Me gustó aquello de la vuelta de tuerca a la americana (la CIA contra la propia CIA) y en general no me dejó un mal sabor de boca, pero, creo que el autor se esforzó por subirse al carro del momento editorial y para prueba: el título. Una vez que lo acabas se te ocurren al menos seis que tienen más que ver con la trama que el elegido, pero claro, en aquel entonces todo lo que oliera a logias tenía ventas aseguradas. En fin, que a pesar de todo no deja de ser uno más. hace 15 años con una nota de 5
Todo el libro habla de ellos. De lo que tuvieron que callar y de lo que les obligaron a silenciar.Personajes entrañables apoyados por una descriptiva que seduce por lo sencillo. hace 15 años con una nota de 2.6667
Creo que esta obra no se debería juzgar literariamente, porque no es novela ni ensayo, ni siquiera, recopilación histórica. Eso sí, es de grandísima ayuda para quien le guste esta civilización , para la comprensión de sus creencias y de sus ritos funerarios. hace 15 años con una nota de 0
Es un buen libro, aunque no como obra literaria. Analiza la política de la época y nos hace pensar cuántas cosas siguen igual a pesar de los siglos. hace 15 años con una nota de 2.3333
A todo el que le guste el mundo del libro le encantará esta novela. Aúna los sueños como escritor y los sueños como lector ¿qué más se puede pedir?... sólo un sillón cómodo y a dejarse llevar hace 15 años con una nota de 0
Yo no encontré nada más que un relato simplón. Una historia que, encima, le contaron y que no se molestó en adornar mínimamente. De los chascos más grandes que me he llevado como lectora hace 15 años con una nota de 2
Personajes complicados contados de manera sencilla. Es todo un mundo de relaciones complejas que se lee de un tirón. No suelo estar muy de acuerdo con los premios planeta y sus ganadores, pero Maruja Torres ha sido una sorpresa que no esperaba y creo que es de los pocos premios realmente merecedores. hace 15 años con una nota de 0
Creo que dentro de una realidad social e histórita tan concreta y tan compleja, es una auténtica delicia que el autor haya conseguido hacerla humana, natural y coherente con los personajes. hace 15 años con una nota de 3.5
Me he reido mucho con sus despropósitos y sus ideas descabelladas que, en un ejercicio genial, acaban arrojando luz sobre nuestra sociedad. Un guiño a cómo nos lo montamos económicamente hablando y cuán absurdo puede llegar a ser todo si lo sacamos de contexto. Genial idea la de las iniciales. hace 15 años con una nota de 0
Creo que la historia desciende en interés al final del libro y que las confusiones radiofónicas están poco aprovechadas. El final se me hizo largo y monótono y otra pega es la del lenguaje poco universalizado, demasiados términos que no se usan en castellano y hacen que desconectes intentando ubicarlos.Al Sr. Vargas Llosa le he leido cosas mejores. hace 15 años con una nota de 1.75
Es de los pocos libros que no me ha cansado en cuanto al viaje del presente al pasado, por lo general acabo harta de los cambios de tiempo (como en "La hermandad de la sábana santa") y sin embargo me gustó cómo lo hace esta autora. Además tiene el aliciente de que no se centra en las mismas tradiciones que usan los demás libros ambientados en la época. Vamos, que me gustó leer algo que oliera a medieval sin necesidad de volver a tragarme las diferencias entre vasallos y señores. hace 15 años con una nota de 0
No creo que sea una mala historia, sin embargo, tampoco cubre las espectativas que crea su campaña publicitaria. En la narración hay metida demaiada paja que ralentiza la lectura hasta el punto de hacerla pesada en según que tramos. La historia de 600 y pico páginas podía haber sido contada en 400, sin necesidad de cansar al lector con datos que enredan en vez de informar. Por no hablar del final, que se ve claramente que es preparación para el siguiente libro, porque si no no se explica que el desenlace que hubiera sido el punto álgido de la novela quede diluido por las casi 100 páginas que le... hace 15 años con una nota de 3.25
Sigue sin ser una historia mala (otra vez) pero el autor vuelve a sacarme de quicio (otra vez) con la paja que mete en la narración y por si esto fuera poco, esta vez repite datos hasta cansarte. Si una investigación se está llevando a cabo por varias partes, las conclusiones a las que llegan (necesariamente todas las partes) ¡¡¡ no hay que repetirlas cada veeez, por Dios!!! En fin, otra vez una magnificación del marketing y otra vez el personaje de Lisbet como lo mejor de la obra. hace 15 años con una nota de 5
Es lo que más destaco de toda la novela, las relaciones extrañas que enlazan a los personajes. Por lo demás, me decepcionó un poquillo, porque está tan centrada en la guerra entre personajes que no deja cabida para nada más. He echado en falta las descripciones largas y recargadas del género y, por supuesto, ese enseñarle al lector la forma de vivir propia de aquella época. hace 15 años con una nota de 3
Me aburrió la manera que tiene esta autora de saltar de un tiempo narrativo a otro. Hay cientos de novelas "históricas" que usan este recurso, pero Julia Navarro debería probar con algún otro, porque me quitó las ganas de leerme algo más de ella. hace 15 años con una nota de 3.5