Enhorabuena, Mayte
No hagas caso. Los niños no traen un pan debazo del brazo: traen un libro en blanco. Que lo llene de amores y épicas batallas: lo que la vida nos procura.
¡¡Enhorabuena, @Mayte !! Eso es algo que jamás podremos experimentar los varones, dar vida de manera tan patente.
Y seguro que a partir de ahora vas a tener mogollón de tiempo para leer libros infantiles de un máximo de 10 páginas sin letras o con letras muy grandes. El pollo Pepe es el primero de una inmeeeeensa lista . Vas a ser la persona con más libros leídos en esta web.
Feliz Navidad.
Mis Reyes este año vendrán cargados de libros como siempre... pero por primera vez hay algo que deseo más que libros... y es tiempo para poder leer!!!! He sido mamá en Noviembre... y a pesar de que intento hacer dos cosas a la vez, mi pequeño Breogán no me deja respiro... Espero poder adaptarme poco a poco a mi nuevo status y poder volver con fuerza con todos vosotros... Aunque no me deje ver os sigo siempre que puedo. Os extraño!!!!!!! Felices Fiestas a todos amig@s!!!!!!!
Desde luego, Kodama, hay que ir insinuándose a sus Majestades, a ver si cae algo. No sé porqué, pero en Navidades suelen regalarme libros gordos, muy gordos. Bienvenidos sean.
Yo es que no sigo ni a fulanito ni a menganito, sigo a zutanito . Pero tampoco me sale, je.
Me siento liberado de culpa; ayer, leyendo la reseña de @Hamlet sobre Corto Maltés: la juventud, vi que a @Faulkneriano tampoco le gusta, ji. Se está mejor en compañía, que me empezaba a sentir como @Guille con los clásicos del siglo XVIII-XIX . He de reconocer también que puede que tenga razón @Hamlet con lo de que cuesta al principio el marino, porque el dibujo de manchas y sombras siempre me ha encantado y Pratt es un máquina, pero la narración me puede.
Buen fin de, ya puestos.
Bueno, muchas gracias por las respuestas.
Aclarado, pues, el tema del color y el blanco y negro (nótese que empleo el término "aclarado" muy adecuadamente, jaja). Por lo que he ido viendo:
- El blanco y negro de Corto me parece fascinante. Y eso que en un primer vistazo superficial (antes de comenzar a leer nada) me parecían manchones caóticos poco atractivos. Ahora me resultan los perfectos compañeros de viaje para lo narrado (que hay que decir que está maravillosamente escrito todo; con una agilidad y sencillez no exenta, además, de gran profundidad y conocimiento). Veo dibujos que dejan hacer a su gusto a la fantasía de cada cual; veo exotismo, magia, misterio, AVENTURA; veo, pues, una continuidad muy coherente, para con lo escrito y con su tono, que sabe transportarnos a sus entornos.
- Y el color, después de haber visto algunos dibujos, decir que quizá aniquile, con su vida, un poquito de la inquietante atmósfera que el blanco y negro consigue. Aunque por otro lado seguro que es también muy disfrutable leerlo a través de esa vida, la que seguro se complementará bien con el vitalista humanismo que respira Corto y su amor por la tierra. Por cierto que me declaro fanático de ese vividor aparentemente falto de escrúpulos (sólo aparentemente).
Sobre el orden, pues bueno, visto lo visto creo que seguiré, entonces, tal y como voy (me resulta satisfactorio que al estar leyendo algunas de las historietas que, por ejemplo, componen Bajo el signo de Capricornio, se aluda a sucesos acaecidos durante La balada del mar salado).
Y bueno, supongo que han sido tantos los nombres de cómics que han ido saliendo por aquí, y dichos por varios de vosotros, que no recordaba, @Hamlet , que te gustara Barbarroja (lo de Corto sí lo tenía claro). Veo que te van las aventuras (en este caso marinas). No sé si habrás visto El mundo en sus manos. Te la recomiendo con fervor.
Y leídos ya los tres primeros de Blacksad.
Me están gustando mucho (después de haberme gastado cincuenta pavos hago porque me gusten sí o sí). La verdad es que es bastante para flipar con el dibujo, y los animalejos son un encanto lleno de carisma y expresión...aunque el guión me parece un poco lleno de lugares comunes. Claro que esos lugares son de mi agrado. A veces siento también que se terminan demasiado pronto (me encantaría una historia de estas de doscientas páginas en lugar de cincuenta). De momento me quedo con el segundo.
Este vídeo solo es un fragmento, filtrado y segmentado, del discurso íntegro de Foster Wallace, "Esto es agua", no obstante está tan bien realizado que creo que vale —Y MUCHO— la pena ver…
youtube.
El discurso completo se encuentra sin problemas por estos mundillos de internet. Es breve, no lleva más de 10 minutos leerlo. A mí me gustó.