Dostoievski era un gran conocedor de la compleja mentalidad humana. Este libro no trata de la simple relación de acto y consecuencia, crimen y castigo, sino de la psicología detrás de las acciones humanas, vigente aún en nuestra época.
Me ha gustado bastante, puede que me haya convertido en fan pero todo se decide con el segundo libro que prometo leer pronto.
El estilo de Mead es desenfadado y utiliza palabras del común con lo cual la lectura se hace amena.
Me ha gustado Rose, es una protagonista sin igual, de las que están escasas...
Peter es un niño en todo el sentido por lo que no debería asombrarme lo arrogante que es, que niño no cree saberlo todo y hace demandas ridículas día sí noche también, pero es que el infante volador se pasa. Pan es la vanidad personificada, el que todo lo sabe, el que todo lo hace y el que no presta...
Libro muy irregular, con relatos impresionantes y otros donde la verborrea de Foster Wallace se hace farragosa y pesada. No obstante, el relato "El neón de siempre" pudo ser lo mejor que leí en todo el 2013, y "Encarnaciones de niños quemados" me sobrecogió, me azoró y me aterró en...
El ruido y la furia es una obra maestra de la literatura. Relata la degeneración progresiva de la familia...
Tharl ha escrito un comentario en CASIhace 12 años
‘Habibi’ es una de las novelas gráficas más ambiciosas y ricas que he leído. Sin buscar reafirmar algo que a estas alturas debería ser obvio, ‘Habibi’ demuestra una vez más que el cómic es un arte independiente tan válido y rico como cualquier otro, con recursos expresivos característicos y capacidad...
Si yo no temo por cómo afectara un E-book a mis hábitos lectores, sino por cómo reaccionara tan generoso benefactor después de que tirara el e-book por la ventana y le echara de mi casa a puntapies :-D
Me encantan iniciativas como la del bookcrossig -y las muchísimas que hay por e-book-, pero yo no libero mis libros :-D.
Alguna vez, y tras una cuidadosa selección para rescatar aquellos por los que tengo particular afecto, si que los he donado a alguna asociación. En concreto todos los de alfaguara, aladelta, etc. que leí en mi infancia (los de “Pesadillas” al desván, pero se quedan como mi herencia jaja).
Yo los colecciono con un fetichismo que haría estremecerse a Marx en la tumba. No me sirve la mera posesión, debo exhibirlos en la primera fila de la estantería, debo poder contemplarlos y recrearme en ellos como un avaro ante sus tesoros. Clasificados cuidadosamente por épocas, géneros y mi gusto personal, debo, desde la cama en que leo, poder contemplar mis paredes forradas de libros sabiendo donde está cada uno, para poder fijar la vista en el que desee y, desde sus pastas, poder a saborear una vez más la lectura a través del tiempo.
Liberarlos… JA! Son MIIIOOOOOS. Mi tesoooro.
Temo el día en que alguien me regale un E-book con una sonrisa y un "así puedes ahorrar espacio y bajarte los libros".