Si bien el libro es un poco "ñoño" hay que tener en cuenta la moral de la época. El título es exactamente lo que cuenta la historia, no hay sorpresas. Si cometes un crimen, tienes que tener un castigo.
Vamos que no le he encontrado la gracia para nada. Me parecen tonterías pseudo-psicológicas una tras otra sin ningún tipo de transcendencia. No he conectado con el libro en ningún momento. ¡Y para que hablar de la forma en que están escritos los diálogos! Quizá es que soy incapaz de trasladar mi mente...
creo que es de los pocos libros que pudo con migo es como ver una pelicula sin argumento alguno o una de esas en las que no te enteras de nada pues con ese libro me paso algo parecido lo deje mas o menos a mitad que se me hizo muy pesado
Aunque es un clasico y hay que apreciar lo que significa, para mi esta novela es muy pastosa dificil de digerir, en muchos momentos la cantidad de nombres distintos por lo que se pueden referir a los personajes o la propia prosa de la novela hace que te marees un poco o que pierdas el interés.
Estas son las típicas lecturas que de vez en cuando cojo con mínimas referencias pero que por lo que sea me atraen. En este caso a priori un caso de realismo sucio americano versión semi-western ambientado en la confusa frontera con México en el periodo de guerra con EE.UU. tras la independencia de Texas....
Quién no conozca a Martí, poco o nada le podrá interesar este libro. Su mayor mérito son sus datos biográficos, no su estilo. Sin embargo, quien por íntima curiosidad dedicase una lectura a sus hojas, puede quedar también curioso por conocer más del Apóstol cubano. El libro muestra todos los obstáculos...
Es verdaderamente sorprendente lo desconocidos que son novela y autor. “El halcón peregrino” es una magnífica novela, una novela que, como Sontag en su ensayo “Cuestión de énfasis” o Michael Cunningham en el prólogo que acompaña a la obra en la edición que he tenido la suerte de leer, relacionan o equiparan...
Opino sobre “El principito” después de leer otras críticas aquí vertidas, todas muy positivas. Desde luego, coincido con muchos en que no es un libro para niños. Aunque el lenguaje sea más o menos infantil, dudo que un niño lo entienda. Tampoco yo lo entendí. He leído por algún lado, que Momo, la novela...