El 24 de marzo de 1966 moría D. Mario Diez Collado (de mismas iniciales que su autor) para desconsuelo de su esposa, familia y amigos, y para alivio de poderosos y corruptos. Con su muerte comienza una de las obras más emblemáticas de la literatura española de post-guerra, una obra difícil de comentar...
Por comparación con otras sagas “juveniles”: mejor que Crepúsculo (jamás entendere su megaexito!!!) y mucho peor que Los Juegos del Hambre. Aun así, me ha gustado lo suficiente para continuar la saga y desde luego voy a hacerme con la serie.
Es justo lo que se espera, no aporta NADA especial, pero tampoco...
Por comparación con otras sagas “juveniles”: mejor que Crepúsculo (jamás entendere su megaexito!!!) y mucho peor que Los Juegos del Hambre. Aun así, me ha gustado lo suficiente para continuar la saga y desde luego voy a hacerme con la serie.
Es justo lo que se espera, no aporta NADA especial, pero tampoco...