Tharl ha escrito una
nota hace 13 añosAaaah! vale, vale! Es que al ver el cambio intenté ver en qué se basaba y no pillaba una cifra absoluta. Tiene sentido lo de los porcentajes, sin duda es mucho más dinámico y no hace necesario actualizar el criterio. Aunque está el problema de que los libros con más votos son 5-6 picos, que no reflejan la media real de votos por libro, lo que hace el sistema un tanto injusto en eso que comenta sedacala. Se me ocurre como opción alternativa usar un porcentaje del total de votos de la web (no se si es posible), o un porcentaje de la media de votos por ficha, en aquellas que tienen más de (1,2 o 3 votos).
Sedacala, creo que un top es fundamental, y una fuente de recomendaciones tan rica y fiable como las recomendaciones. Yo he descubierto muchas películas en FA por estos dos sistemas, y CARTA DE UNA DESCONOCIDA la descubrí en esta web así. Evidentemente cuanto más criterios tenga el TOP (género, nacionalidad/idioma, fecha de publicación/movimiento literario) más rico, de momento tenemos la suerte de que el TOP de SdL discrimine por géneros, todo un acierto fundamental; así, Mafalda no estará, al ser cómic, compartiendo ranking con GUERRA Y PAZ.
Y evidentemente, también es necesario un requisito mínimo para que no estén libros con un solo diez. El problema es dónde poner esa barrera para que los libros de "moda" (más votados) con muchos votos de usuarios groupies no colapsen a otros libros, con votos (llamémoslos de "calidad" -pedantería aparte-, realizados por cualquiera de los usuarios habituales de la web, sean cuales sean sus gustos).
Esa es la diferencia entre una web mercantil como EntreLectores cuyo TOP son “los más leídos” o “los mejores valorados de la semana” y una de calidad.
Siento haber provocado una polémica que no buscaba. En realidad se siga el criterio que se siga como requisito mínimo, estará más o menos bien siempre y cuando el filtro esté bien equilibrado.
Edito: Me sorprende que ahora en el TOP Mafalda haya pasado del puesto 1 al 8 :O, es normal?