sedacala ha escrito una
nota hace 13 añosNo me parece que tenga ninguna trascendencia que sea un libro, o sea otro, el que más le gusta a la gente; es algo a lo que le doy poca importancia. Pero, si se hace, lo lógico es utilizar un sistema racional. Y, efectivamente ahora se han dado cambios que ha detectado Tharl.
Una vez explicado, tengo que decir que no me gusta el nuevo sistema de elaboración del top (lista de más votados). Hay una primera contradicción en el sistema: ¿Se trata de una lista de los más votados/leídos, o se trata de una lista de los más valorados? La respuesta es que la lista actual quiere ser ambas cosas a la vez, por que aunque establece el orden en función de la valoración, introduce un elemento de filtrado que es el número de votos. Siempre fue así, también con los sistemas anteriores en que se establecía un mínimo de votos para figurar en la lista; ahora en cambio, estableciendo ese mínimo como un porcentaje sobre el número de votos del libro más votado. No me gustaba demasiado antes, menos me gusta ahora. Es curioso, que como consecuencia de este cambio haya desaparecido “Guerra y paz”, pero también “Mafalda”, es decir dos elementos difícilmente homologables en una comparación. ¿Es que acaso veinte votos de los lectores de estos libros, no tienen peso ante los ciento cincuenta de otros? ¿Es que el voto de una persona (15%) es despreciable e indigno de tenerse en cuenta ante el de siete personas (100%)? La verdad es que no encuentro ninguna razón que conduzca a establecer estos límites. No me parece mal que se establezcan, cuando la cifra es muy pequeña, menos de diez, pero de ahí para arriba ¿porqué no han de estar?
Por eso decía yo, una lista con los más votados: perfecto, sería casi el equivalente a los “superventas”. Pero, introduciendo a la vez, otra lista NUEVA con los MEJOR VOTADOS, algo así como una lista en la que prime la OPINION del votante. En está última, es verdad que habría que establecer un sistema que protegiese a la mayoría de la excesiva concentración/dispersión del voto, que podría ser simplemente fijar un mínimo de más de cinco (solamente).
De todas formas, da un poco igual, por que estas listas en las que se compara “Guerra y paz” con “Mafalda” son un poco absurdas. Todo esto sólo tendría sentido, llevando la novela gráfica por un lado y el resto por otro. Y tampoco eso resolvería todo, porque en mi opinión, el teatro debería jugar también en categoría aparte, y alguna otra cosa más…