FAUSTO ha escrito una
nota hace 13 añosDejando claro la frivolidad del tema (que ya expuse cuando saqué a colación el futbol), no entiendo eso de mezclar churras con merinas. Supongo que cada uno hará con su dinero lo que estime oportuno. En una situación económica como la actual, la “pasta” es un tema que levanta ampollas e hiere susceptibilidades. Me parece injusto que se menosprecie y minusvalore lo conseguido por la selección por la supuesta insolidaridad (como comenta Poverello, muchos de ellos participan en diversas asociaciones) de los jugadores y sus elevados sueldos. Si lo cobran es porque la FEF (Federación Española de Fútbol) lo ha ofrecido y genera el dinero necesario para pagarlo; que si no me equivoco es una empresa privada y no saca nada de los impuestos de los españoles. Y por otro lado, quien tiene que arreglar esta situación mundial, no sólo en España, son otra clase de personas y “profesionales”. Tampoco se nos olvide que, aparte del futbol, hay sueldos exagerados y escandalosos en varias áreas, desde economistas, banqueros, empresarios y pasando por presuntos “creadores” de cultura. La lista es larga.
En fin, quiero decir que se ha conseguido algo histórico en el mundo deportivo (es poco probable que se vuelva a repetir) y me alegro que haya sido España. Después de esta victoria la vida de la mayoría no habrá cambiado para mejor, pero ha generado ilusión, orgullo, entusiasmo y optimismo. Son cosas que no aportan dinero, y como dice el anuncio: tampoco tiene precio; pero, por lo menos, contribuye con alegría y positivismo para afrontar los problemas de cada uno. Y esto no hace que nadie se aparte de la cruda realidad; lo del “opio del pueblo” está bastante trasnochado.
Pues nada, felicidades a los campeones, y a todos los españoles que se consideren participantes del éxito. Una alegría no viene mal, no hay porque amargarse.