¡¡FELIZ AÑO A TODXS !!
Que sigamos por mucho tiempo compartiendo lecturas con respeto y cariño.
Abrazotes, soperxs.
Bien, Poverello, por recordarnos ese regalo que era Onetti, al que nunca se recordará (ni leerá) lo suficiente.
Pues yo este año no me puedo quejar, y algunas cosas que se me quedan en el tintero seguríiisimo.
Novela contemporánea: sigue mi idilio con McCarthy, y ahora que estoy leyendo Abril quebrado, de Kadaré, que me parece magnífico.
Cómic: Krazy & Ignatz, que casi inventaron el tebeo, Mort Cinder, y el exquisito Daredevil: Born again de Miller y Mazzucchelli.
Relatos: El Decameron sin duda, que también es clásico, y La isla a mediodía y otros relatos de Cortázar.
Clásico: Jane Eyre, Odisea, Las aventuras de Huckleberry Finn, Pedro Páramo...
Teatro: Seis personajes en busca de autor (Pirandello), y Chejov, que sigue siendo un genio toque lo que toque.
Poesía: César Vallejo, La víspera de Santa Inés (John Keats).
Descubrimientos: la maravilla de Juan Carlos Onetti, la poesía extraña e incomprensible a veces de Juan Gelman, los relatos de la Munro, el controvertido de Jim Thompson...
IMPACTO: Libro del desasosiego (Pessoa), que tardé en leerlo más de dos meses, glup.
Al año que viene le pido lo mismo al menos, y tan pancho.
Mis preferencias del 2014: en novela destaco “Matadero cinco” de Vonnegut, “Sin novedad en el frente” de Remarque, “El mar” de Banville y el clásico “El caso de Charles Dexter Ward” de Lovecraft (sin olvidar autores como Baroja y Montero Glez); en teatro la apuesta segura de Ibsen con “El pato salvaje”, “La fundación” de Buero Vallejo, la relectura de “Don Álvaro o la fuerza del sino” y el descubrimiento de Pirandello; en cómic (de lo poco leído) el hallazgo de Alfonso Font; y en ensayo sobresale la biografía de Carlin con “El factor humano”, “El miedo a la libertad” de Fromm y “El anticristo” de Nietzsche.
Felices fiestas, lecturas y año nuevo para tod@s. Que se cumplan todos los buenos propósitos, mucha felicidad y buena suerte para el 2015.
Llego justo a tiempo para hacer míos también los buenos deseos aquí expresados y para desear feliz año a todos.
Mis descubrimientos en este año que acaba: Sueño en el Pabellón Rojo, de Cao Xueqin, el pedazo de literatura más contundente que me he echado a los ojos de unos cuantos años a esta parte, y la obra de un tal Marcel Proust, que he tenido el gusto de volver a leer.
"Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año" (Charles Dickens).
¡¡FELIZ NAVIDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAD, SOPEROS Y SOPERAAAAAAAAAS!!