Acabo de ver lo que aún me parecía excesivo hasta para alguien con poca sesera. Un tipo se da da alta, vota tres o cuatro obras con un diez, crea una ficha con un libro suyo... ¡¡Y SE DA DA BAJA EN LA WEB!! . No salgo de mi asombro.
He aquí la ficha, que por cierto, es autoeditada, aunque parezca que no. En esa 'editorial' puede publicar algo hasta un pez globo:
sopadelibros.
Pues eso, que algo de respeto deberíamos de tener. Y no digo que el chico no sea majo, pero me he quedado algo K.O. Será mi tendencia a confiar en la buena fe de la gente .
Llaaaaaamamiento!!!
@marbe , @redok , @Daniel_Altamirano , @CarakDraug
Pasad a votar al Sr. Kafka:
La metamorfosis
La condena
Carta al padre
Que borro la ficha en que estaban todos en el mismo libro para dejar las individuales
Si no me equivoco, este libro con títulos diferentes es el mismo:
-sopadelibros.
-sopadelibros.
Gracias @Poverello . Nunca me hubiera atrevido a pedir tanto como una reseña de ese calibre pero se agradece muy mucho.
Con lo poco que me apetece generalmente escribir reseñas de obras que no me llegan a tocar del todo. Obligada la obra y la reseña. Apañados vamos .
Pero para explicártelo en dos palabras mal, @Guille , lo hago en mil, mal también.
¿Cómo que al final? La razón la tengo desde el principio. Lo que pasará al final es que os daréis cuenta .
Por ejemplo, si existiera esa segunda pestana le preguntaría a @Poverello en la correspondiente a la novela de Alice Munro La vida de las mujeres el por qué de su 6 en su valoración. Y es que yo estoy leyendo su libro de cuentos Secretos a voces y me está entusiasmando.
Todas las noches, en vez de me coucher de bonne heure, me ponía a leer Sueño en el Pabellón Rojo, de Cao Xueqin. Sabía que tenía para largo (cinco o seis semanas) pero lo que no suponía es que terminar esta novela monumental de unas 2.200 páginas de letra no muy grande me sentiría tan desubicado, desocupado y desmotivado. Me sentía tan mal que hice una cosa insólita en los ultimos años: le puse un diez. A Cao Xuequin, el pobre, le da igual: no terminó la novela y murió en la pobreza a los 40. Pero esto apenado occidental considera que ha hecho, desde la lejanía del tiempo y del espacio, un acto de justicia.
No, si al final Guille va a tener razón. A ver quien tiene narices para hacer una reseña de semejante novela.
Me estoy encontrado en mis labores de jueves por la tarde que esta ficha sopadelibros. , perteneciente a 'La rubia de hormigón' de Michael Connelly, aparece duplicada en el motor de búsqueda, tanto por título como por autor. Sin embargo, al hacer click en cualquier de los dos enlaces, la ficha a la que remite es la misma.