Leñe, y yo que me acabo de enterar de lo de la v2. Pensaba que era una de esas bombas inteligentes de los nazis en la II Guerra Mundial.
Gracias por el curro, @Angelillo . Me parece que la web está supermodernizada y supermolona. Y eso que uno es de las personas nostálgicas.
Si supone mucho trabajo lo del autor/a, opino como @arspr , pero a mí me ha gustado ver esa opción y poder tener en un plís todos los libros junticos. Y saber si se sube algo nuevo. Y antes tampoco salía debajo de la ficha lo de más libros suyos, ¿no?
Por cierto, ve a Samantha Shannon, (la autora del segundo libro en la página de inicio). Sale el típico iconito de foto chunga. No sé si realmente es foto chunga, y no puedes hacer nada, o más bien que no existe foto, en cuyo caso creo que, si es posible, debería gestionarse mejor y no salir nada (y desde luego no el cutre-icono ese).
A lo de comentar sobre autores: hombre todo es útil, pero yo en la posible relación coste/beneficio no lo veo. Ya nos cuesta comentar/reseñar libros, como para meterse con autores que es aún más etéreo y propenso a divagaciones, troleos, comentarios de valor dudoso ("Zutanito es un rojo/facha que solo escribe para forrarse y además es un enchufado de la RAE").
No sé quizás podría ser más útil/fácil, que en la página del autor haya acceso a TODAS las reseñas de sus libros
@Angelillo : A mí lo que me lleva pasando bastantes días con la v2 es esto: google.
Vamos que al cargar, recargar, volver al menú, etc. con bastante frecuencia se queda así. Ese pantallazo es de un acceso de nuevas, es decir de teclear, v2.sopa.... e ir a la página.
Por cierto he añadido páginas de autor, coge un poco de información de la wikipedia y su foto si la hay (le estoy poniendo cara a muchos con la tontería), la idea es seguir al autor y que notifique cuando haya una ficha de libro nueva suya. Véis útil una zona para comentar en su página?
Poveeee, nuevo retooooo...
foroazkenarock.
@Tharl Mis editoriales favoritas son las de las bibliotecas públicas . Veo las que hay y elijo la mejor o la menos mala. Gracias a mi ignorancia y falta de datos fiables más de una vez he tenido que dejar de leer y cambiar de edición
.
Es verdad que Cátedra tiene introducciones fabulosas. La de 'El corazón de las tinieblas' es soberbia. Otras son demasiado escolares; otras ediciones, como la de 'Cien años de soledad', tan terribles que te presentan la novela acosada entre notas, que no son más que una muestra de erudicción vacía. Siento debilidad por las cuartillas pero el buen papel y los márgenes amplios me parecen el mayor de los lujos lectores. Al final, lo mejor es decidir el que tenga la mejor traducción y sabiendo con que editorial tratas porque con algunas empresas es mejor no mancharse. ¿Vosotros también tenéis editoriales favoritas?
Los manuscritos y las pilas de cuartillas me encantan. No sé si más que las introducciones de Cátedra @Tharl y @shorby .
Y me ha quedado una duda boba con tu exposición, @Faulkneriano . Cuando dices que había "un piano vertical, donde solía tocar Galdós, cosa de la que no tenía ni idea". ¿Te refieres a que Galdós no tenía ni idea de tocar el piano o a que tú no tenías ni idea de que Galdós tocaba el piano ?
Besos casi desconfinados.