La novela es buena, recomendable. Del estilo no puedo decir que me haya encandilado (un tema de gusto, sencillamente), pero desde luego es eficaz, y lo narrado realmente interesante, tanto las dos historias que contiene como toda la especulación metaliteraria.
Hay una novela negra, Animales nocturnos,...
Curioso cóctel el que genera esta novela: nacimiento en una ciudad emblema de la India, en el seno de una familia musulmana occidentalizada, educado en un rancio internado inglés y de hecho nombrado Sir. Así es el creador de esta obra, y es importante tenerlo en mente.
¿Cómo se imagina uno la India...
Curioso cóctel el que genera esta novela: nacimiento en una ciudad emblema de la India, en el seno de una familia musulmana occidentalizada, educado en un rancio internado inglés y de hecho nombrado Sir. Así es el creador de esta obra, y es importante tenerlo en mente.
¿Cómo se imagina uno la India...
"Londres. Hace poco que ha terminado la temporada de San Miguel, y el Lord Canciller en su sala de Lincoln’s Inn. Un tiempo implacable de noviembre. Tanto barro en las calles como si las aguas acabaran de retirarse de la faz de la Tierra y no fuera nada extraño encontrarse con un megalousaurio de unos 40 pies chapaleando como un lagarto gigantesco Colina de Holborn arriba.
Humo que baja de los sombreretes de las chimeneas creando una llovizna negra y blanda de copos de hollín del tamaño de verdaderos copos de nieve, que cabría imaginar de luto por la muerte del sol. Perros invisibles en el fango. Caballos, poco menos que enfangados hasta las anteojeras.
Peatones que entrechocan sus paraguas, en una infección general de mal humor, que se resbalan en las esquinas, donde decenas de miles de otros peatones llevan resbalándose y cayéndose desde que amaneció (si cupiera decir que ha amanecido) y añaden nuevos sedimentos a las costras superpuestas de barro, que en esos puntos se pega tenazmente al pavimento y se acumula a interés compuesto."
No, si al final habrá que leer algo de este señor...
"(...) El tren atravesaba la oscuridad lenta y cautolosamente. Agotado, John se durmió.
Las ruedas transmitían inquietud a sus sueños, y una vez más vio los edificios ennegrecidos, las calles abiertas por las explosiones, el bar a la luz de las velas. Ya no le parecía que todo aquello carecía de...
Entiendo que los delirios literarios de Elizabet Smart entre la introspección y la poesía, metaliterarios, abigarrados de citas y cultismos, siempre al límite, echen para atrás a más de uno.
No es mi caso. Lo mismo que para algunos sus libros supondrán un sinfín de desvaríos hiperbólicos, a mí me encanta...
«A veces pienso que el silencio puede matarnos, como en esa terrible escena, al final de "El proceso", de Kafka, en la que Joseph K. muere sin decir palabra, «como un perro». En "La metamorfosis", relato que hoy está alojado en el inconsciente de todos, Gregor Samsa muere como un...