Ya pueden ir de rosa o estilo clásico que siguen siendo más listos que los ratones 'coloraos'. Regalan lo que a uno le gusta, ji. El hábito no hace al monje.
Por mi casa les dije que no pasaran y me han hecho caso. Y no es fácil, vaya .
Pues yo no sé cómo iban vestidos sus Majestades, pero doy fe de que por mi humilde morada han pasado y me han dejado la narrativa completa de Lovecraft, en dos volumenes, de la colección Gótica de Valdemar. ¡Bienaventurados sean, hombres o mujeres, hipsters o concejales!
Espero que no haya ropa tendida.
Ay, me olvidé de Vargas Llosa, otras de mis lecturas más agradables del año. "La casa verde" incluida.
Este es el primer año en que no me engaño con promesas lectoras. A ver dónde me llevan de unas a otras. De momento estoy siguiendo con Foster Wallace, Hemingway, Conrad, Chéjov y ensayos varios.
Creo que "El viejo y el mar" va a ser mi primera lectura de año. Así me quito el mal sabor de boca de "La perla". (Polemizar no es malo, )
Alegrémonos de tener un día más para disfrutar de este magnífico año que ahora comienza.
Por mi parte, intentaré polemizar menos... pero que vaya por delante que estoy con Poverello y La casa verde es una magnífica novela y a ver quién se atreve a negármelo .
Kodama, qué envidia: tu primera lectura de Rayuela... ains.
¡Feli?an novan jaron!
El 2015 ha sido un muy buen año de lecturas: Joseph Conrad me ha acompañado de principio a fin; y también estuvo Philip Roth, Fitzgerald y otros. Chéjov y Hemingway me acompañan siempre. Pero sobre todo ha sido un año de filosofía y ensayo y de preguntarme cómo leer y por qué. Suerte que me acompañaba Ricoeur, porque Nietzsche, Heidegger, Adorno, Foucault, Pasolini, Jameson, Foster Wallace y otros me matan. Será porque aun cuando hablan de literatura hablan del presente, de este 2015 más allá de (mis) lecturas. Y nada lo sintetiza mejor que, cómo no en 2015, una imagen (hay muchas otras, para todas las lenguas, entre las que elegir): hoy, esta noche, la puerta de Sol y sus dispositivos. Adiós 2015.
Hola, feliz 2016.
Por los pelos: Feliz Año Nuevo a todos.Sigue carta.
¡Aupa Athletic!...Aunque ayer un empatito tampoco habría sido injusto. Cómo mola jugar contra vosotros: qué hermosa intensidad (y el año pasado fue igual). Además una de las pocas aficiones con la que estamos siempre mezclados (ayer no fue una excepción pese a la mierda de día que hacía en Vigo). Eso sí, yo siempre he sido algo más de la Real.
PD: También genial me cae Reverte.
PD2: Y ya que Kodama menta a Blacksad, decir que Amarillo tampoco me parece el mejor de los cinco (para mí es el cuarto mejor), pero no veo, como algunos de vosotros, una diferencia sensible entre éste y los otros episodios del gato (realmente todos me parecen de similar calidad). Además Amarillo tiene uno de los momentazos de todo Blacksad (¡¡ATENCIÓN SPOILER!!). Me refiero a la relación que mantienen los dos escritores y que termina con la muerte de uno de ellos a manos del otro, en un instante de locura muy impactante y bien traído.
Bon any nou.
Me he hecho el propósito de que Rayuela sea mi primera lectura del 2016 (libro con diversidad de opiniones por lo que veo en la ficha de SdL). Eso sí, antes acabaré de leer el tomo integral de Blacksad (con sus 5 números publicados) que me falta poco pero aún así, sin terminar, os lo recomiendo.
Pd: Yo también creo que ese que decís es un impresentable.
Gracias a todos por los debates literarios que habéis llevado a cabo en 2015 (un placer leeros), espero lo mismo, o incluso más para 2016
Aupa Athletic, di que sí. Que además acabamos el año ganando Feliz año nuevo a todos, letraheridos de este rincón de internet.