sedacala ha escrito una
nota hace 12 añosMe parece muy bien, lo que habéis dicho estos días de utilizar las notas como espacio en el que exponer públicamente criterios en todo lo relacionado con los libros de una manera genérica, por que para ir a lo concreto, ya están las reseñas y sus comentarios.
No estoy tan de acuerdo, en cambio, con algunas cosas que habéis dicho con relación a los criterios de puntuación. Naturalmente, estos criterios son personales e intransferibles, que quiere decir que cada uno tiene los suyos, cosa que yo respeto, y sólo digo que no estoy de acuerdo en el sentido de que algunas razones que se han dado son incompatibles con las mías.
En mí caso particular, yo no me siento en absoluto capaz de decir: esto es bueno, eso es penoso, aquello es perfecto… y otras cosas por el estilo que he leído. La capacidad para dictaminar sobre el valor intrínseco de una obra literaria, yo no la tengo, ni quiero tenerla. Entre otras cosas, por que son cuestiones totalmente subjetivas y que conllevan además una capacitación que no creo tener. Y digo esto para que se entienda mejor, que lo que yo valoro cuando puntúo un libro, no es el valor de ese libro, sino algo mucho más fácil para mí, y para lo que no es necesario quebrarse la cabeza. Yo valoro exclusivamente, el impacto que ha recibido mi entendimiento, al abordar la lectura del libro. Ese impacto me puede provocar muchas reacciones, unas más agradables, otras menos, otras desagradables, pero lo que tengo claro es que sólo tengo que ser sincero conmigo mismo y traducir esas reacciones en una escala del uno al diez (puesto que el cero no existe a estos efectos). Quiero decir, que todas esas elucubraciones que he leído, sobre lo que cada uno considera que es un 5, un aprobado raspado; o un 6, obra ya digna de elogio; o un 1, casi nadie quiere ser tan severo; o un 10, la perfección, para unos alcanzada, para otros inalcanzable. Bueno, pues yo no me quiebro la cabeza, trato sencillamente, de traducir mi reacción ante la obra en números. Eso no quiere decir que no dude, como es lógico, dudo, pero siempre sin tomar otra consideración que el impacto de la lectura en mi mente. Y por tanto es una opinión absolutamente subjetiva, si pongo un 9 quiero decir que me ha gustado muchísimo, si pongo un 1, quiere decir que no me ha gustado absolutamente nada, ¡ojo! no quiere decir que yo afirme que ese es un mal libro, sólo quiere decir que a Sedacala no le gustó, exactamente eso, no otra cosa. Y eso es, objetivamente, muy poco importante, y además es una simple información totalmente irrelevante para los demás, a no ser que a alguien mi opinión le interese. No entiendo por lo tanto, la reacción de aquellos que se ofenden cuando se hace una valoración, como si les hubiesen mentado a su equipo del alma. No entiendo, esa traslación de los comportamientos futboleros al terreno literario, me resulta algo incomprensible.
Bueno, pues me estoy desviando, sólo quería exponer mi criterio sobre el sentido de mis puntuaciones.