Lo del fatal error antes salía también, pero el libro se subía. No sé si ahora hay otro problema. Y lo otro me pasó a mí también ayer, y debe de ser por el error que ha habido estos últimos días.
@Angelillo ... Manifiéeeestate .
Tengo problemas para añadir un libro. Me sale este texto "Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function ereg_replace() in /homepages/9/d319689027/htdocs/addbook.php:213 Stack trace: #0 {main} thrown in /homepages/9/d319689027/htdocs/addbook.php on line 213". Lo he intentado varias veces sin éxito.
También he notado, no se si esto es más normal, que cuando haces una busqueda de un libro que no encuentra aparecen otros similares pero sin el título del libro.
Vale, @Shorby ; me comprometo de ahora en adelante a poner en cada libro un "me ha gustado"; "es bonito", "muy recomendable"... Seguro que se nota menos eso y más que no tengo conocimiento . Y de paso voy a votar con un 10 MI novela, para ser coherente
.
Si no fuera por @Angelillo esto se venía abajo. Menos mal que no nos abandona, como un buen desodorante .
@Faulkneriano según dije lo de los comentarios/ reseñas recordé que hacía mil que no ponía... siempre hago copia-pega de las que voy colgando en el blog. Ahora sí estoy "actualizada"
Sí, a veces el cuadro de búsqueda anda medio raro. Gracias por el arreglo.
Pues ya que estás, Angelillo, la opción buscar también da error en muchas ocasiones. Es lo que voy viendo...
Shorby, has petado el sistema con tanta reseña. Si es que no se puede ser tan diligente. Ya no se pueden abrir las reseñas nuevas: da "fatal error", lo que suena idem. Eso sí, se ven en la ficha del libro respectivo.
Sí, ya sé que me pongo pesado, pero eso de que haya libros autopublicados que tengan dos reseñas y parezcan mejores novelas negras que las de Raymond Chandler... .
¡Ay, qué falta de autodignidad! A eso también le daba yo al F-Forward .
Desde luego, @Shorby , la vida es demasiado corta para andar en desacuerdos por nimiedades.
Ya que estamos, ¿no sería una buena idea la de un libro o película donde el protagonista viviera su vida "en diagonal"?. Es decir, un día aburrido en el trabajo; lo adelanta. Un momento triste o delicado en su vida... lo adelanta; y por qué no, ya que podemos imaginar locuras, también "demorar los momentos de felicidad", igual que en un libro, donde releemos la parte que nos gusta una y otra vez, o leemos con más lentitud, para saborear cada palabra. Hasta diría, dejar de vivir en ese momento perfecto, inmaculado, que se da una o dos veces en la vida... y concluirla así, de repente. Elegir nuestro "happy ending", por así decirlo.