Tharl
Tharl ha eliminado LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA (MILLENNIUM #2) de sus listas hace 13 años
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo....
Tharl
Tharl ha eliminado AMANECER (SAGA CREPÚSCULO #4) de sus listas hace 13 años
Vuelve Stephenie Meyer. Después de Crepúsculo, Luna nueva y Eclipse llega Amanecer con el que se cierra...
Tharl
Tharl ha eliminado PEREGRINATIO de sus listas hace 13 años
Año 1324. Siguiendo las instrucciones de su padre, Galcerán de Born, y acompañado por un antiguo templario,...
Tharl
Tharl ha eliminado EL SALÓN DE ÁMBAR de sus listas hace 13 años
Un grupo de expertos en antigüedades se dedica al tráfico de arte y utiliza un convento para ocultar...
Tharl
Tharl ha eliminado TODO BAJO EL CIELO de sus listas hace 13 años
Una gran aventura por China en busca del tesoro del Primer Emperador. Elvira, una pintora española afincada...
Tharl
Tharl ha eliminado TIERRA FIRME: LA VIDA EXTRAORDINARIA DE MARTIN OJO DE PLATA (MARTIN OJO DE PLATA #1) de sus listas hace 13 años
A través de las hazañas de Martín Ojo de Plata, Matilde Asensi evoca magistralmente la atmósfera de las...
Tharl
Tharl ha eliminado LUNA NUEVA (SAGA CREPÚSCULO #2) de sus listas hace 13 años
Para Bella Swan, hay una cosa más importante que su propia vida: Edward Cullen. Pero enamorarse de un...
Tharl
Tharl ha eliminado ECLIPSE (SAGA CREPÚSCULO #3) de sus listas hace 13 años
Después de Crepúsculo y Luna Nueva llega por fin Eclipse, la tan esperada continuación de esta saga de...
Tharl
Tharl ha añadido TODO PARACUELLOS a sus listas hace 13 años
Gran autor de comics, este volumen recoge la serie Paracuellos que refleja vivazmente y basándose en...
Tharl
Tharl ha añadido EL MÉDICO a sus listas hace 13 años
Esta fascinante novela describe la pasión de un hombre del siglo XI por vencer la enfermedad y la muerte,...
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 13 años
Bueno, dejo el tema de divisón o agrupación de las fichas CUENTOS 1, CUENTOS 2 y CUENTOS COMPLETOS sobre la mesa y llamo la atención sobre otras fichas del escritor norteamericano. http://www.sopadelibros.com/book/carta-robada-otros-relatos-misterio-crimenes-rue-morgue-misterio http://www.sopadelibros.com/book/triloga-dupin-edgar-allan-poe Estas dos fichas, tienen 4 y 3 votos respectivamente, de distintos usuarios, y son los mismos relatos. Creo que habría que agrupa en una. http://www.sopadelibros.com/book/cuentos-indispensables-edgar-allan-poe http://www.sopadelibros.com/book/universo-poe-edgar-allan-poe http://www.sopadelibros.com/book/cuentos-imaginacin-misterio-edgar-allan-poe http://www.sopadelibros.com/book/relatos-edgar-allan-poe Estas 4 fichas son antologías diversas con los relatos más famosos (muchos con ficha independiente) y sin ningun creador ni voto. Voto por eliminar las cuatro. http://www.sopadelibros.com/book/relatos-comicos-edgar-allan-poe Esta ficha comienza algo que ya habiamos comentado antes, la existencia de una ficha para cada agrupación temática. Esta otra, por su parte, http://www.sopadelibros.com/book/cuentos-macabros-edgar-allan-poe es una antología sí votada, pero con relatos includos ya en CUENTOS 1 y NARRACIONES EXTRAORDINARIAS
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 13 años
Lo bueno de agrupar cuentos es que no se dispersan votos y reseñas, lo malo es que no todos han leido la misma antología. Yo personalmente estoy a favor de tener una ficha de CUENTOS COMPLETOS y luego una para cada cuento, pero me doy cuenta que es una locura y un absurdo, pues los cuentos no se han editado por separado, y es una tarea titánica que encima imagino que ocupa espacio en el servidor o algo así. Por tanto veo mejor subir los cuentos más famosos por separado y dejar las antologías más famosas (HISTORIAS EXTRAORDINARIAS). Esto lo dice alguien que conoció a Poe reunión los cuentos suyos que tenía en antologías dispersas, evidentemente subr una ficha para cada una era una locura, asique voté la ficha de la colección que más se asemejaba a lo que había leido. Otro tema distinto es dividir sus CUENTOS COMPLETOS en dos tomos, por mucho que los cuentos de uno puedan gustar más que los de otro, cuando la antología se ha concebido como una obra única. Imagino que dentor de un tomo gustarán también más unos grupos que otros, y dentro de cada grupo unos cuentos más que otros. Y repito que Poe concibio sus cuentos como una unidad de idéntica calidad.
Tharl
Tharl ha votado la reseña \"MECAGOENSUPUT...\" hace 13 años
No me impactó “Paracuellos”, y no es ni un reproche ni una decepción, sino todo lo contrario. Ya hubiese querido yo cabrearme, sentirme impotente y que se me quedaran los ojos como platos -que motivos haylos- en lugar de que lo único que me dejaran de piedra fueran mis propios recuerdos. No soy hijo...
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 13 años
Entonces, de momento se elimina RELATOS, no? Y está por ver el resto. Si no recuerdo mal en la edición en dos tomos, afirman que Poe opinaba que todos sus cuentos eran un todo único de una misma calidad (de ahí parten para su agrupación). De hecho, la división que hacen es en varios grupos por varios temas (disculpadme que no vaya al libro a comprobar cuales). Supongo que si decidieron ponerlo en dos tomos, a parte de para ganar el doble de dinero (obviosly), fue por cuestiones de espacio, la división por temas es una constante de toda esa colección y se encuentra en cada tomo. Por tanto, lo mismo daría dividirlo por tomos que por grupos o una obra única. Esto es lo que me inclina a agrupar las dos partes de la colección en una misma. CUENTOS 1 Y CUENTOS 2 pasarían a CUENTOS COMPLETOS, la ficha ya creada, que es misma traducción y mismo todo. Con NARRACIONES EXTRAORDINARIAS a ver si se manifiesta alguien que esté mejor informado que nosotros.
Tharl
Tharl ha escrito una nota hace 13 años
Aaaah! No sabía que CUENTOS 1 = NARRACIONES EXTRAORDINARIAS. Entonces habría que agrupar estas dos fichas, sin más. Quedarían CUENTOS 1: NARRACIONES EXTRAORDINARIAS por un lado CUENTOS 2 ¿? por otro y CUENTOS COMPLETOS en otro. De todas formas el mismo autor confesó que él no consideraba que hubiera cambios de calidad en ninguna de sus obras (salvo dos excepciones), Y la división en CUENTOS 1 y 2 es plenamente artificial y temática, decisión editorial. Por ello me inclino a juntar los dos tomos en el mismo, y aclararlo en la sinopsis de ser necesario. Aunque aquí entramos en una discusión distinta con menor acuerdo. Lo de tener por separado los más famosos me sigue pareciendo perfecto (fui yo quien creo algunas de esas fichas).