Eso fue lo primero que pensé cuando lo acabé. Te sumerge en una atmósfera oscura y tétrica que queda algo contrarrestada, para el que no le guste mucho eso, con la forma de narrar de Zafón. Descripciones de la Barcelona mágica, personajes sencillos que se van enredando con la trama, vueltas de tuerca que te dejan alucinando y frases preciosas que se entrelazan para darle fuerza a lo contado. Ya digo, sólo falta que la descubra Tim Burton y la lleve a la pantalla grande. hace 15 años con una nota de 2.5
Acción, acción y más acción. El que busque algo más en un libro que no abra éste. Lenguaje coloquial, puñetazos, escapatorias y un misterio que acaba en nada hace 15 años con una nota de 2.5
Me gustó porque está llena de contrastes, tanto en los ambientes y culturas que vive la protagonista como en los cambios personales a los que se ve forzada. Bien centrada históricamente y sin la pesadez de algunas novelas históricas. hace 15 años con una nota de 2.5
Carece de toda lógica y supongo que es por eso por lo que le llaman genio. Para mí es solo una recopilación de relatos absurdos creados, eso sí, con intencionalidad pero nada más. hace 14 años con una nota de 2.6
Ritmo trepidante pero sin precipitación. Psicología extrema como arma para la trama y como herramienta para los personajes. Giros que marcan y un final que no deja
indiferente. Un thriler escalofriante. Me hubiera gustado darle un 8.5 hace 15 años con una nota de 2.6667
Todo el libro habla de ellos. De lo que tuvieron que callar y de lo que les obligaron a silenciar.Personajes entrañables apoyados por una descriptiva que seduce por lo sencillo. hace 15 años con una nota de 2.6667
Creo que la sencillez de su narrativa es lo que lo hace original y, algo raro en nuestros días, accesible a una franja grande de público. Simple, previsible, sin ceñirse a lo meramente histórico y todo lo que se quiera decir, pero no hay que olvidar que la perspectiva usada por el autor es magnífica y hace que te emociones al conocer más de los hechos que el propio protagonista. Es sutil en lo dramático y eso también es un punto a su favor. hace 15 años con una nota de 3
Me encontré una novela llena de puntos de vista alternativos para el mundo en el que vivimos. Una forma de pensar tan original como su protagonista y que te hace pensar quién lleva razón. hace 15 años con una nota de 3
Fue el libro que me presentó a esta autora y corrí a comprarme el resto, para descubrir que este era el mejor, con diferencia. La idea de convertir la Divina Comedia de Dante en una guía para el acceso a un grupo de iluminados, me pareció fantástica. Tiene una buena narrativa y sus personajes están llenos de carácter. La única pega: su final a lo Julio Verne, pero se le perdona por lo bien que se pasa durante el resto. hace 15 años con una nota de 3
Después de leer de lo que trataba me hice una idea totalmente distinta de lo que me encontré entre sus páginas. Creía que el enfoque diferente que prometían lo haría una historia-no-centrada en el mundo de los fantasmas, pero me equivoqué, cuando llegué a la parte en la que se mete en el cuerpo de la "chica rara", Ruth, me pensé seriamente dejar de leerlo. En fin, un cinco raspado, porque me gustó la idea de que cada uno se forma su propio cielo con sus sueños. hace 15 años con una nota de 3
El error al juzgar este libro es meterlo en el mismo saco de los actuales de historia-misterio-acción. Hay que tener en cuenta que la obra es de 1988 por lo que no es uno más que se sube al carro de la moda editorial. Ocurre como con "El nombre de la rosa", hay que concederle que fueron de los primeros y no es justo que se los compare con los que ahora publican por Kilos hace 15 años con una nota de 3
De todos los que cayeron en mis manos durante la moda de acción-misterios-enigmas es el único que se salvó junto a "El último catón" de Matilde Asensi. Creo que cuenta una historia, de verdad, no sólo como herramienta para enganchar al lector. Sus personajes son coherentes, que ya es algo raro en estos libros, porque suelen darle más importancia al misterio que al cómo racionalizar lo que cuentan. Me gustó, sí señor. hace 15 años con una nota de 3
Es lo que más destaco de toda la novela, las relaciones extrañas que enlazan a los personajes. Por lo demás, me decepcionó un poquillo, porque está tan centrada en la guerra entre personajes que no deja cabida para nada más. He echado en falta las descripciones largas y recargadas del género y, por supuesto, ese enseñarle al lector la forma de vivir propia de aquella época. hace 15 años con una nota de 3
No creo que sea una mala historia, sin embargo, tampoco cubre las espectativas que crea su campaña publicitaria. En la narración hay metida demaiada paja que ralentiza la lectura hasta el punto de hacerla pesada en según que tramos. La historia de 600 y pico páginas podía haber sido contada en 400, sin necesidad de cansar al lector con datos que enredan en vez de informar. Por no hablar del final, que se ve claramente que es preparación para el siguiente libro, porque si no no se explica que el desenlace que hubiera sido el punto álgido de la novela quede diluido por las casi 100 páginas que le... hace 15 años con una nota de 3.25
Este libro es de esos que abres pensando que te vas a encontrar algo complicado a juzgar por lo que llevas años escuchando y sin embargo tiene una prosa sencilla y fácil de comprender. Lo complicado viene después de leerlo y me refiero al análisis y a las conclusiones que cada lector puede sacar de él. Osea, es más compleja tu conclusión que la obra en sí y estas cosas siempre me han hecho pensar si eso es bueno o malo, porque nunca sabremos con certeza si el autor quiso transmitir precisamente lo que nosotros hemos creido comprender. Algo parecido me pasó con "El viejo y el mar", salvando... hace 15 años con una nota de 3.2857