Toc, toc (que no tic tac): ¿Hay alguien ahí?
Pues ya me parecía raro que fuese a publicar nada, precisamente, por no haber escrito prácticamente más que el archifamoso libro (me preguntaba qué aire le habría dado a la octogenaria).
Así ya sí se entiende.
"A sangre fría" mola un cojón. No creo que la Lee le sacara las castañas del fuego a Capote, pero su ayuda, en forma de amistad (al margen de la ayuda física con las entrevistas), seguro que le vino bien al ínclito y rarete autor. Pero vamos, que ni flores.
Sí que me hace ilusión sí (lo de bibliotecario, digo).
Truman Capote era, antes de su autodestrucción anunciada, uno de los escritores más brillantes que han existido. Otra cosa es que me hubiera gustado conocerlo; ni jarto de vino.
Pues no te lo vas a creer, pero ciertamente es lo que se lee en más de una sección 'cultural' en la que hablan de la 'nueva' novela de Harper Lee. Capote es que en realidad era un ser humano insensible y egotista. A Sangre fría se parece a Matar a un ruiseñor lo que Atticus Finch a Dick y Perry.
Buffff.... Arqueología literaria pura y dura. Peligroso. Y luego dirán que la buena mujer, que no ha escrito una línea más desde 1960, sacó las castañas del fuego a mi Truman cuando preparaba A sangre fría.
Pues parece ser que en realidad es precuela, @Faulkneriano . Harper Lee la escribió antes que Matar a un ruiseñor, pero al editor le gustaron tanto las partes en las que Scout recordaba su infancia que le dijo que mejor escribiera una novela sobre ello, que fue Matar a un ruiseñor. Fíjate tú, y la van a publicar sin retocarla ni nada, ea, a pelo.
Por cierto, y hablando de Atticus (Finch): Harper Lee se dispone a publicar en julio una secuela de Matar a un ruiseñor. Los muchos aficionados a esta novela estarán (o no) de enhorabuena.
Angelillo, haz bibliotecario a Atticus, que le hace mucha ilusión...
Y @Atticus , date por apertado.
Hola amigos, feliz año......¿Hasta cuándo es válido felicitar el año? (es una pregunta retórica).
Pues eso, que soy yo, el agradable Atticus, que viene a preguntar (mendigar) si al llegar a las 50 fichas recibiré alguna condecoración (grado de bibliotecario) con la que poder campar a mis anchas (trolear) entre las fichas. La pregunta va en serio, jaja.
Lo cierto es que ya son varias las veces que después de crear una ficha me quedo con ganas de mejorarla.
Apertas.