Ufff, terminé el Tambor de Hojalata haciendo un notable esfuerzo y eso es malo, malo, malo.
Y es que no acabo de comprender el libro en sí, ni su supuesta grandiosidad como uno de los principales hitos de la literatura del S.XX. De nuevo vuelve a ser mi cerrilidad genética, pero ¿alguien me puede explicar...
Aquí va mi contribución al consumo navideño. Mirad con que libro más apetecible me he encontrado: http://www.editorialnortesur.com/libros/Recuerdos-de-Tolstoi-Chejov-y-Andreiev.html He creado la ficha y ha ido directo a mi whislist, a ver si la ojean los reyes :-D
La sencillez, como el amor, no se puede fingir. Claro está que se intenta, a veces con una suerte brillante en los primeros envites, pero el revolcón en el fango y el castigo ejemplar a los que se condena al impostor casi de súbito hace renegar al más plantado de cualquier posible dicha anterior. En...
‘Habibi’ es una de las novelas gráficas más ambiciosas y ricas que he leído. Sin buscar reafirmar algo que a estas alturas debería ser obvio, ‘Habibi’ demuestra una vez más que el cómic es un arte independiente tan válido y rico como cualquier otro, con recursos expresivos característicos y capacidad...
Última novela corta de ese tríptico formado por “La muerte de Ivan Ilich”, “El diablo” y “El padre Sergio”. Las tres novelitas (por su tamaño) fueron escritas por Tolstoi tras sufrir la gran crisis religiosa que le enfrentaría con la Iglesia Ortodoxa y con su familia, le hizo abandonar toda pretenciosa...