Sinopsis
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo xix. En BAILÉN, Gabriel de Araceli, repuesto de las heridas recibidas en la jornada madrileña del 2 de Mayo, es llevado por la trama novelesca a Andalucía, donde tiene ocasión de tomar parte en esta famosa batalla de la Guerra de la Independencia en la que los improvisados ejércitos de Castaños y los garrochistas andaluces derrotaron e hicieron capitular a los ejércitos franceses.
Ordenar por Nuevas | Antiguas | Mejores | Peores
ACEPTANDO A GALDÓS Y SU ESTILO EXPOSITIVO por @Tharl hace 12 años
Probablemente “Bailén” es el más flojo de cuantos Episodios Nacionales llevo leídos. Hasta ahora en todos ellos había sucedido un cambio fundamental en Gabriel, en su recorrido vital antipicaresco. Comenzó el recorrido siendo un pillo, pero pronto descubrió...
5 con 5 votos, 16 comentarios, Ver completa