Me encanto el libro. Sobre todo como asimov describe una sociedad demasiada acostumbrado a los robots.
Una pasada. Aqui es cuando empiezas a tomarle cariño a Elijah Baley y al robot aurorano R. Daneel Olivaw
Una gran novela en la que la trama criminal, aunque muy ingeniosa, no es tan complicada como en otras de las novelas de Agatha Christie, y que, sin embargo, es probablemente la más indescrifrable.
A nivel de personajes, no es la más destacable entre las novelas de Christie que he leído. Salvo excepciones...
Una gran novela en la que la trama criminal, aunque muy ingeniosa, no es tan complicada como en otras de las novelas de Agatha Christie, y que, sin embargo, es probablemente la más indescrifrable.
A nivel de personajes, no es la más destacable entre las novelas de Christie que he leído. Salvo excepciones...
Bueno, me resulta especialmente raro escribir esta reseña puesto que este no es un libro más. Es un libro escrito por uno de los "habituales" de esta web y en cierta manera me siento como haciendo un injusto examen a alguien sobre el que no tengo absolutamente ningún derecho a juzgar, (ni por...
Me suele dar escalofríos descubrir un reloj de pulsera en la muñeca de algún que otro figurante en un péplum (excepto si lo han dirigido los Monty Python, en cuyo caso acepto hasta naves extraterrestres; véase “La vida de Brian”). Lo que puede resultar una verdad de Perogrullo tiene también sus vertientes,...
Me suele dar escalofríos descubrir un reloj de pulsera en la muñeca de algún que otro figurante en un péplum (excepto si lo han dirigido los Monty Python, en cuyo caso acepto hasta naves extraterrestres; véase “La vida de Brian”). Lo que puede resultar una verdad de Perogrullo tiene también sus vertientes,...
He podido constatar que esta obra levanta a su alrededor grandes pasiones, exaltados elogios y encendidas defensas. Que me disculpen pues todos aquellos que aman esta novela por la dureza con la que aquí trato el libro. Mi intención es únicamente contribuir con mi opinión que, aunque no humilde, aporta...
¿Qué ocurriría si una buena persona comete un acto despreciable? Pues lo mismo que le ocurre a Raskolnikov. Novela extrapolable a cualquier época, en la que el ruso mantiene en sus páginas que los remordimientos es uno de los peores castigos que puede recibir un criminal. El protagonista exterioriza...
Dostoievski era un gran conocedor de la compleja mentalidad humana. Este libro no trata de la simple relación de acto y consecuencia, crimen y castigo, sino de la psicología detrás de las acciones humanas, vigente aún en nuestra época.
Obra maestra es quedarse corto, muy corto.
La disección psicológica de Raskolnikof, en esta época de análisis superficiales impresiona, lo bien que ha envejecido, porque la temática es absolutamente universal, los personajes satélites. Uff.
Pero sobre todo, el ataque frontal a la línea de flotación...
Por mucho, lo mejor que he leído, y desde entonces muchos libros muy buenos he leído. No es, una vez más, el estilo del autor. Es esa capacidad de sentirme el protagonista, el policía, y Sonia.Es esa destreza en hilvanar a zancadas en los pensamientos más profundos. Será que son puras proyecciones personales...