¿Alguien es fan de las novelas de Bernie Gunther? Acaba de salir una nueva en castellano, 'Un hombre sin aliento'
¿Calcular el IRPF con regla de cálculo y tabla de logaritmos? Eso es muy moderno, yo calculo el diezmo contando con los dedos :)
Recopilando información por internet, al final si me lanzo a lo del bookcrossing será con la web que dijo angelillo, la de bookcrossing-spain, la verdad es que hay poco más donde elegir.
Como en alguna otra ocasión comentamos, @arspr , que algo no guste no implica que se sea anti-., sino que lo que uno busca puede ser otra cosa. Ejemplos hay miles, y lo del e-book es uno de ellos . Llamar carcas a quienes rechazamos usar e-book es como decir que son unos esnobs los que lo utilizan, cosa que no pienso.
La mayoría de las virtudes del libro electrónico se basan en su comodidad, pero es que resulta que a mí la comodidad es un valor que me la trae al pairo . Ahora mismo ando leyendo una edición de Jane Eyre de 1973, de más de seis centímetros de grosor y menos de 600 páginas, por lo que tampoco es muy difícil imaginar la densidad papírica de cada hoja. Pues más feliz que una perdiz, así que si pudiera leer en pergamino y con las hojas escritas a mano fliparía
.
Respeto a quienes compran y leen en e-book, pero estando a disposición varios en la Biblioteca Pública por la que paso ni se me pasa por la cabeza sacar uno. Gustos y formas de entender la lectura. No más.
Abrazooootes .
No me puedo contener
Los anti-ebooks sois unos carcas... Me apuesto el cuello a que a vosotros os molaría leer en pergamino y calcular el IRPF con regla de cálculo y tabla de logaritmos. Y la mejor anestesia, como en las pelis de vaqueros de hace ya, un buen trago de whisky a cholón...
Me estoy leyendo "La broma infinita", en inglés para más tocada de pelotas personal (sarna con gusto no pica), y no sabéis lo que echo de menos el hecho de que no puedo pasear un tocho de 1000 paginas más el Oxford (otras mil páginas) más los dos (o tres) marcapáginas de rigor necesarios en este libro por lo de las notas y las notas de las notas...
¡Coño!, me acabo de dar cuenta. Si es que lo que pasa es que soy un flojucho melindroso...
¡Hola!
Parece que el Club de Lectura se nos desinfla... Cierto es que vamos todos sin tiempo ni nada, pero como parece algo muy interesante de mantener, he decidido de forma unilateral suprimir el mes de Enero a todos los efectos y pasar directamente a Febrero, a ver si nos espabilamos y retomamos nuestra actividad lectora en estos días... ¡Os esperamos ansiosos, tanto para votar como para proponer! Pasaos por el foro, ¡gracias mil!
Me lo parece, o estos libros son prácticamente el mismo?
-sopadelibros.
-sopadelibros.
Yo no compro libros, así que dejar en un parque público uno de la biblioteca me parece muy poco ético .
Por otra parte me parece bien la iniciativa del bookcrossing, aunque no sé lo efectiva que es a nivel de crear conciencia respecto a la cultura libre y demás
Si yo no temo por cómo afectara un E-book a mis hábitos lectores, sino por cómo reaccionara tan generoso benefactor después de que tirara el e-book por la ventana y le echara de mi casa a puntapies
Me encantan iniciativas como la del bookcrossig -y las muchísimas que hay por e-book-, pero yo no libero mis libros .
Alguna vez, y tras una cuidadosa selección para rescatar aquellos por los que tengo particular afecto, si que los he donado a alguna asociación. En concreto todos los de alfaguara, aladelta, etc. que leí en mi infancia (los de “Pesadillas” al desván, pero se quedan como mi herencia jaja).
No temas @Tharl , tengo libro electrónico y aún así no dejo de comprar libros en papel y hacer más o menos lo que haces tú, me has recordado mucho a mí con lo de "mis tesoros...!", jeje ... Al que le gustan los libros, no le afecta tener un ebook, a mí me preocupa más qué hacen con él los que no han leído un libro en su vida, pero se hacen con uno por estar a la moda electrónica...
Yo los colecciono con un fetichismo que haría estremecerse a Marx en la tumba. No me sirve la mera posesión, debo exhibirlos en la primera fila de la estantería, debo poder contemplarlos y recrearme en ellos como un avaro ante sus tesoros. Clasificados cuidadosamente por épocas, géneros y mi gusto personal, debo, desde la cama en que leo, poder contemplar mis paredes forradas de libros sabiendo donde está cada uno, para poder fijar la vista en el que desee y, desde sus pastas, poder a saborear una vez más la lectura a través del tiempo.
Liberarlos… JA! Son MIIIOOOOOS. Mi tesoooro.
Temo el día en que alguien me regale un E-book con una sonrisa y un "así puedes ahorrar espacio y bajarte los libros".
@Kodama supongo que en el foro de bookcrossing spain habrá bastante información
bookcrossing-spain.
@Kodama , ni idea acerca del bookcrossing. Yo a los libros no los libero; en todo caso, los jubilo, que es otra cosa.