sedacala
sedacala ha escrito la reseña CASTROFORTE DEL BARALLA en LA SAGA/ FUGA DE J.B. hace 13 años
La lectura de este libro, no implica asignaturas pendientes; es simple fruto de la curiosidad. Todo lo que había leído sobre la obra más ambiciosa de Torrente, me llevó a poner la curiosidad por encima de algún consejo que me impelía a desestimarlo por dificultoso. Pues, en este caso la curiosidad acertó;...
sedacala
sedacala ha escrito un comentario en EL NEGRO VACILÓN hace 13 años
EL NEGRO DEL NARCISSUS es una novela de tema marinero escrita por Joseph Conrad, y que tiene la particularidad de estar protagonizada de manera compartida por el conjunto de la tripulación del Narcissus, que es el nombre del barco en que se desarrolla la acción. Como me ha pasado con otras novelas...
sedacala
sedacala ha votado LA SAGA/ FUGA DE J.B. con un 8 hace 13 años
La saga/fuga de J.B. es la historia de una ciudad imaginaria, Castroforte del Baralla, un lugar mítico...
sedacala
sedacala ha terminado de leer LA SAGA/ FUGA DE J.B. hace 13 años
La saga/fuga de J.B. es la historia de una ciudad imaginaria, Castroforte del Baralla, un lugar mítico...
sedacala
sedacala ha escrito la reseña EL NEGRO VACILÓN en EL NEGRO DEL NARCISSUS hace 13 años
EL NEGRO DEL NARCISSUS es una novela de tema marinero escrita por Joseph Conrad, y que tiene la particularidad de estar protagonizada de manera compartida por el conjunto de la tripulación del Narcissus, que es el nombre del barco en que se desarrolla la acción. Como me ha pasado con otras novelas...
sedacala
sedacala ha escrito un comentario en HEDIONDO PERIPLO hace 13 años
De entre todas mis asignaturas pendientes en esto de la lectura, sobresale una: congraciarme con las novelas de William Faulkner. Es en ese contexto, en el que se debe encuadrar la lectura de esta novela, después de las ácidas experiencias pasadas con EL RUIDO Y LA FURIA, y con ¡ABSALÓN, ABSALÓN! ...
sedacala
sedacala ha empezado a leer EL REGRESO DE DON QUIJOTE hace 13 años
El regreso de don Quijote (1926), aparecida por entregas en la revista GK’s Weekly, es la última novela...
sedacala
sedacala ha creado la ficha de EL REGRESO DE DON QUIJOTE hace 13 años
El regreso de don Quijote (1926), aparecida por entregas en la revista GK’s Weekly, es la última novela...
sedacala
sedacala ha votado BRILLANTE DESFILE con un 6 hace 13 años
Brillante desfile es la novela de una generación vacía de espiritualidad, cuya única meta es la del éxito...
sedacala
sedacala ha escrito la reseña HEDIONDO PERIPLO en MIENTRAS AGONIZO hace 13 años
De entre todas mis asignaturas pendientes en esto de la lectura, sobresale una: congraciarme con las novelas de William Faulkner. Es en ese contexto, en el que se debe encuadrar la lectura de esta novela, después de las ácidas experiencias pasadas con EL RUIDO Y LA FURIA, y con ¡ABSALÓN, ABSALÓN! ...
sedacala
sedacala ha escrito una nota hace 13 años
Angelillo, gracias por tú interés, pero no quería yo que cambiases nada por mi comentario; mi autentico interés (tampoco mucho, que todo esto me resulta un poco anecdótico) era tomarle la palabra a Tharl, que es quién sacó el tema y abrir un debate sobre el asunto.
sedacala
sedacala ha escrito una nota hace 13 años
No me parece que tenga ninguna trascendencia que sea un libro, o sea otro, el que más le gusta a la gente; es algo a lo que le doy poca importancia. Pero, si se hace, lo lógico es utilizar un sistema racional. Y, efectivamente ahora se han dado cambios que ha detectado Tharl. Una vez explicado, tengo que decir que no me gusta el nuevo sistema de elaboración del top (lista de más votados). Hay una primera contradicción en el sistema: ¿Se trata de una lista de los más votados/leídos, o se trata de una lista de los más valorados? La respuesta es que la lista actual quiere ser ambas cosas a la vez, por que aunque establece el orden en función de la valoración, introduce un elemento de filtrado que es el número de votos. Siempre fue así, también con los sistemas anteriores en que se establecía un mínimo de votos para figurar en la lista; ahora en cambio, estableciendo ese mínimo como un porcentaje sobre el número de votos del libro más votado. No me gustaba demasiado antes, menos me gusta ahora. Es curioso, que como consecuencia de este cambio haya desaparecido “Guerra y paz”, pero también “Mafalda”, es decir dos elementos difícilmente homologables en una comparación. ¿Es que acaso veinte votos de los lectores de estos libros, no tienen peso ante los ciento cincuenta de otros? ¿Es que el voto de una persona (15%) es despreciable e indigno de tenerse en cuenta ante el de siete personas (100%)? La verdad es que no encuentro ninguna razón que conduzca a establecer estos límites. No me parece mal que se establezcan, cuando la cifra es muy pequeña, menos de diez, pero de ahí para arriba ¿porqué no han de estar? Por eso decía yo, una lista con los más votados: perfecto, sería casi el equivalente a los “superventas”. Pero, introduciendo a la vez, otra lista NUEVA con los MEJOR VOTADOS, algo así como una lista en la que prime la OPINION del votante. En está última, es verdad que habría que establecer un sistema que protegiese a la mayoría de la excesiva concentración/dispersión del voto, que podría ser simplemente fijar un mínimo de más de cinco (solamente). De todas formas, da un poco igual, por que estas listas en las que se compara “Guerra y paz” con “Mafalda” son un poco absurdas. Todo esto sólo tendría sentido, llevando la novela gráfica por un lado y el resto por otro. Y tampoco eso resolvería todo, porque en mi opinión, el teatro debería jugar también en categoría aparte, y alguna otra cosa más…
sedacala
sedacala ha escrito un comentario en ZAVALITA hace 13 años
Voy conociendo ya al Mario Vargas Llosa escritor, y también al novelista, y separo ambos conceptos porque creo que son perfectamente disociables. Para saber como es el escritor, bastaría ya con haber visto alguna de sus entrevistas en televisión; una persona que se expresa como lo hace él, con el sentido...
sedacala
sedacala ha escrito un comentario en QUIEN ESTÉ LIBRE DE PECADO... hace 13 años
Ya he comentado en recientes reseñas (Una cuestión personal) que me suele fascinar el tema de exploración de los pequeños o grandes demonios personales, el cómo nuestros miedos y/o debilidades pueden pasar de ser completamente justificables, comprensibles e incluso dignos de compasión y empatía externa...
sedacala
sedacala ha escrito la reseña ZAVALITA en CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL hace 13 años
Voy conociendo ya al Mario Vargas Llosa escritor, y también al novelista, y separo ambos conceptos porque creo que son perfectamente disociables. Para saber como es el escritor, bastaría ya con haber visto alguna de sus entrevistas en televisión; una persona que se expresa como lo hace él, con el sentido...