Pantalla o papel. También es una discusión frecuente por aquí. Muchas veces cometemos el error de reducirlo a una lucha entre nostálgicos y modernos. La relevancia del tema va mucho más allá de ello. Os paso un inteligente artículo que no cae en estas simplificaciones. Me parece un texto interesante. Sí, personalmente soy un amante del texto… en detrimento del medio si es necesario.
elpais.
¿Por qué las novelas de Jonathan Franzen son TAN gordas?
¿Por qué ese buen novelista que es Zola puede llegar a ser tan TAN desagradable?
Gracias @Shorby , maja. La verdad es que ha sido un día bastante triste para mí. Y por cierto, corrijo...de la pasada decada no!! Del pasado siglo y toda la era moderna de la música!!...supongo que con el mal rollo ya no sabía ni lo que escribía...
Y si, @Tharl , pedazo de disco. Y muchas otras joyas que tiene. Una discografía antologica que hoy no para de sonar en mi casa..aunque bueno, que suenen temas de Bowie donde yo estoy no es cosa extraña.
Hoy me he despertado con una inesperada y triste noticia: David Bowie ha muerto. Para mí el músico más fascinante e influyente de la pasada década. Un genio irrepetible con mayúsculas por el que siempre he sentido especial predilección. Su voz me hechizo ya de pequeño; desde el primer instante que llego a mis oídos; llegó para no irse jamás, ni de ellos ni de mi consciencia. Hoy su vida ha llegado al final pero su legado perdurará siempre. Estoy triste por su perdida pero tengo a su música para reconfortarme. Descansa en paz David. Y, sobretodo...muchas gracias.