@Shorby Y lo peor es que @Poverello ha metido el fucsia en la gama de los morados cuando toooodo el mundo sabe que pertenece a la gama de los rosas
PD; tres intentos me ha costado escribir la chorrada, porque el sistema permite responder, escribir y enviar la nota aunque no estés logueado. Tres intentos hasta que me he dado cuenta que era eso
@arspr Los hay más repelentes, como yo, que iba a hablar sobre la diferencias de conos cromáticos entre las mujeres y los hombres y como hasta un 2% de las mujeres tienen tetracromía, y lo normal es que casi la mitad tenga más desarrollada la tricromía por el doble cromosoma X y por eso suelen tener más espectro a la hora de percibir las diferencias entre el lila, el malva, el violeta, el morado, el fucsia o el magenta
Ni púrpura, ni morado ni violeta... Yo lo veo amarillo patito.
Aquí llega el niño repollo pedante y repelente con los colorines: Si en el ojo humano tenemos receptores que se excitan con luz roja (longitud de onda de unos 650 nm), verde (530 nm) y azul (450 nm), ¿cómo demonios vemos el violeta (400 nm) en el final del arcoíris, y además muy parecido, por no decir igual, a la mezcla de rojo y azul, (los magentas o púrpuras en todo su esplendor)?
Menos mal, hemos acertado todo el mundo. Estaba empezando a preocuparme por si me faltaba un cono cromático o algo.
El color de esa notificación tan persistente está entre el violeta y el púrpura. Justo ahí, en esa línea tan difusa...
@Poverello pa que te empapes (que se dice en mi tierra)
"Púrpura es el color o coloraciones que se encuentran entre el rojo y el azul, o más específicamente es un color magenta oscuro que se encuentra entre el violeta y el carmesí. Popularmente, se usan como sinónimos nombres como morado, violeta, lila, malva, magenta o cárdeno."
Y vuelvo a tener el numerito de los webs ahí perenne
El asunto se está complicando por momentos: hasta hace un rato, tenía dudas de si el aviso era color malva o violeta, y ahora @JaneEyre dice que es morado .
@Poverello Vaya, pues entonces creo que @Angelillo debería borrar esa opción a los bibliotecarios que no tienen poderes de administración, porque estamos pisándono los unos a los otros la cola.
Gracias a ti, @Faulkneriano , que hacía tiempo que no leía el nombre de José Antonio Navarro. Está desaparecido ese hombre. Y siempre da gustito recordar lo poco que me gustaban sus artículos en Dirigido Por, jeje.
Pues aquí una que es bibliotecaria, de las del pase de administrador y lo que haga falta, ha estado soportando como la que más el puñetero numerito morado porque no he encontrado la manera de quitarlo, osea que si alguien puede quitarlo y encima por error me siento de lo más tonticaaa jjajajajajjaja
@Tharl , el problema de los reportes, creo yo, y que antes no pasaba, es que cualquier persona que ejerza de bibliotecaria puede borrarlos por error creyendo que solo dejan de aparecer en su perfil y desde administración ni se enteran de que había reportes.
@Faulkneriano , de nada por esa sinopsis patética que he subido
.
Muchas gracias, Tharl y Poverello. Sois fantásticos.