mendoza es un escritor al que descubrí hace relativamente poco, cuatro o cinco años, del que destaco su forma de narrar, que me encanta.
En esta ocasión, nos lleva de cabeza al s. I de nuestra era. Y vamos a él de la mano de Pomponio Flato.
Pomponio nos cuenta su viaje rocambolesco a través del Imperio, en primera persona, haciendo parada en Nazaret. O mejor dicho, se lo cuenta a un tal Fabio.
Precisamente en esos días, va a ser ejecutado, José, un carpintero que –se dice- ha asesinado a un noble. Y es el hijo del mismo, Jesús, quien pide ayuda a nuestro protagonista para resolver el crimen,... hace 13 años con una nota de 3.75
El libro comienza con un “Martes, 3 de diciembre de 1963” y básicamente se nos cuenta qué ocurre ese día. Un día cualquiera en el hogar de la familia protagonista, la de Quico.
Quico es un crío a punto de cumplir cuatro años y es el príncipe destronado de la casa, Cris acaba de nacer, así que las atenciones son para ella.
Así, pasamos el día entero tras él y –en otro plano- sus hermanos, su familia, las criadas, etc.
La historia se divide en horas, marcando así cada capítulo, el autor nos cuenta las andanzas de Quico en un lenguaje ampliamente coloquial, que de vez en cuando nos hace esbozar... hace 13 años con una nota de 4
De siempre he sentido predilección por las historias de piratas, así que cómo no iba a ser fan de este señor.
Estamos en un barco, donde un tripulante se emborracha más de la cuenta… y es que nuestro amigo beodo no es un grumete cualquiera. No recibirá el castigo debido porque no es otro que el contramaestre, un hombre que siempre se ha comportado de manera correcta, aún bebiendo.
Su sanción será contar doce historias al caer la noche, durante doce días, acompañado de su vino añejo preferido. Ni que decir tiene que a Papá Catrame no le gusta nada hablar.
Así, nos adentramos en un libro casi de... hace 13 años con una nota de 3.6667
Nuestro protagonista de llama Jesús, un crío cubano enviado a Miami a los ocho años, junto con su hermano mayor; ambos pasan por diferentes familias, diferentes casas, diferentes situaciones difíciles de afrontar…
Y es que estamos en la década de los 60, en plena operación Peter Pan, en la que catorce mil niños fueron sacados de Cuba por sus padres, por razones políticas, y enviados a los Estados Unidos para abrirse paso hacia una vida supuestamente mejor.
Jesús nos cuenta este proceso en primera persona, haciéndonos partícipes de los problemas de adaptación en una cultura diferente, el desarraigo,... hace 13 años con una nota de 0
Traigo un libro que me ha hecho sentir muchísimas cosas, pero principalmente rabia y tristeza, pues hay que tener en cuenta que aunque la escritura de Chacón sea una maravilla, las historias que se narran ocurrieron de verdad, como ocurrieron otras tantas que se quedan sin nombrar.
Comenzamos en la madrileña Cárcel de Mujeres de las Ventas, conoceremos sus condiciones -tirando a pésimas- y pasaremos a convivir con las presas, cogiendo cariño a unas cuantas casi al instante. Cada una de ellas espera su juicio y la consecuente sentencia, que generalmente acaba frente a un muro.
Se nos presentan... hace 13 años con una nota de 4.1667
Siempre he dicho que el tema del Holocausto, la Segunda Guerra Mundial en general, me apasiona a la vez que me espanta. Y es que es una sensación horrible la que me invade cuando leo según qué cosas, ya que sólo en Auschwitz fueron asesinados más de dos millones de personas.
Aún así, es uno de los libros que más me han gustado de lo que llevo leído últimamente.
Estamos en Auschwitz, en pleno apogeo, donde existió un campo de concentración “familiar” en cuyo pabellón se ha levantado en secreto una escuela de mano de Fredy Hirsch. Allí tenemos, entre otros tantos críos, a Dita Kraus –que existió... hace 12 años con una nota de 4.5
Siempre me había llamado la atención este libro, por las ilustraciones, el formato, las opiniones leídas… y cuando lo tuve en las manos me encantó.
Es uno de los que más he releído.
Este clásico con mayúsculas, leído por millones de niños y no tan niños, fue editado por primera vez en 1963 y trajo con él una polémica que duró lo suyo, pues se decía que era un mal ejemplo para los críos. Aún así, fue merecedor de la Medalla Caldecott o el American Book Award entre otros, además de ser uno de los diez libros infantiles más vendidos de todos los tiempos.
Max es nuestro protagonista, un niño cabroncete... hace 12 años con una nota de 3.75
“En los rincones más profundos del bosque Ryophe, un lugar apenas hollado por el hombre y más extenso de lo que indican los mapas, existe una magia primigenia que provoca que mitos y leyendas se encarnen en seres tangibles.”
El libro que traigo hoy solo puedo definirlo de una forma: Fantasía pura y dura.
Y siempre me han gustado las lecturas de este tipo…
Personajes extraños, bosques encantados, bestias que andan por los mismos… Bienvenidos a uno en concreto: el Bosque Mitago.
En este caso, nos encontramos en X, donde Christian reside desde que su hermano X se fue de casa. Ahora, tras la muerte... hace 12 años con una nota de 4
Este es el primer libro de George Eliot (seudónimo de Mary Ann Evans) que pasa por mis manitas… y estoy segura de que no será el último.
Nuestro protagonista, Latimer, nos cuenta esta historia en su lecho de muerte, con la delicadeza que le caracteriza y sin embargo nadie de su alrededor valora.
Él es un chico extremadamente sensible –a todo en general-, de naturaleza poética y frágil, cosa que a su padre le lleva a los demonios… y es que su hermano es todo lo contrario. Si hay algo que le haga aún más especial, es que posee un don: el de acceder a mentes ajenas y obtener visiones sobre futuros... hace 12 años con una nota de 4.5
Hoy traigo otro de esos libritos con los que doy por casualidad y se vienen conmigo a casa porque la portada me ha encantado.
También es de esos que resultan tener una bonita historia en sus páginas.
El teatro es un género que me gusta mucho –la verdad es que me gusta más verlo jejeje pero a falta de eso…-, se lee realmente rápido y siempre me resulta muy ameno. Independientemente del género.
Esta vez, es una historia de fantasía, donde una compañía circense que está en las últimas discute deshacerse de uno de sus miembros.
Comenzamos con todos ellos en una explanada, en el prólogo se nos describe... hace 12 años con una nota de 4
Hoy traigo un libro de ciencia ficción un tanto discutible, un ejemplar poco conocido, que llegó a mis manos –para variar- de pura casualidad... Ya que leí sobre él en uno de los foros que visito y como una no es de piedra… a por él que me fui.
Tenemos a Jim Taylor, un hombre cincuentón que se encuentra en la playa con su mujer, de vacaciones (ejem). Están en un complejo de lujo, en una pequeña isla cerca del golfo de Florida… un sitio perfecto para suicidarse fingiendo un ahogo.
La historia es contada mediante flashbacks con bastante destreza, me ha gustado mucho la forma de narrar del autor,... hace 12 años con una nota de 4.3333
Trepidante thriller psicológico, en el que se busca al asesino más despiadado y escurridizo de Londres, el cual no deja huella ni rastro tras sus crímenes. Así pues, ¿cómo dar con él?
Nuestro detective protagonista es David Birch, que investiga una serie de homicidios, todos ellos dentro del mundo literario y con no demasiadas cosas en común. En este caso, el desencadenante de todos, es el asesinato de un editor hallado muerto en su casa, la entrada no ha sido forzada ni se encuentran huellas. Sin embargo el cadáver ha sido brutalmente mutilado, pues la lengua está parcialmente cortada y los... hace 12 años con una nota de 4
Patterson, cuya obra ha sido llevada más de una vez a la gran pantalla (El coleccionista de amantes, El lobo de Siberia, La hora de la araña), nos trae un interesante thriller, sin ser de lo mejor del género, pero sí muy decente.
Ésta es la undécima entrega de la serie protagonizada por el agente del FBI Alex Cross, que ya nos ha dejado inmiscuirnos en su situación personal, humanizándose y encajando bastante bien en cada novela. Retoma en esta ocasión, la vida del agente en el mismo punto donde quedó en la novela “Los puentes de Londres”. Ahora tendrá que interrumpir sus vacaciones familiares... hace 12 años con una nota de 4
Este fue mi primer libro de Espinosa, que he de decir, me llamó la atención por el título pero no me animé con él hasta que me lo pusieron en la mano, literalmente.
Precisamente por el mismo, pensaba que me iba a encontrar con una historia de temática romántica. Nada más lejos.
Diría que es más bien una miscelánea de frases exquisitas y positivas, de esas que me gusta releer. Sin contar apenas nada, para no desvelar la trama, voy a ello.
Dani es un detective en la cuarentena que busca a niños desaparecidos, trabajando por cuenta propia. Quiere tener un niño con su pareja, al que le gustaría llamar... hace 12 años con una nota de 4