Impresionante descubrimiento (por casualidad) con estas “Historias negras” de un autor completamente desconocido para mí. Con un dibujo realista y en blanco y negro, muy adecuado a lo que quiere transmitir el autor, retrata la perversión, lo inmoral y la estulticia que todos llevamos dentro y que, en...
Impresionante descubrimiento (por casualidad) con estas “Historias negras” de un autor completamente desconocido para mí. Con un dibujo realista y en blanco y negro, muy adecuado a lo que quiere transmitir el autor, retrata la perversión, lo inmoral y la estulticia que todos llevamos dentro y que, en...
A menudo los hijos se nos parecen, y así nos dan la primera satisfacción, que decía el inefable Serrat. Aunque también es verdad que algunas de nuestras actitudes vistas en nuestros hijos nos puedan producir tristeza. Pero, ¿qué ocurre cuando es al contrario? ¿qué pasa cuando nos horroriza descubrir...
Una pestaña de "reseña" y otra de "nota de lectura" con una descripción tipo: "este apartado esta destinado a breves comentarios, dudas o impresiones para antes, durante o tras la lectura" y tal vez con una limitación de caracteres, sí lo he visto en otra webs de literatura y me parece que puede ser una buena idea que no caería en los problemas que mencionaba arspr. Habría que pensar si las notas de ese apartado aceptarían o no comentarios.
De esta manera los apartados "reseña" y "nota de lectura" quedarían mucho más limitados, podrían dar riqueza a la web sin suponer problemas y aun así se seguiría animando a elaborar las criticas.
Estoy pensando ante todo en usuarios que participan con comentarios interesantes en las notas pero no en las fichas de los libros, pero también para aquellos usuarios que la mayoría de las veces se limitan a comentar la reseña de otro con sus impresiones y que se abstienen a compartirlas si no hay alguna reseña a comentar. También pienso en temas y problemas de "editoriales" y "traducciones", dudas como "qué editorial leer", "recomendais este libro para regalarlo?" o impresiones a mitad de la lectura.
Después del corto primer relato, dos noticias: una buena y otra mala.
La mala es que no es un libro donde encontraremos esa forma característica con la que el autor consigue plasmar esa peculiar belleza de sus historias a caballo entre lo real y lo soñado. La buena es que, sin bajar un solo escalón...