Tenemos a Cascaradenuez, nuestro protagonista del que no sabemos más que su nick y su edad: 25. Lleva unos diez años sin salir de casa, ni relacionarse con nadie cara a cara –sólo vía chat-, comunicándose únicamente por Internet, se dedica al manejo de páginas web porno… y todas las noches sueña que...
De entre todas mis asignaturas pendientes en esto de la lectura, sobresale una: congraciarme con las novelas de William Faulkner. Es en ese contexto, en el que se debe encuadrar la lectura de esta novela, después de las ácidas experiencias pasadas con EL RUIDO Y LA FURIA, y con ¡ABSALÓN, ABSALÓN!
...
No esperes una narración de lujo, ni una historia trabajada. Pero lo que si puedes esperar es una historia distendida, fluída y muy relajada. Sin pretensiones que te lleva por la historia sin más. Disfrutando.
Con muchas referencias a los años ochenta, y su cultura.
Si fuéramos respetuosos con la propia concepción de Bradbury, quien nunca se sintió capaz de denominarse a sí mismo como autor de ciencia-ficción, “Crónicas marcianas” debería figurar con total lógica y derecho dentro de la literatura fantástica. La lógica y el derecho me surgen a raudales una vez terminada...
En muchas de las referencias sobre la obra literaria de Goethe que he consultado hay coincidencia en considerar al “Fausto” su obra maestra. Desde luego el “Werther” -fuera de ser conocida por el impacto que produjo en su época- está para mi muy lejos de encuadrarse en tal selecta categoría.
A la novela,...
En muchas de las referencias sobre la obra literaria de Goethe que he consultado hay coincidencia en considerar al “Fausto” su obra maestra. Desde luego el “Werther” -fuera de ser conocida por el impacto que produjo en su época- está para mi muy lejos de encuadrarse en tal selecta categoría.
A la novela,...
Más de lo mismo, pero el protagonista –un ninja budista maestro de la meditación y el kung fu- no tiene el carisma brutal de Marv, la profundidad psicológica de Dwight, el heroísmo decadente y épico o encanto de Hartigan, ni la rabia asesina y mala leche de Miho. El protagonista es lo menos interesante...
Definitivamente creo que yo no llego, pero sumo mis felicitaciones a las vuestras. "Más vale tarde que nunca",y eso lo saben bien, por desgracia, las bibliotecas. :-D
Esta es la historia de un joven. Un ser desgraciado, infeliz, que odia a tod@ aquel que siente el más mínimo ápice de felicidad en su vida, a todo aquel que sonrie por cualquier razón ya sea buena o mala y por ello decide aprovecharse de esa felicidad que sienten los demás, en este caso los propietarios...