Al crear la ficha te da la opción de marcar una pestaña, @arspr . Al final prácticamente de los datos, debajo de la portada
Por cierto, ahora que Angelillo está pidiendo opiniones de SdL 2, ¿alguien me puede explicar la diferencia y utilidad de Novedades VS. Últimos añadidos? Sí unos son los dados de alta por los usuarios, ¿y los otros? Y ya puestos, ¿qué más me da a mí quién o qué añada un libro?
Considero que es una información inútil que ocupa espacio que nunca jamás he entendido, (y más en la nueva versión). ¿Eliminar una? Si acaso, ¿sustituirla por Top o por lo que sea?
(Para abrir debate)
Hola, voy a empezar a leer este libro: sopadelibros. pero en inglés.
El tema es que la versión original (Legend of a suicide) es realmente una colección de seis historias de las cuales Sukkwan Island es la principal y que en español está editada en solitario. Yo creo que no merece la pena dar de alta el libro en inglés, pero a lo mejor consideráis que sí.
Por no invitaros a participar que no sea.
foroazkenarock.
El plazo es hasta el miércoles.
Sí, hoy está ya bien, pero ayer hubo momentos en que le costaba abrirse y una vez abierto costaba moverse. Pensé que tendría que ver con esos cambios de los que se ha estado hablando, pero me parece que debió ser simplemente un mal momento de mí ordenador. En fin, que no tiene importancia.
@angelilllo , me uno a la petición de @arspr . La nota es muy desalentadora para los que no están acostumbrados.
Hola, felices encierros a todos con menos libros de los que esperaba...
¿Os queréis creer que entre teletrabajo, niños y su colegio virtual, entretenerlos fuera del colegio virtual, comidas (que ahora ya no libras ni una fuera y tienes a los niños), etc, etc, leo menos que nunca? Si es que para mí el metro es cultura...
Cambiando de tema:
@angelillo . Al menos arregla el mensaje de error rarísimo que aparece al dar de alta un libro, que aunque todo funcione correctamente, mosquea bastante.
Feliz San Jorge, encantador caballero donde los haya. No creo que leyera mucho. Yo me puse sus cadenas al cuello en una iglesia copta de El Cairo. Curaba de todo, hasta la melancolía y, claro está, los dolores de garganta. Era mentira, pero molaba. Felices lecturas a todos.