Yo solamente he escrito una reseña, y ésta pretendía ser un simple comentario. Lo cierto es que si lo llego a saber no lo hago, ya que inmediatamente me sentí avergonzado por haberlo escrito (pero fue tarde. Ahí quedó). Vamos, que a mí sí me intimida el "Escribe una reseña", y quizás, si se llamara de otra manera, quién sabe si me habría animado a participar más.
Tampoco me gusta la idea de crear "reseñas" por un lado y "comentarios" por el otro, es una separación que bien pudiera ser contraproducente. Con cambiarle el nombre por algo menos solemne creo que bastaría (al menos en mi opinión).
Puestos a seguir pidiendo (y siempre desde mi particular punto de vista, que no tiene por qué ser coincidente con el de nadie más), me gustarían dos cosas:
- Por un lado que en la ficha de cada libro, y para aquellos que estamos registrados, hubiera alguna leyenda del estilo "tu voto", o "tu nota" encima de las estrellas rojas (todo esto bien podría reubicarse debajo de la portada de cada libro, justo encima del "Lo estoy leyendo).
- Y por el otro me gustaría poder ver con mayor detalle todos los libros que un usuario determinado haya votado, así como todas sus reseñas/comentarios a estos, incluso filtrando ambas cosas por categorías.
Insisto por última vez: creo sinceramente que os estáis complicando innecesariamente y en exceso. Por ejemplo si se separa entre "reseña" y "otro" vais a obligar al usuario a consultar en dos sitios para ver las opiniones sobre un libro... y eso no es bueno porque la frontera entre uno y otro no va a ser diáfana y existirán siempre reseñas en "otro" y viceversa.
Creo que es mejor "educar" y "publcitar" que las reseñas son para todo el mundo y todo alcance y punto.
Pero no obstante comom mera tormenta de ideas se me ocurren aternativas mixtas:
+Solo haya un tipo de opinión, llámese como se llame, pero que el usuario la pueda etiquetar como "reseña", "comentario" u otras predefinidas. No deberían ser muchas para que los criterios entre ellas estuvieran bastante claros, auque algo de "mezcla" siempre será inevitable. Así todo juntito pero a la vez separado. (Con posibilidad de filtros, por supuesto).
+Que el usuarrio decida si se le puede votar o no, por si es verdad que esto eche para atrás a algunos.
+Que aparte de la votación en sí exista un "me es útil", pero no un "inútil", de manera que los buenos comentarios/reseñas puedan destacar y filtrarse incluso sin "herir" o "acobardar" a los potenciales usuarios e incluso cuando dicho usuario haya bloqueado la votación en sí.
Vaya despiste con lo de la pestaña del Foro . Se nota que no la uso mucho, ji.
Genial lo de las anotaciones, apuntes y demás, @Angelillo . Yo de hecho tengo mi libretilla personal para estos menesteres, que relegaré a otras funciones en caso de que se ponga en marcha esta mejora.
Envidia cochina te tengo, @Hamlet .
Para aclararme... ¿dejar la sección reseñas como hasta ahora sin límite de caracteres/espacio y crear una nueva para comentarios-opiniones-dudas-etc cortas tipo tweet a la que incluso se le podría poner un límite de caracteres como dice Tharl?
Pd. algunos caracteres más que en twitter propondría yo
Me parece bien.
Hola, @angelillo , creo que no hemos coincidido.
Me da la impresión de que mi propuesta es algo distinto a lo que dices.
A lo que te refieres yo le llamaría borrador (solo se me ocurre que esos apuntes estarían encaminados a escribir al final una reseña, pero seguro que se me pueden escapar otras utilidades) y, en ese caso, naturalmente debería ser privado. Yo me refiero a lo que muy bien resumió @FAUSTO como valoraciones, impresiones, preguntas, anécdotas, etc, y que incluso podría tener una limitación de espacio como apuntaba @Tharl . De hecho, como ya mencioné, muchos de los comentarios que se hacen a las reseñas tendrían mejor cabida en esta nueva pestaña ya que se refieren más a la obra que a la propia reseña que se comenta.
A mí, la pestaña de reseñas me gusta tal como está y que se puedan puntuar también me parece interesante. Pero hay comentarios que no pueden ser calificados de reseñas (aunque son puntuados -mal- como si lo fueran) y que mucha gente puede ser que se abstenga de realizarlos precisamente porque no lo son (y porque además se lo dejaran muy claro algunos con la puntuación que le den). Pero no solo esos comentarios cortos tendrían cabida en la nueva pestaña. También preguntas o dudas acerca de diferentes interpretaciones que puedan tener escenas o personajes de las obras o cualquier cosa que no se entienda bien o se tenga dudas. O, como ya dije, incluso comentarios que puedan ir haciendo varios miembros que compartan la lectura en un momento dado (para lo cual se podría anunciar aquí mismo el anuncio del inicio de su lectura, por si a alguien más le apeteciera). No sé, seguro que a cada uno de nosotros se le ocurriría tipos de comentarios que puedan tener cabida en esa nueva pestaña.
Aprovecho la ocasión también para ver si se podría mejorar el tema de los spoiler (que también tendría su importancia en la nueva pestaña si al final se decide su apertura). El hecho de que toda la reseña sea marcada como spoiler porque una parte de ella pueda serlo no me parece útil. Si uno de los objetivo de la reseña es animar o desanimar a la lectura de la obra, muchos nos abstendremos de leer nada de la reseña aunque solo una parte, que puede ser pequeña, nos desvelaría algo de lo que no queremos enterarnos.
@Poverello el foro esta en los enlaces de arriba!
La sección que comentáis esta ya planificada, pero es algo distinto, la idea es una sección "apuntes" para poner comentarios cortos sobre el libro a medida que se va leyendo, pero aquí viene la diferencia, en un principio será privada de cada usuario y solo el podrá verlos, si pensáis que puede ser interesante se pueden poner "apuntes públicos" o si lo de los apuntes veis que es una tontería sólo públicos o los dos, o ninguno, pero como la versión nueva esta dirigida sobretodo a que la web funcione bien en dispositivos móviles me parecía buena idea lo de tener un sitio donde ir escribiendo lo que haga falta mientras se lee en el autobús, en el tren, en el sofá y tenerlo luego todo junto en un mismo sitio.
Bueno, @Faulkneriano , no sé si en algún momento se ha hablado con exactitud de lo inoperante de lo sesudo, pues eso no lo comparto en absoluto, y del mismo modo que en ocasiones hay comentarios breves que con una opinión reflexionada pero concisa me pueden animar, como ahora sucede con algunas de las escritas por @Guille , por norma general opto por leer aquellas reseñas "sesudas", por seguir con el término, aunque en algunas necesite tiempo para digerirla. Ejemplo la última de @sedacala sobre Dr. Faustus, que me ha encantado, o alguna de @Tharl de esas que necesitas un fin de semana para leerla. (Abrazos cordiales a ambos a quienes tengo en alta estima ). Las que me ayudan poco, respetando la opción de cada cual, faltaría más, son las que no explican el por qué de su puntuación o de lo que le ha dicho la obra.
Insisto, y en ello apoyo a Tharl, en que me encantaría saber la opinión, aunque sea breve, de muchas personas de las que por los apuntes que hacen puedo aprender mucho. @CarakDraug , @Kinsey ... son algunos de ell@s.
Una cosa no debería quitar la otra, aunque sigo pensando que para notas, apuntes breves... está el Foro, que no sé por qué ya no sale en el ángulo inferior, creo que antes sí, ¿no? .
Saludines a tutti.
Una pestaña de "reseña" y otra de "nota de lectura" con una descripción tipo: "este apartado esta destinado a breves comentarios, dudas o impresiones para antes, durante o tras la lectura" y tal vez con una limitación de caracteres, sí lo he visto en otra webs de literatura y me parece que puede ser una buena idea que no caería en los problemas que mencionaba arspr. Habría que pensar si las notas de ese apartado aceptarían o no comentarios.
De esta manera los apartados "reseña" y "nota de lectura" quedarían mucho más limitados, podrían dar riqueza a la web sin suponer problemas y aun así se seguiría animando a elaborar las criticas.
Estoy pensando ante todo en usuarios que participan con comentarios interesantes en las notas pero no en las fichas de los libros, pero también para aquellos usuarios que la mayoría de las veces se limitan a comentar la reseña de otro con sus impresiones y que se abstienen a compartirlas si no hay alguna reseña a comentar. También pienso en temas y problemas de "editoriales" y "traducciones", dudas como "qué editorial leer", "recomendais este libro para regalarlo?" o impresiones a mitad de la lectura.
A priori la idea de @Guille no me parece mala. No me creo que fuera perjudicial dos apartados, una para reseñas (no hace falta que sean “sesudas” o que lleguen a las mil palabras) y otro para comentarios más “informales” donde cabrían todo tipo de notas: valoraciones, impresiones, preguntas, anécdotas, etc. Algo parecido a lo que ocurre en los foros y otras páginas sobre literatura.
Otra cosa que se ha debatido aquí antes, y que ha mencionado @Tharl , es el sistema de puntuación, donde veo más beneficioso cambiar el actual de las estrellitas por el de me gusta/es útil.
A lo mejor, con tanto énfasis en lo inoperante de lo "sesudo", puede desanimarse a los que buscan currarse un poco las críticas.
Escribo desde el movil, desde Canarias. Disculpad las faltas.
Guille, de primeras tu idea me parece muy buena, sobre todo por la intención que hay detrás y el buen diagnóstica de la participación en la web.Pero estoy con arspr y poverello. Acabaría resultando una medida inocua, en el mejor de los casos, y puede que hasta más perjudicial.
Si tienes razón en que habría que quitar algo de hierro a eso de escribir reseñas para ver si más usuarios se apuntan. Hay muchos que participan en las notas y que, como dice poverello, me gustaría cruzarme por las reseñas y conocer sus opiniones- animate con esos pequeños comentarios @CarakDraug ). A veces me dicen más las opiniones breves, personalísimas y concisas que las extensas y "eruditas" o sesudas. Otra cosas son los "me ha gustado mucho." Hombre, en una web de literatura poner dos líneas más para continuar con "...porque patatín patatán", tampoco debería asustarnos.
Tal vez cambiando el nombre de "reseña" a "opinión personal" o cambiando el sistema de estrellitas por el que estaba antes de "te ha gustado/sido útil" la crítica.
Creo que El Gran Jefe está llevando a cabo una nueva versión de la web, así que imagino que es buen momento para todas estas sugerencias.
Aprovecho para darte de nuevo la bienvenida @guille , y no te cortes al escribir reseñas. Es un placer leerte.
@angelillo , ¡manifiesate!