Leer a Víctor Hugo, a día de hoy, es encontrarse con un escritor distinto, no sólo de cualquiera otro actual o del siglo XX, sino incluso, de su propia época; basta empezar a leer sus páginas para que inmediatamente se detecte su fuerte personalidad. Su particular estilo literario, denso y fogoso, cuenta...
Leer a Víctor Hugo, a día de hoy, es encontrarse con un escritor distinto, no sólo de cualquiera otro actual o del siglo XX, sino incluso, de su propia época; basta empezar a leer sus páginas para que inmediatamente se detecte su fuerte personalidad. Su particular estilo literario, denso y fogoso, cuenta...
Leer a Víctor Hugo, a día de hoy, es encontrarse con un escritor distinto, no sólo de cualquiera otro actual o del siglo XX, sino incluso, de su propia época; basta empezar a leer sus páginas para que inmediatamente se detecte su fuerte personalidad. Su particular estilo literario, denso y fogoso, cuenta...
Leer a Víctor Hugo, a día de hoy, es encontrarse con un escritor distinto, no sólo de cualquiera otro actual o del siglo XX, sino incluso, de su propia época; basta empezar a leer sus páginas para que inmediatamente se detecte su fuerte personalidad. Su particular estilo literario, denso y fogoso, cuenta...
Leer a Víctor Hugo, a día de hoy, es encontrarse con un escritor distinto, no sólo de cualquiera otro actual o del siglo XX, sino incluso, de su propia época; basta empezar a leer sus páginas para que inmediatamente se detecte su fuerte personalidad. Su particular estilo literario, denso y fogoso, cuenta...
Por eso digo que Poe es una causa perdida. Ya se trató este tema con él y se llego a elaborada conclusión de no hacer nada.
Con Kafka era posible, puesto que él mismo organizó sus cuentos publicados en antologías. Además, sus novelas cortas son pocas y existen por separado.
Con otros autores soy de la opinión de que mas vale juntar votos y opiniones en una ficha común agrupadora como "Cuentos completos" que repartirla en infinitas (véase Poe). Si fuera medio jefe apoyaría en estos casos la existencia de 1) Cuentos completos 2) Los cuentos más importantes por separado 3) Las antologías canónicas; pero como no lo soy, al encontrarme con el follón de Kafka y la imposibilidad de comentar las obras que quería, preferí tomarme tiempo de hacer un registro, comentarlo, compartir mi opinión y ver que pensabais el resto para decidir algo en común. La próxima vez tal vez debería crear una ficha más. En este caso la de la Antología de Cátedra. Habría tardado menos.
:-D