No soy muy aficionada al teatro, aunque cada día me aficiono más. Pero esta obra es espectacular, al menos a mí me lo parece.
No aborda el tema del nazismo como estamos acostumbrados, pero lo lleva de maravilla.
Muy muy recomendable si podéis haceros con él.
1870 fue el debut de Pérez Galdós como escritor. Se inició con un relato corto, “La sombra”, que contiene características fantásticas, románticas y psicológicas, algo distanciado a lo que serían sus narraciones e inquietudes futuras; sin embargo, se distinguen las peculiaridades de su inconfundible estilo.
Posteriormente,...
1870 fue el debut de Pérez Galdós como escritor. Se inició con un relato corto, “La sombra”, que contiene características fantásticas, románticas y psicológicas, algo distanciado a lo que serían sus narraciones e inquietudes futuras; sin embargo, se distinguen las peculiaridades de su inconfundible estilo.
Posteriormente,...
LA CORTE DE CARLOS IV es la segunda entrega de LOS EPISODIOS NACIONALES, de la serie de Gabriel Araceli, y como tal mantiene la ambición social que caracteriza este magno proyecto del autor realista de TRAFALGAR. Ambientación histórica, espíritu didáctico (para conocimientos y valores), una actitud comprometida...
“Así habló Zaratustra” es un libro duro. Es duro como un martillo, pues fue escrito para amartillar conciencias y aún hoy las amartilla muy bien y muy fuerte. Es la filosofía del martillo.
Nietzsche era un destructor y un valiente. Uno puede estar de acuerdo o no con él, pero hemos de reconocerle...
Por fin un libro de Millás que me ha gustado. No es me haya fascinado, no va a convertirse en mi libro de cabecera, pero ha cumplido al menos con las mínimas expectativas puestas en él de antemano.
Y es que mi relación con Millás es bastante paradójica. Por un lado de Millás me gusta absolutamente...
“Así habló Zaratustra” es un libro duro. Es duro como un martillo, pues fue escrito para amartillar conciencias y aún hoy las amartilla muy bien y muy fuerte. Es la filosofía del martillo.
Nietzsche era un destructor y un valiente. Uno puede estar de acuerdo o no con él, pero hemos de reconocerle...
“Así habló Zaratustra” es un libro duro. Es duro como un martillo, pues fue escrito para amartillar conciencias y aún hoy las amartilla muy bien y muy fuerte. Es la filosofía del martillo.
Nietzsche era un destructor y un valiente. Uno puede estar de acuerdo o no con él, pero hemos de reconocerle...
“Así habló Zaratustra” es un libro duro. Es duro como un martillo, pues fue escrito para amartillar conciencias y aún hoy las amartilla muy bien y muy fuerte. Es la filosofía del martillo.
Nietzsche era un destructor y un valiente. Uno puede estar de acuerdo o no con él, pero hemos de reconocerle...
Un libro relajado, una novela histórica juvenil, capa y espada españolas, Historia y aventuras: todo esto es EL CAPITAN ALATRISTE, una mezcla entre los EPISODIOS NACIONALES, LOS TRES MOSQUETEROS, la mentalidad mordaz del autor y su prosa.
De Galdós conserva el contexto madrileño, el interés en aficionar...
Sigo en esa línea tan fecunda, generando comentarios, de escribir reseñas de libros con película famosa.
Harper Lee, la autora del libro, obtuvo con este, el premio Pulitzer en 1961, y no volvió nunca a escribir ninguna otra novela. Esta la escribió con carácter autobiográfico, retratándose a sí...