Son cosas de las Webs, @Atticus . No sé si tardaste mucho en crearla o que dos bibliotecari@s le dimos/dieron a la vez para validarla y a veces pasan esas rarezas.
Por mi parte no puedo poner quién creó la ficha, pero la miré y no le falta nada ineludible, porque si no no se sube .
Hola a todos, una vez más llamo a vuestra puerta por algo relacionado con el cine. En este caso es por una ficha creada ayer (Maestros de la luz), y de la cual no he llegado a recibir el mítico mensaje de "la ficha ha sido creada, puedes consultarla aquí, y bla bla", ¿es porque le falta algo?, porque la ficha aparecer sí aparece en la base de datos para ser votada, pero ni mensaje, ni tampoco el nombre del que la ha subido (en este caso, el menda).
Realmente tampoco es que me importe demasiado mientras esté operativa, pero como es la primera vez que me pasa, pues me extraña.
Un saúdo.
Es curioso eso de guionista novel con más de 80 tacos. Parece una incongruencia en sus propios términos, como político honrado, digamos.
No me llama mucho la atención, y Ridley Scott cada vez menos.
¿Alguien ha visto El consejero, con Cormac McCarthy de guionista novel? Por más que se invoquen los nombres de Scott Fitzgerald o Faulkner, grandes novelistas metidos a escritores de Hollywood, hay dos pequeñas diferencias: Faulkner tenía que vérselas con Howard Hawks, la gente de la Warner y cosas así y McCarthy, el pobre, solo tiene a Ridley Scott; y dos, McCarthy tiene ya los 80 cumplidos, que no es moco de pavo. No sé... La cosa no pinta bien, aunque lo mismo me equivoco...
Pues hecho también lo de "La Carta Robada". :-)
Esta por ver sí @marbe , @ali05 , @belenstanicio y @Cristyna . Votaron en la ficha al relato principal o a la trilogía. En cualquier caso, pueden revisar el voto.
sopadelibros.
Tenemos dos colecciones de relatos (trilogía Dupin) idénticas.
sopadelibros.
sopadelibros.
En ambas fichas se habla de los mismos relatos. Veo dos opciones:
1. Migrar los votos y eliminar la fihca de: "La carta robada y otros..."
2. Dejar la ficha de "La carta robada y..." para unica y exclusivamente el relato de "La carta robada" (tanto los "Crímenes de la calle" como "El misterio de Marie..." tienen ficha propia) y la ficha de la "Trilogía Dupin" para la trilogía completa.
Tenemos dos Cormac McCarthy en la página, en uno salen 9 fichas y en el otro 3. Aparentemente no existe nada raro (error en el apellido, por ejemplo) pero la cuestión es que el tío se desdobla y sale dos veces. Lo ideal sería tenerlo una sola vez con sus 12 fichas. ¿Alguien sabe hacerlo?, Angelillo anda muy liado preparando los lotes de navidad para los usuarios de Sopadelibros…
Buena noticia para los amantes de la novela norteamericana posmodernista (si los hay): la editorial Sexto Piso se anima a publicar Jota Erre. de William Gaddis, el autor de Los reconocimientos (una de las novelas más deslumbrantes -y desconocidas- del siglo XX) La buena noticia es que puede ser la leche. La mala: que tiene 1136 páginas y que la prosa de Gaddis no es precisamente un paseo. Es curioso, pero en mi boletín de Marcial Pons Editores Jota Erre (vaya título: a los mayores nos recuerda los primeros culebrones californianos) aparece justo encima de otra novedad: El francotirador impaciente, de Pérez Reverte. Qué mala leche tiene el azar.
Eliminar la ficha común ;)
@Angelillo , se pueden migrar los votos y datos al eliminar la ficha? (porque hay veces que no pasa...)
Ante fichas como estas, ¿Qué hacemos?
"LA MUERTE DE IVAN ILICH. HADYI MURAD" sopadelibros.
vs
"HADYI MURAD" sopadelibros.
"LA MUERTE DE IVAN ILICH" sopadelibros.
Dejamos los relatos por separados y juntos, ¿o eliminamos la ficha con los dos para que no se repitan? De optar por la segunda opción, ¿donde migramos los votos de esa ficha? ¿a los dos cuentos, al primero, o al segundo?