Esta es una comedia (o tragicomedia podría decirse) situada en el Madrid de los años ochenta, en plena Movida, cuyos protagonistas son un grupo de jóvenes a caballo entre la marginalidad y la integración, habiendo entre ellos de todo un poco en cuanto a caracteres y ocupaciones.
Contada con un lenguaje completamente coloquial e irónico, te adentras en lo que era la situación de entonces, concretamente en el piso de estos chavales, que subsisten como pueden.
Chusa y Jaimito, primos, conviven en un pequeño apartamento que está formado básicamente por dos habitaciones. La joven, pese a no tener espacio,... hace 14 años con una nota de 0
En portada vemos un vestido de novia en un cielo salpicado de estrellas plateadas, donde reza el título. Al darle la vuelta nos encontramos con algo así:
<<“¿Qué haría yo sin ti, Lucy Brown?”, me dijo, y me besó suavemente. Tomé su rostro entre mis manos y le devolví el beso. Sentía que la vida no podía ser más perfecta. Y tenía razón, ¿no es así?... Al finalizar el día siguiente, estaba muerta. >>
De entrada, se puede decir que el libro llama, al menos se ve curioso.
Después esta comedia romántica te absorbe y la lees en un suspiro.
Lucy está a punto de casarse con el chico perfecto,... hace 14 años con una nota de 0
Mundodisco 1.
Serie de Rincewind 1.
Pratchett se caracteriza por el uso del humor negro y los latigazos de sarcasmo en sus novelas, aparte de por ser el creador de una de las sagas de fantasía épica más famosas del planeta.
Este hombre además es Oficial de la Orden del Imperio Británico y Doctor Honoris Causa en Literatura por Warwick, Portsmouth, Bradford y Winchester. Ahí es nada.
Sus libros han sido traducidos en treinta y siete idiomas, y de todos ellos, ha vendido más de 65 millones de copias… y subiendo.
En esta primera novela, el inicio de una larga saga, se asientan todas las bases de... hace 14 años con una nota de 3.5
Mundodisco 2.
Serie de Rincewind 2.
La secuela de “El color de la magia” (que sigue siendo octarino) comienza con Rincewind y Dosflores de nuevo sobre el Mundodisco, continuando la novela prácticamente donde se quedó.
Seguimos con la serie del anti-mago, que guarda en su mente un único hechizo: El Octavo Hechizo del libro mágico más poderoso del Disco. Este vuelve a ser acompañado por Desflores, chocando durante toda la historia la ingenuidad de uno con la paranoia del otro; y el Equipaje, que no necesita presentación.
En esta continuación, narrada a diferencia de la primera parte, en forma... hace 14 años con una nota de 3
Bueno, para empezar debo decir que el libro no me gustó lo más mínimo.
Tardé bastante más de un mes en leérmelo (por orgullo, básicamente), pues leía una página diaria para no dejarlo inacabado, que no me gusta eso; eso sí, intercalé unas cuantas novelas por medio.
La verdad es que nunca me ha llamado la atención esta autora, aunque tengo un par de libros en la estantería –que tras leer este, he de decir, me esperarán mucho tiempo-. Sin embargo me gustó la portada, así que lo compré.
Moraleja: no hacer caso de las portadas.
El soporífero libro habla de las relaciones sentimentales establecidas... hace 14 años con una nota de 3
Lo primero que llama nuestra atención: su portada de colores azules, blancos y llena de purpurina (una monada). Dentro de ella, una novela juvenil que transcurre en un entorno místico y ambientación puramente fantástica firmada por Laura Gallego García.
Ganadora del concurso Barco de Vapor y autora de varias novelas juveniles, entre ellas un par de trilogías de mucho éxito entre niños y no tan niños, esta valenciana nos escribe lo que puede tomarse como una metáfora sobre la anorexia, que por cierto se esfuerza en desmentir.
“Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad... hace 14 años con una nota de 4
He aquí un libro que me gusta releer de vez en cuando, pues tan sólo lleva un par de horas y un café calentito. Sólo Zweig puede lograr que en un librito de 70 páginas haya tantísimo contenido.
Contado en primera persona, en forma de dramática carta de amor, tenemos un relato duro y brillante, que en ocasiones pone los pelos de punta y hace sufrir la angustia de su narradora.
Ésta es una desgarradora y agridulce confesión de un amor no correspondido que ha durado toda una vida.
Tenemos una historia humana, pasional y sensible, pero a la vez repleta de amargura y desdicha. La mujer que nos la... hace 14 años con una nota de 3.5
Octava novela de Moore y primera traducida al castellano(a ver si se ponen las pilas con las anteriores), la cual ha sido galardonada con un Quill Book Award.
Para muchos, un despropósito y una estafa; en parte creo que es porque en la misma contraportada se le compara con el clásico de Mark Haddon… y lo cierto es que se parecen como un huevo a una castaña. Si lo que buscas es un ensayo sobre la Navidad, una lectura seria, es mejor que no lo leas.
Lo cierto es que el libro entretiene, es desenfadado y gamberro. Y sí, la trama es absurda, pero ¿cuándo Moore ha sido sensato en sus obras?
La historia... hace 14 años con una nota de 4
De lo mejorcito que he leído (y he de decir, uno de mis predilectos) y además viene de la mano del autor de 'El ángel más tonto del mundo'; si te gustó la historia, sin duda esta te enganchará. Un libro para pasar un buen rato, siguiendo la misma línea satírica de su anterior novela.
Realmente divertido, plagado de situaciones disparatadas e ingeniosas ocurrencias que se suceden a lo largo de esta crónica con la muerte como trasfondo.
Somos testigos de cómo la vida nos expone situaciones que cuesta asumir, pero que sólo nos queda aceptar... nos guste o no.
Charlie Asher es dueño de un edifico... hace 14 años con una nota de 3.3333
A este autor se le conoce sobretodo por su famosa saga de Ender; es una pena que ésta novela –que es anterior- no sea tan conocida. En ella se encuentra uno de mis personajes favoritos de la literatura.
Y está de más decir que es uno de mis libros preferidos.
La historia se dio a conocer en uno de los libros de relatos de Card, el cuarto de “Mapas en el espejo”. La historia recibe el nombre de “El pájaro cantor de Mikal” y fue en su día nominada al Hugo y al Nébula. Es en 1980 cuando se convierte en ésta pedazo de novela.
Trata, como se nos cuenta en otros libros de Card, de un niño con un don... hace 14 años con una nota de 3
Primera parte de la saga Ángeles Caídos.
Da comienzo con un pequeño preludio que no nos deja especialmente indiferentes… pero que tampoco tiene pies ni cabeza. Con lo cual, sigamos leyendo…
Decir de entrada que hasta bien pasada la página doscientos no ocurre absolutamente NADA de interés ni destacable (además del tufillo a Crepúsculo que baña toda la historia).
Se explica la nueva vida de Luce en un reformatorio, Espada&Cruz, donde lo más interesante que estudian es la lucha entre ángeles y demonios. Oh, qué casualidad.
Sus compañeros son en su mayoría góticos y pseudo-punks, a cual más... hace 14 años con una nota de 0
Esta novela plagada de elogios se ha traducido a unos once idiomas, siendo todo un exitazo desde su publicación.
Se narra en presente, con frases cortitas y una sensibilidad exquisita, la supervivencia de un abuelo y su nieta en un país que no es el suyo, cuya lengua y costumbres no conoce en absoluto, pues su aldea ha sido devastada por la guerra y el resto de sus familiares aniquilados por la misma.
El lector puede palpar la soledad y la tristeza de la pérdida, expuesta radicalmente en las primeras páginas y desarrollándose a lo largo de la historia de manera más suave para llegar a un final... hace 14 años con una nota de 4
Es un librito para niños, donde Dautremer explica –o trata de hacerlo- qué es estar enamorado (o esa cosa morada).
Tenemos a Ernesto, un niño que no para de tocar las narices a Salomé, quitándole las gafas, metiéndose con ella, tirándola de la bici… pues la quiere pero no tiene ni idea de cómo demostrárselo. Por suerte, los amigos de la niña son unos entendidos en ello y sin dudarlo se ofrecen para aconsejarla.
Contado con la inocencia de los críos, la autora nos brinda diálogos realmente divertidos que nos arrancan la sonrisa a la primera de cambio.
Acompaña la historia con una auténtica delicia... hace 14 años con una nota de 3
El autor nos deja su ópera prima, una novela de temática carcelaria, por completo novedosa en nuestro país –cosa que la hace, si cabe, todavía más interesante-, una mezcla entre thriller y drama donde nos sumergimos con pasmosa facilidad y el cual no podemos dejar de leer más que para pasar página.
Juan es el nuevo funcionario, introvertido e inteligente, que de golpe y porrazo (jeje) se ve metido en una rebelión en la prisión donde debía comenzar a trabajar al día siguiente. Concretamente en la celda 211 de la misma. Para su suerte, los presos le confunden con uno de ellos, recién llegado en... hace 14 años con una nota de 4
Ya en la portada, reza una frase de mi querido Somoza, que dice lo siguiente:
“Es de celebrar que en España esté destacando, tanto en novela como en cine, una nueva generación de especialistas en terror y fantasía, y Juan de Dios Garduño es uno de ellos.”
Pues sí, la verdad es que le doy la razón.
Cuando comenzamos a leer, realmente te ves enfrascado en un “Soy Leyenda” ambientado en Bangor, Maine –un guiño a Stephen King-; sin embargo no es más que eso: otro guiño más de los que Garduño va dejando en su libro, donde de hecho uno de los protagonistas hace referencia al propio Neville. Es entonces... hace 14 años con una nota de 3.8