Lucero, no había leído tu nota antes de publicar la mía, sorry.
Creo que es demasiado exagerado eso de una ficha para cada edición, vamos, una locura. Y eso estando de acuerdo con la idea de que la traducción, notas, y demás, cambian enormemente la obra. Ojalá en una misma ficha se pudieran desglosar todas las ediciones existentes, pero hoy por hoy eso es imposible y sería absurdo hacer la separación por fichas. Las fichas deben ir por OBRAS no por ediciones.
Es más, considero uno de los aciertos de la web el enfocarse al contenido, a la obra, y no a la edición. Es lo que la distingue de otras webs mercantilistas sobre libros (EL y ANOBII por ejemplo). Por eso mismo, al subir fichas, llega hasta a incordiarme el campo obligatorio de fecha de edición (y en menor medida el de isbn y colección).
Un saludo.
*Salakov sigues mezclando problemáticas.
Tremendo lío que acabo de ver en las fichas sobre Poe. :-S
No tengo inconveniente y agradezco que estén sus cuentos más famosos por separado, pero otra cosa es la multitud de fichas con colecciones suyas, sobretodo las que hacen referencias a sus cuentos completos.
Las fichas son las siguientes:
RELATOS http://www.sopadelibros.com/book/relatos-edgar-allan-poe
CUENTOS COMPLETOS http://www.sopadelibros.com/book/cuentos-completos-edgar-allan-poe
NARRACIONES EXTRAORDINARIAS http://www.sopadelibros.com/book/narraciones-extraordinarias-edgar-allan-poe
CUENTOS 1 http://www.sopadelibros.com/book/cuentos-1-edgar-allan-poe
CUENTOS 2 http://www.sopadelibros.com/book/cuentos-2-edgar-allan-poe
Tres de ellas están en el TOP :-S
Digo yo, que entre cuentos completos, narraciones extraordinarias, y cuentos completos en dos tomos, no hay ninguna diferencia. ¿Sería posible agrupar todas las votaciones en una sola ficha? Creo que lo lógico sería CUENTOS COMPLETOS, que además, es la única que consta con una reseña.
Ahí lo dejo
:-D
Howard Phillips Lovecraft, como autor, fue un fenómeno que no volverá a repetirse, sobre todo porque escribió en un tiempo en que el mundo no estaba tan explorado como lo está ahora y en que las comunicaciones no estaban tan avanzadas. Hoy, si una persona se siente solitaria o aislada, será por sus propios...
LAS METAMORFOSIS es un poema de Ovidio en quince libros, que compendia los principales mitos de la antigüedad grecorromana, y que debe su nombre al gran número de transformaciones (Zeus se convierte en toro para raptar a Europa y en águila para raptar a Ganimedes, las Helíades lloran a Faetón hasta convertirse...
LAS METAMORFOSIS es un poema de Ovidio en quince libros, que compendia los principales mitos de la antigüedad grecorromana, y que debe su nombre al gran número de transformaciones (Zeus se convierte en toro para raptar a Europa y en águila para raptar a Ganimedes, las Helíades lloran a Faetón hasta convertirse...
Esta novela corta o relato largo (tanto monta, monta tanto) sigue los pasos de su otra celebre narración “Cándido”. Ambas obras están impregnadas por el pensamiento liberal y anticlerical del filósofo. Por tanto, este cuento filosófico, con un enfoque racionalista, es una ácida crítica a la sociedad,...
Psche, psche.
Voy a comenzar mi reseña indicando que esta puede contener bastantes spoilers, aunque en este caso sea un poco irrelevante. Estamos ante un libro en el que claramente lo importante no es lo que pasa (que es poco) sino el cómo pasa, el viaje de lectura del mismo. Y por tanto poco importa...
Los líderes de las distintas confesiones católicas, para convertir a los no creyentes e incentivar a los fieles, podrían haber hablado del amor de Dios; a veces lo hicieron. Podrían haber impulsado la idea del combate espiritual, que mentábamos hace poco al comentar otro libro; a veces lo hicieron, y...
Los líderes de las distintas confesiones católicas, para convertir a los no creyentes e incentivar a los fieles, podrían haber hablado del amor de Dios; a veces lo hicieron. Podrían haber impulsado la idea del combate espiritual, que mentábamos hace poco al comentar otro libro; a veces lo hicieron, y...
Pio Baroja escribió a lo largo de su vida varias novelas marineras. Esta es la primera, dicen que la mejor. Mis sentimientos son contradictorios: empecé realmente emocionado con una primera parte (de siete) fabulosa, sobretodo en unas primeras páginas absolutamente magníficas. Luego, si bien la novela...