Je, je. Momento de recuento (y de pareados )
Lo mejor del año:
+ Sin lugar a dudas El diablo a todas horas. Punto y aparte.
+ Mi reencuentro con mi tótem de juventud La historia interminable.
+ El desasosiego de El corazón es un cazador solitario.
+ La sorpresa y las palomitas de la trilogia Nacidos de la bruma.
+ Mi devaneo matemático en Prime obsession.
Los bluff del año:
+ Mi reciente Tambor de chatarra, uy perdón de hojalata.
+ El irrealismo imágico de Maqroll el Gaviero.
+ El videoclip de diseño de El club de la lucha.
+ Mi cuota habitual de desencuentro con los Clásicos, en este caso con Hamlet.
+ Mi final de la infancia que sí pesó y mucho en Bosque Mitago.
Y termino como empecé. De verdad de la buena no os perdáis el infierno en la tierra de El diablo a todas horas.
Feliz Año a todos.
En mi casa tengo fama de aficionado a los recuentos, así que no puedo resisitirme a la tentación. Prefiero, casi, citar a los autores que he descubierto y me han gustado mucho.
Allá van: los historiadores griegos (una especie de dream team), Veblen, Goytisolo (Luis), Pynchon, Maurice Druon, Barhtleme, Sebald... y Alice Munro (justo antes de que le dieran el Nobel)
Los fiascos del año: Murakami (una sola muesca) y... ¡la Nothomb! (a la que deseo muy cordialmente Feliz Año): siete muescas.
Si a Jim Carrey le podían hacer olvidar que estaba enamorado hasta las cachas de Kate Winslet (¡y mira que debe ser difícil) yo le pido a los Reyes (a Gaspar, que es mi favorito, porque nadie le hace mucho caso) que me hagan olvidar todas las novelas de Faulkner y así poder leerlas otra vez. Aunque de aquí a pocos años, con las neuronas que pierdo cada día, se me van a olvidar solas...
¡Feliz año, soperxs!
Allá va mi top 2013:
-En busca del tiempo perdido
-Viaje el fin de la noche
-Trópico de Cáncer
-Las palmeras salvajes
-Los miserables
En realidad mi año lector acabó un día de Agosto cuando cerré por última vez la tapa de El tiempo recobrado. Desde entonces (dejando a un lado mis lecturas marxistas-leninistas) ha sido una pelea continua (que voy perdiendo) contra Sartre y su tochazo casi incomprensible El Ser y la Nada (eso sí, es maravilloso; su análisis ontológico del amor es de lo mejor, filosófico o no, que he leído). Me dan ganas de meterme las 300 y pico páginas que me quedan esta noche, a muerte, y ser libre. Libre pa' empezar el Capital. Sí, soy masoquista.
Mis propósitos lectores para 2014 son, además de Marx: Guerra y Paz o Anna Karenina, mucho Faulkner, Rayuela, el primer tomo de las Obras Escogidas de Lenin, Crítica de la razón dialéctica (Sartre otra vez, más de mil páginas), algo de Althusser, Vargas Llosa (aunque lo deteste y sienta profundo asco por su persona), Neruda, Hernández, Panero, Verlaine, Valéry, Capital del dolor, de Éluard (que no consigo encontrar en ningún sitio), más de Rimbaud, Rayuela, Madame Bovary y un largo etcétera... ¡ah!, y McCullers, y Mao y Mallarmé. Y otros muchos que se me olvidan (evidentemente, no consiguiré leer ni la mitad de lo que me he propuesto). Anda, y algún cómic.
Ah, ¡y Galeano! De tanto nombrarlo el Nega en sus temas se ha grabado en mi mente como urgente prioridad.
¡¡Feliz año 2014 a todos!!
Qué tal se ha portado el 2013 en lecturas? Yo no me puedo quejar de la suerte que tuve. Además de tiempo para leer y comentar con vosotros he tenido una suerte increible al elegir las lecturas. Chéjov, Celine, McCullers, Maupassant, Borges, Foucault... Mi unicas decepciones importantes han sido "El conde de montecristo" y "El lobo estepario". También creí que Verlaine me gustaría mucho más.
Entre lo mejor que he leido este año me quedo con:
1. Viaje al fin de la noche (Céline)
2. Cuentos (Chéjov). Sobretodo "La dama del perrito", creo que el mejor cuento que he leído nunca.
3. El corazón es un cazador solitario (McCullers)
4. Vigilar y castigar (Foucault)
5. Filosofía del dinero (Simmel)
A ver si, ahora que he descubierto lo maravilloso que puede ser un cuento, me animo con otros tantos. Me apetece mucho seguir leyendo clásicos del XX -eso sí, intenté empezar "Retrato de un artista adolescente" y a las dos páginas lo dejé acobardado (Mu!)-. Tambien quiero leer filosofía y sociología por mi cuenta, seguir descubriendo las maravillas de la poesía, y descubrir algun autor actual que estoy bastante desactualizado. Y sobretodo, leer e crítica literaria. No sé de donde voy a sacar el tiempo jaja. ¿Qué propósitos lectores teneis vosotros?
¡¡SOLIDARIO AÑO 2014, SOPER@@@@@@@@@@@@@@@@@@S!!
Que sepamos agradecer siempre lo que tenemos (mucho o poco) y mirar con compasión y generosidad a aquell@s que carecen de ese mucho o de ese poco .
Felices fiestas (Io Saturnalia!) a todos, y aprovecho para comentar que, si a alguien le interesan los diarios de la ínclita Anaïs Nin, ayer conseguí el tomo III de la edición actual de RBA por 3.95 con una de estas horribles revistas femeninas de la mediana edad. Un milagro de la Navidad. P.D.- Regalo número 257 de la revista 'Clara', especial "Plan completo contra la fatiga"
De El ruletista leí esta reseña hace ya bastante, y aprovecho para recomendaros esta página, en la que se hacen muy buenas reseñas de libros muy interesantes de todos los géneros, gracias a la que he descubierto varias joyas literarias y por culpa de la cual mi lista de deseos no para de crecer :-).
solodelibros.
Felices fiestas a todos.
Aquí va mi contribución al consumo navideño. Mirad con que libro más apetecible me he encontrado: editorialnortesur. He creado la ficha y ha ido directo a mi whislist, a ver si la ojean los reyes